Fernando Genesir

Otra mirada

La tierra no es plana

 

12/08/2021 | 09:55

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Hoy vemos como el mundo enfrenta la variante Delta. Si disparan los casos, no los fallecidos por ejemplo en Israel. En Gran Bretaña se cree que puede ser contenida.

En Argentina, en función de los datos, 26 millones recibieron la primera dosis y 9 millones la segunda. Es cierto que avanza cada vez más rápido la colocación de la segunda dosis.

Se supone que a este ritmo habrá cada vez más protegida.

Hoy el Laboratorio Richmond le va a entregar al Gobierno el primer lote de vacunas fabricadas en el país. Son 995 mil dosis, casi un millón del primer componente y 152 mil del segundo. Hay un debate sobre la obligación o no de vacunarse y sobre las barreras para los que deciden no hacerlo.

La vuelta a la presencialidad, a los puestos de trabajo ha despertado un debate mundial que ya comenzó a tomar temperatura en nuestro país, sobre todo porque la Unión Industrial Argentina ha recomendado no pagar el sueldo a aquellos empleados que no van a trabajar porque se niegan a recibir las vacunas.

Esa es una de las posturas empresarias. La de la Cámara de Comercio, es distinta. porque sostiene que es el Estado el que debe regular el tema. Y además recomiendan desde esa entidad sostener los valores de la libertad, la solidaridad, la responsabilidad, más que obligar a los trabajadores a tomar una u otra determinación.

Mientras tanto desde la CGT ya han puesto el grito en el cielo. Consideran que es una quita de sueldo a los trabajadores que no quieran vacunarse. Y mientras tanto, vemos que los estados municipales o provinciales intiman a los empleados a vacunarse o a tener una constancia de inscripción para la vacuna bajo el apercibimiento de perder los beneficios por pertenecer a grupos de riesgo.

La provincia de Córdoba dice que acá se aplica licencia sin goce de sueldo a los que no se vacunaron. Es un debate nacional y mundial.

Me pareció interesante un ejemplo que le escuché al colega Ernesto Tenembaum. Se refiere a un estudio de un hospital de Houston en Texas, que tiene mucha demanda de internación por la variante Delta. Tenía 100 internados, 90 de los cuales no estaban vacunados.

Y de los internados en terapia intensiva, el ciento por ciento eran no vacunados mientras que habían muerto 11, todos no vacunados. O sea, no había internados ni muertos entre los vacunados. Hay sí , muchos contagiados, pero sin desarrollar enfermedades graves. Al margen de las opiniones y las polémicas, la eficacia de la vacuna se nota y sobre todo en los hospitales.

Te puede interesar

Lucha contra el coronavirus

La ministra de Salud de la Nación había recibido la primera dosis de la Sputnik V el 30 de abril. En su cuenta de Twitter llamó a "seguir cuidándonos".

Audio

La Provincia, en la mira

El fiscal Carlos Casas Nóblega definió la lista de personas que entrarían en esa categoría y convocó a Gabriela Barbás a declarar. Aún no hay imputados. 

Audio

Demoras con la vacuna rusa

Jorge Enriquez, diputado nacional de Juntos por el Cambio, indicó a Cadena 3 que "hubo intención dolosa" en el mal uso de los bienes públicos y consideró que esta queda demostrada en el documento.

Audio

La Argentina, hoy

El ex presidente del Banco Nación de Macri dijo a Cadena 3 que es el pueblo, a través del voto, el único con capacidad de exigir políticas para superar la actual crisis económica. “Argentina tiene que saber qué quiere”, subrayó. 

Lo último de Política y Economía

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Audio

Crisis económica

Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este–Maldonado, habló en Cadena 3 sobre la llegada y expansión de firmas nacionales en el país vecino.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

Crisis económica

El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".

Fútbol internacional

El vicepresidente de Boca estuvo presente este sábado en el partido de leyendas del club español y dejó varias jugadas para el recuerdo. Además, mantuvo una charla en la previa con Martín Palermo. Mirá

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Interna en el oficialismo

El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".

Audio

Dolor en el espectáculo

El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.