En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La emoción de Brasil tras el Oscar por 'Aún estoy aquí': "Fue como un Mundial"

Ruth Zagury, de marketing de Globoplay, coproductora del film brasileño, compartió su experiencia tras el triunfo en diálogo con Cadena 3.

05/03/2025 | 18:30Redacción Cadena 3

FOTO: Ruth Zaguri: La emoción de Brasil tras el Oscar por 'Aún estoy aquí'

  1. Audio. Furor en Brasil por "Aún estoy aquí", la película que se quedó con el Oscar

    Viva la Radio

    Episodios

Por Francisco Vidal

Ruth Zagury, quien trabajó en marketing en la producción de la película 'Aún estoy aquí', ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional, compartió su experiencia sobre este emocionante momento para Brasil.

“Fue un momento impresionante, así como todo un país movilizado. La gente tomó esto como un Mundial”, destacó Zagury, refiriéndose a la celebración en las calles brasileñas tras el premio. “La protagonista Fernanda Torres justamente había dicho que no lo tomen como un Mundial, pero fue imposible”, agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El film se centra en la historia real de una familia brasileña a principios de los años 70s en Río de Janeiro mientras el país atraviesa el endurecimiento de la dictadura militar. El cariño y humor que comparten entre ellos son sus sutiles formas de resistencia ante la opresión que rodea su país, pero un día sufren un acto violento y arbitrario que cambiará sus vidas para siempre. 

El film está basado en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, uno de los hijos de la familia, que ayudó a reconstruir una parte importante de la historia oculta de Brasil.

Respecto a las expectativas sobre el premio, Zaguri comentó: “Durante meses fuimos entendiendo el potencial de la película. El reconocimiento internacional viene junto con eso. Pensábamos que sí podríamos tener más chances”, remarcó sobre el film que le dio un Globo de Oro a la actriz Fernanda Torres y que la tenía nominada en la categoría Mejor Actriz.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La película aborda temas difíciles relacionados con la dictadura en América Latina, lo que resonó profundamente en la sociedad brasileña. “Es una película que, hablando de un tema difícil, llegó a tocar el corazón de mucha gente, independientemente de caminos políticos. Porque habla de lo que le pasaba a una familia”, explicó Zagury.

Además, la producción logró captar la atención internacional. “Es un reconocimiento perfecto para la película, pero también sirve a la sociedad para que se hable acerca del tema y que no se olvide de lo que pasó”, afirmó.

Sobre la actriz Fernanda Torres, Zaguri la describió como una “diva” en Brasil, destacando su impacto en la cultura popular y su conexión con el público. “Ella siempre tuvo una historia construida de dramaturgia muy fuerte”, comentó.

Por otra parte, valoró el lugar del cine argentino, con dos Oscars en su historia:  "Ustedes ya están un poco más acostumbrados que nosotros, la industria de cine es muy fuerte en Argentina, los guiones son muy reconocidos internacionalmente”.

Finalmente, expresó su esperanza de que este premio impulse la industria del cine en Brasil. “Esperamos que se abran más puertas internacionalmente”, concluyó.

Entrevista de Francisco Vidal.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho