En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

3 documentales de dramas vinculados a los Juegos Olímpicos

Además de los logros y las medallas, las Olimpíadas de Tokio demuestran la exigencia y las presiones que muchas veces tienen los deportistas. Repasamos algunas producciones. Una es de Córdoba.

28/07/2021 | 18:34Redacción Cadena 3

FOTO: "Atleta A", el documental que narra la trama de abusos en la gimnasia estadounidense.

Más allá de las medallas y la gloria, el deporte y específicamente los Juegos Olímpicos también tienen en ocasiones historias muy difíciles por detrás.

El ejemplo más reciente es el de Simone Bills, la estrella de la gimnasia norteamericana de 24 años que sorprendió a todos con su retiro de la competición por equipos para proteger su salud mental. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En ese contexto, exploramos algunas producciones que abordan polémicas, denuncias e historias detrás de deportistas en los Juegos Olímpicos y en general:

Atleta A (disponible en Netflix)

Documental que aborda uno de los mayores casos de abuso en el deporte, el de las gimnastas víctimas de los abusos sexuales del médico Larry Nassar, de la Federación de Gimnasia de Estados Unidos. La producción muestra cómo un grupo de periodistas destapó lo que ocurría y la complicidad que permitió que esta situación se perpetuara.

Entre las víctimas de Nassar hay más de 150 mujeres y se incluyen atletas reconocidas como McKayla Maroney y Simone Biles, quien contó tiempo atrás lo ocurrido.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Acabamos con una sensación de esperanza… creo que hallaron fuerza las unas en las otras al contar lo que les sucedió y decir ‘Ahora tenemos el poder’. Me hace llorar cada vez que lo escucho. Fue importante equilibrar la honestidad de toda la dureza de la historia con la esperanza, y con el que estas mujeres se hayan encontrado a sí mismas y a sus propias voces hasta volver a sentirse completas y reconstruir sus vidas”, destacó la productora del documental en su estreno.

En la producción hay tres atletas claves en el desarrollo: Maggie Nichols, la "Atleta A", que denunció al médico ante la USAG en junio de 2015; Rachel Denhollander, quien fue la primera en acusarlo públicamente y la ex gimnasta Jamie Dantzscher.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Ícaro (disponible en Netflix)

Documental ganador del Oscar dirigido por Bryan Fogel. La producción cuenta cómo un ciclista investiga el dopaje en los deportes y registra los cambios en su rendimiento. 

El protagonista de esta investigación se acerca a expertos rusos y juntos revelan una trama de dopaje que involucró a Rusia en los Juegos Olímpicos de Sochi de 2014.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sombras en los juegos

Se trata de un ciclo animado hecho en Córdoba, cuya segunda temporada estrenó en el canal DeporTV. 

La producción, dirigida por Mauro Beccaria, recuerda a personajes que con los Juegos Olímpicos como escenario fueron atravesados por tensiones sociales, políticas, raciales o de género.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Se trata de una de las producciones ganadoras de los concursos de Series, Series Web y Producción Audiovisual, pertenecientes a los Concursos de Televisión y Otros Medios 2018 organizados por el INCAA. Y que también ha sido nominada, el año pasado, para los Premios TAL, el único galardón dedicado a las producciones de las televisoras públicas en Latinoamérica.

La serie animada es de la productora cordobesa Ideas por Rosca, que en el mismo formato estrenó en 2018 Historias Mínimas de los Mundiales, en Argentina, Francia, México y Uruguay -y que recientemente compró la cadena árabe Al Jaazera-. La productora también estrenó el documental PRODE.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Los capítulos se pueden ver en el canal DeporTV y también se van cargando en YouTube.

Bonus track: "Team Foxcatcher"

Con videos caseros nunca antes vistos, esta película relata la espiral paranoide que atrapó a John E. du Pont y el asesinato del luchador olímpico David Schultz en el marco de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho