EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Opinión
Sergio Suppo
Hubo una noche, después de una larga noche, en la que Joan Manuel Serrat vino a confirmarnos que estaba por volver la democracia a la Argentina.
Había pasado la guerra de Malvinas y en el club Atenas, como en otros varios escenarios de la Argentina, el Nano nos cantó Para la libertad, el poema de Miguel Hernández.
Fue algo así como un santo y seña de que algo iba a cambiar para siempre en la Argentina.
Éramos jóvenes. Teníamos ilusiones y Serrat llegó a la Argentina después de años de prohibiciones. Ni él ni nosotros sabíamos si esa nueva primavera democrática iba a ser efímera como otras.
Esa noche nos hicimos amigos. Hace 40 años que somos amigos de Serrat. Él lo sabe y nosotros también. Es un amigo con el que nunca hemos hablado, pero con el que hemos compartido muchas palabras, tantas que anoche cantamos con él las viejas letras de toda la vida.
Éramos jóvenes y no entendíamos bien todavía lo que significaba tener esos locos bajitos que él nos anticipó.
Éramos jóvenes y Serrat nos explicó que un tipo llamado Antonio Machado había escrito que para los caminantes “no hay camino, sino estelas en la mar”.
Éramos jóvenes y Serrat nos avisó a los muchachos que “una mujer desnuda y en lo oscuro tiene una claridad que nos alumbra”.
Mientras, las chicas soñaban con ser sus novias y el tipo hacía el milagro de no despertar celos en nosotros.
Serrat nos habló de Penélope, la que esperaba sentada en la estación, de Lucía, su primer amor, y hasta de su pasión enloquecida de cartón piedra. De nuevo: también hizo el milagro de que las chicas no sintieran celos de esas otras mujeres.
Cada tantos años, como un amigo que vive lejos pero siempre está cerca, Serrat venía a la Argentina y nos encontraba con la misma compañera, con otra, con un hijo recién nacido, con un hijo que está por irse a vivir al exterior, con un padre menos y con ideas distintas.
Él siempre fue comprensivo de todos nuestros cambios. Y hasta obró el milagro de no enterrarse él mismo en nuestras grietas. En todo caso, nos acompañó con sus arrugas nuestras propias arrugas.
Anoche fuimos a verlo cantar por última vez en Córdoba aquellos jóvenes de la primavera democrática, pero también mayores de 70 y de 80, que habían tenido la suerte de conocerlo cuando empezó a venir a fines de los 60.
Fuimos para agradecerle tantos años de amistad y acompañamiento. Y él nos devolvió un espectáculo con la voz y la gracia intactas.
Hemos tenido la fortuna de ser acompañados durante gran parte de nuestras vidas por artistas como el que anoche vino a avisarnos que ya no subirá a los escenarios.
Serrat pasó por Córdoba para despedirse en una ceremonia del adiós en la que no le esquivó a la palabra muerte. Jugó toda la noche con ella. Y nos despidió diciendo que lo que viene para todos no es la muerte sino el futuro.
Lo que queda es el futuro, nos dijo. Nos hizo llorar, saludó y se fue.
Te puede interesar
Crisis económica
La Bolsa de Comercio de Córdoba publicó un comunicado criticando el nuevo intento del Gobierno nacional de frenar la inflación.
Mercado cambiario
Los tipos de cambio financieros cortaron una racha de cinco bajas consecutivas y operaron en alza.
Desde Tecnópolis
El Presidente habló sobre las protestas de seguidores de Bolsonaro tras las elecciones. "Le pido al pueblo que conviva en democracia", dijo.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Nuevo gobierno
La presidenta de Diputados afirmó que el discurso del gobernador fue correcto, brindó su acompañamiento y se refirió sus palabras sobre la inseguridad y la violencia.
Nuevo ciclo
El gobernador saliente de Córdoba realizó el traspaso de atributos a su sucesor, Martín Llaryora. El evento se llevó a cabo en San Francisco.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El ex ministro de Seguridad brindó su discurso frente a la Legislatura. En él, se refirió a la Seguridad, la Justicia, Producción, Salud y Educación.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.