En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo es el primer Patio Federal Argentino en el mundo

Desde este martes, un "pedacito" de la celeste y blanca se puede apreciar en los escudos colocados en la Casa Museo de los padres de San Martín, en esa localidad de Palencia, España. Entrá y mirá.

17/08/2021 | 09:42Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cómo es el primer Patio Federal Argentino en el mundo

    Siempre Juntos

    Episodios

El primer Patio Federal Argentino en el mundo se inauguró este martes en España con motivo del aniversario de la muerte de José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú. 

Desde hoy, un "pedacito" de la celeste y blanca se puede apreciar en los escudos de las provincias de la República Argentina colocados en la Casa Museo de los padres de San Martín, en Cervatos de la Cueza, en Palencia.

Se trató de una iniciativa de Adrián Cragnolini, corresponsal en España de Cadena 3, y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Cervatos de la Cueza y de la Diputación de Palencia, además de la colaboración del Centro de Artesanía de Castilla y León.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante el acto oficial, la cantante Ana Clara entonó el Himno Nacional Argentino para dar inicio a la ceremonia que estrechó lazos entre los argentinos y españoles a través de la historia y la patria.

Luego, la alcaldesa de Cervatos de la Cueza, Inmaculada Malanda, dio unas palabras de bienvenida y agradecimiento a los asistentes presentes y virtuales. 

"Compartimos un sentimiento común de hermandad porque todos somos hijas e hijos de una misma historia. Gracias por la presencia, física y virtual, en un acto donde se reafirman los lazos con los pueblos de Chile, Perú y Argentina. Se trata de una unidad entre los seres humanos y los pueblos", manifestó.

A continuación, siguió con el discurso el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, quien agradeció la iniciativa impulsada por Adrián Cragnolini, corresponsal de Cadena 3 en el país europeo.

Y por último, antes de proceder a retirar la manta que cubrían los escudos, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, cerró el discurso recalcando el "sentimiento" de unión entre los argentinos y españoles.

"Es un honor estar acá para inaugurar algo tan representativo como son los escudos, que transmiten un sentimiento. Están colocados en un patio que une Argentina con España y España con Argentina", expresó.

Los escudos, elaborados por la artesana española Josefa de Castro, han sido instalados en el patio de esa entidad cultural. Los 24 emblemas de las provincias tienen 60 por 40 centímetros, en tanto que el de la República Argentina es de 60 por 80.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho