La marcha universitaria, una advertencia que pretende ponerle un límite a Milei
23/04/2024 | 19:48Redacción Cadena 3
-
Audio. La marcha universitaria, una advertencia que pretende ponerle un límite a Milei
Informados al regreso

El país ha sido escenario de manifestaciones multitudinarias en varias capitales, con un impacto político significativo. Estas protestas son el tercer punto de choque entre el presidente Milei y la realidad política argentina, según se desprende de las declaraciones recogidas por Cadena 3.
El primer conflicto surgió entre enero y febrero, cuando el Gobierno chocó contra un Congreso adverso y un grupo de gobernadores que se opuso a la sanción de la ley ómnibus.
El segundo retroceso lo decidió el propio Gobierno una vez que registró indicadores muy concretos de mal humor social a propósito de los enormes aumentos dispuestos por las prepagas.
Ahora, la cuestión educativa ha detonado una nueva manifestación. Miles de estudiantes universitarios han salido a la calle para defender el valor de la educación pública. Esta movilización representa un ingrediente político importante a tener en cuenta por parte del Gobierno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Esta salida a la calle masiva no tiene muchos antecedentes en los últimos 30 años, por más que algunos protagonistas políticos reivindicaron la movilidad social ascendente, pero dejaron un país en movilidad social descendente.
La dimensión e importancia del tema educativo parecen estar muy por encima del intento de algunos partidos políticos y personajes públicos por capitalizar estas protestas para sus propios intereses. Sin embargo, queda claro que es necesario prestar mucha atención al valor que se le da a la educación en Argentina.
Aunque lamentablemente no está presente actualmente en el debate, la calidad de la educación y cómo se gastan los fondos destinados a ella son un tema central. Algún día, ojalá, no sé cuándo, Argentina debería discutir sobre la calidad de la educación.
A pesar de que las universidades tienen autarquía y autonomía, sería beneficioso que el Gobierno haga conocer sus ideas en materia de educación. Sin embargo, actualmente el conflicto parece centrarse en cuánto se les va a recortar a las universidades y cómo.
En respuesta a este conflicto, estudiantes y ciudadanos han salido a las calles para defender y preservar el valor de la educación pública en Argentina.