EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  2. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  3. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  4. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  5. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  6. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  7. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  8. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  9. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  10. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  11. 14:42 La Fraternidad anunció un paro de trenes antes de fin de mes

    Ahora país

  12. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  13. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  16. 13:10 Miramar: Guille Hemmerling se tiró a la Laguna de Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  17. 12:40 Alto al fuego en Medio Oriente: 33 rehenes serán liberados las próximas semanas.

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 12:24 La familia de Cacho Deicas agradeció las muestras de apoyo por su salud

    Siempre Juntos

  19. 12:16 Cuando la prepotencia es un arma de negociación.

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:00 El consumo de carne de pollo superó al de vaca por primera vez

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

Más Emisoras En vivo

Opinión

Gira de despedida

Serrat reconoce su vicio por cantar… y decir

 

09/11/2022 | 19:01

Redacción Cadena 3

Alberto Roselli

Alberto Roselli

El secreto está en vivir rodeado de nombres

A los tiempos que vivimos se le suma la decisión de Joan Manuel Serrat de emprender su última gira por el mundo antes de bajarse definitivamente de los escenarios.

Claro, para los fanáticos parece haberse desatado la mayor de las crisis posibles; pero sólo se trata de eso: Serrat se retira de la vida artística activa luego de algo más de 57 años de carrera y un legado que trasciende generaciones.

El espectáculo “El vicio de cantar” llegó a Córdoba apenas un mes antes de la última-última función prevista en España para las vísperas de la Navidad de este año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Apenas el anuncio de la venta de entradas se hizo público, la demanda en Córdoba, Buenos Aires y Rosario fue inmediata aunque no sorpresiva. Ya sabemos de lo que Serrat es capaz.

Siempre sorprende gratamente el show armado: excelente sonido, siete músicos eximios, una iluminación impecable, acorde con el clima propio del catalán más conocido de estos últimos tiempos y la invariable calidad de empezar maravillosamente, proseguir majestuosamente y terminar en el más alto nivel.

Siempre, sin perder la más delicada sencillez.

Es que ese es el estilo de Serrat: simple, sencillo, cercano, espontáneo y con el sentido del humor aún más respetuoso y desarrollado que siempre, y la calidad suficiente de hacer sentir a todos parte misma del encuentro.

Más de dos horas donde Serrat no pierde la sonrisa en la misma figura de hace cinco décadas, de prolijísimo pantalón de vestir, camisa y saco, y caminar cuidado de hombre que respeta sus confesados dolores de rodillas, por un escenario abierto y a su disposición y que él se encarga de llenar con solo estar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La presentación se inicia con un arreglo musical que es una joya y que ya expone la calidad de los músicos, todos nacidos posteriormente a su lanzamiento artístico excepto su hermano del alma y responsable de los arreglos desde siempre, Ricard Miralles.

La constante que atraviesa el show parece estar en los nombres. Especialmente los propios.

La brillante y fresca narración de su relación con los personajes de sus canciones, o la alusión a sus padres, pasando por sus compañeros de la vida, poetas, artistas y amigos, hacen que cada paso esté habitado por nombres.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La sencillez y profundidad quizás esté en los nombres más que en las situaciones o historias etéreas y de apariencia romántica porque siempre son vitales.

 Porque comparaciones como que “las canciones son como el café con leche” o que “después de 50 años la SEÑORA de la canción sigue teniendo sus cuarenta años” no son sino figuras tan cotidianas como simples y profundas. Y todas aluden a nombres.

Entender y escuchar a Serrat exige cierta cultura general, pero no de la refinada y museística, sino de aquella que nuestros padres tenían de sólo leer y pensar por sí mismos. Porque el catalán no resigna rimas para caer bien a la mediocridad elegida y generalista.

También es cierto que no es conocerlo si no se deja uno interpelar por sus letras, cargadas de mensaje y compromiso, interpretando a los más postergados.

Sino son canturreos de letras y melodías de otros que como él visten pantalón de vestir, camisa y saco a modo de uniforme para mostrar un personaje, que prefiere creer que el arte no tiene nada que ver con la vida.

Porque Serrat es un artista. Dijo, dice y dirá lo que muchos quisiéramos y no sabríamos cómo.

Por ejemplo, defendiendo la casa común, el mundo ya tan herido, cuando califica sin anestesia que la expresión “inteligencia humana” es un oxímoron.

Y así lo deja. Para ir al diccionario de inmediato, y luego reconocer la mediocridad de quienes sólo viven para sumar poder.

Promediar siempre para arriba

Basta decir Serrat para saber de quién se trata. Aunque no pocos exageradamente desvelados insistan en gritarle “Nano!!!” como su fueran ex compañeros de escuela.

Basta decir Serrat. Como basta decir Don Quijote o Maradona o el Polaco o apenas unos pocos más.

Porque encuentran el modo de decir de modo sencillo lo simple, lo evidente, lo que conviene a todos, cada uno a su modo. Y porque –insisto- sus historias están llenas de nombres.

No me relevo de eso. Escuchándolo a Serrat se me presentan dos: Mi hermano Daniel en su butaca emocionándose desde el principio al final y mi primo Julio, en la definitiva butaca del más allá, que levantaba sus cejas negras y abría los ojos vivos con solo escuchar y cantar sus canciones.

Ojalá que, como Serrat, siempre sea posible vivir habitados por nombres concretos y utopías esperanzadoras.

Cada uno en su “vicio” sano y constructivo. Para Serrat es el de cantar.

Te puede interesar

Histórico concierto

El trovador catalán cantó por última vez en la provincia ante un público eternamente agradecido. Varias generaciones de fanáticos se congregaron para disfrutar de su poesía y música.  

Video

Histórico concierto

Los periodistas Carlos Marcó y Adrián Cragnolini le dieron al artista catalán una caja de colección con un material audiovisual con los cinco capítulos del especial que se emitió por la radio. Mirá el video.

Amor internacional

La actriz vino a visitar a su novio Chris Martin, vocalista de la banda Coldplay, de gira en el país. La protagonista de “50 sombras de Grey” paseó su belleza por algunos barrios porteños.

Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

2

El adiós a un grande

El artista dio una conferencia de prensa antes de comenzar sus shows en Argentina, en el marco de su gira de despedida. Íntimo, el músico dijo: "El corazón me dice que esté tranquilo".

Lo último de Espectáculos

100 noches festivaleras

Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.

Audio

La salud del artista

El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.

Audio

La Mesa de Café

Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.

100 Noches Festivaleras

El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.          

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).