En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Hollywood, entre los favoritos y la corrección política

Esta vez no hubo algún tapado que se quedara con la estatuilla que el público y los críticos le asignaban a las producciones que resultaron finalmente elegidas.

26/04/2021 | 11:09Redacción Cadena 3

FOTO: Frances y Chloe, una alianza ganadora.

Hollywood queda sobre la costa oeste y tiene hasta un huso horario distinto al de Washington, pero los premios que reparte anualmente suelen depender del clima político que se respira en el otro costado del país. El mundo del cine tiene un olfato entrenadísimo para establecer sin sombra de duda para qué lado avanza la sociedad y cuáles son sus preocupaciones en un determinado momento histórico.

De los últimos años es el movimiento Me Too, generador de una revolución interna que todavía no ha concluido. La industria del entretenimiento y específicamente el cine como su elemento principal, está atravesada por tendencias políticas y cambio de paradigmas. Si Harvey Weinstein, el productor más famoso de las dos últimas décadas, fue a dar con sus huesos a la cárcel tras ser encontrado culpable de acoso y violaciones varias, es entendible que haya una revisión de casos y una temática alineada con la condena a ese tipo de conductas y la exaltación de nuevas formas de relacionamiento.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, los premios que repartió en su nonagésima tercera edición la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, consagran principios como la diversidad y la condena al racismo además de reivindicar el derecho a la vida y el crecimiento de los ciudadanos ante sistemas financieros que, en líneas generales, contribuyen a despojarlos de su patrimonio.

“Nomadland”, la mejor película, es la síntesis perfecta del arte y la corrección política. El filme de la china radicada en Estados Unidos, Cholé Zhao , consagró a su directora, su protagonista, Frances McDormand y retrata poéticamente el efecto devastador del estallido de la burbuja en 2008 a partir de la literal desaparición de una pequeña ciudad y la diáspora de sus habitantes.

Hollywood también se ha ocupado de galardonar, en el rubro corto de acción una breve joyita de 32 minutos, “Two distant strangers” que desde la libertad y amplitud que proporciona la ficción ilumina los bolsones de racismo que en el último año han generado muertes y levantamientos populares en distintas zonas de los Estados Unidos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Contra lo que muchos pensaban, la factoría de sueños, no sucumbió a la tentación de buscar la emotividad fácil que hubiera significado la entrega póstuma del Oscar a Chadwick Boseman, el malogrado protagonista de “La madre del blues”. De paso, se hizo justicia con un actor excepcional como Anthony Hopkins que recrea la situación de un hombre que va cayendo en las garras del alzheimer en “The Father”.

En consonancia con lo que se esperaba, la británica Emerald Fennell se quedó con el premio al mejor guión original por la película que escribió , dirigió y eligió titular como “Joven mujer prometedora”, un nombre en el que por acá no confiaron y decidieron rebautizar como “Hermosa Venganza”, decisión que constituye en sí misma un spoiler.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho