En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

3 series imperdibles de suspenso si te gustó "Trapped"

Son producciones de Islandia, Gran Bretaña y Australia que combinan el esclarecimiento de delitos con sutiles pinceladas sobre el entorno social de las víctimas. Mirá.

30/07/2021 | 11:05Redacción Cadena 3

FOTO: La dupla que deberá atrapar a un asesino serial en la serie islandesa.

Hace apenas un par de años que comenzaron a llegar, aunque en cuenta gotas, atractivas producciones islandesas que refuerzan la convicción de que este es el siglo del policial nórdico. La primera fue “Trapped” y conquistó a la franja de espectadores que disfruta del suspenso y de esos personajes enriquecidos por dramas existenciales que se van revelando junto a la investigación del crimen que centraliza la atención.

Las plataformas de streaming han facilitado el acercamiento a producciones de lugares distantes y que, tradicionalmente, han estado fuera del circuito. A la distancia de un click, Netflix, la compañía más popular ofrece producciones de Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia, Francia, Bélgica, Holanda y hasta del diminuto principado de Luxemburgo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Los asesinatos de Valhala

Los que vieron “Trapped” y se quedaron con ganas de insistir, tienen “Los asesinatos de Valhala”. En este caso, hay pobladores aterrorizados porque anda suelto un asesino serial que en pocas horas ha dejado dos víctimas. Lo extraordinario, en países como este que tiene un índice delictivo insignificante y una población total de menos de 400 mil habitantes, es que la serie está basada en un caso real.

El creador es Thordur Palsson , quien sigue a Katriun Gunnarsdóttir, una detective ambiciosa y frustrada a la que le acaban de negarle un ascenso, justo cuando tendrá que hacerse cargo de esos casos que tienen en vilo a la población. Para colaborar con ella sus jefes convocarán a otro policía, Arnar (Bjorn Thors) que reside en Oslo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los asesinatos tienen relación con un orfanato, ubicado en las afueras de Reikiavik y que ha sido clausurado pero surgen evidencias de horribles crímenes ocurridos en el lugar hace algunas décadas. La trama se desarrolla en 8 episodios de 45 minutos.

No hables con extraños

Si el espectador es algo conservador y prefiere no moverse de la tradición británica, que es en sí misma garantía de calidad salvo un par de excepciones, dispone de “No hables con extraños”, basada en la novela “The Stranger” de Harlan Coben.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Adam Price (Richard Armitage) lleva una de esas vidas aparentemente perfectas que todos envidian: buen trabajo, matrimonio feliz, dos hijos sanos. El paraíso en la tierra hasta que un día se le acerca una desconocida y le revela un secreto de su esposa Corinne (Dervla Kirwan).

Coben, el autor del libro, ha participado también en los guiones. La historia se resuelve en 8 episodios y completan el reparto Siobhan Finneran, Jennifer Saunders, Anthony Head, Paul Kaye, Jacob Dudman, Ella Rae Smith y Frendon Fellows. Además de la incógnita que hay que despejar en torno a lo que la desconocida pone en conocimiento del marido, la serie avanza también sobre el tema de las apariencias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los vecinos se presentan inicialmente como gente encantadora y solidaria pero a poco que se vea su conducta puertas adentro, se mostrarán suspicaces, recelosos y dispuestos a llevarse por delante a cualquiera para cumplir sus propósitos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Secret City

La tercera propuesta para los adoradores del suspenso es una serie australiana que está en Netflix y tiene dos temporadas. Se trata de “Secret City”, en la que hay un interesante conflicto geopolítico que oficia a veces de distracción mientras se complica un tema estrictamente policial.

En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y China, la periodista Harriet Dunkley (Anna Torv) descubre una conspiración de una peligrosa red responsable de asesinatos y atentados que han ocurrido en Canberra. Los seis capítulos de la primera temporada incluyen conflictos propios de una historia de espías, varios y apasionantes problemas de alcoba, el asesinato de un estudiante y la investigación que comienza a hacer con muchas dificultades una periodista dispuesta a seguir el rastro que otros no ven o no tienen el coraje de seguir .

“Secret city” había sido pensada originalmente como una miniserie de 6 capítulos con final abierto pero el éxito que tuvo, primero en Australia y después en Europa, hizo que los guionistas se pusieran a trabajar en la segunda temporada, tan buena como la inicial. Está inspirada en los dos primeros libros de la saga literaria del periodista australiano Chris Uhlmann, editor del The Sidney Morning Herald, una auténtica celebridad en su país por la manera apasionada como combatió a Donald Trump durante la administración del político republicano.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho