EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Opinión
Por Adrián Simioni.
FOTO: Cantinflas en Moscú, por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
El principio de acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional para retomar el programa de racionalización que había pactado Mauricio Macri ya venía perdiendo aceite. Miren la saga:
1- Máximo Kirchner renunció a la bancada detonando la coalición de gobierno frente al primer plan económico que adopta el Presidente.
2- Alberto Fernández tiene que salir jurar que tiene el respaldo de Cristina Fernández para tratar de cubrir el obsceno silencio de su vice y dueña del Frente de Todos.
3- El FMI manda decir que la aprobación del acuerdo en el Congreso es una condición crucial.
4- El diputado crisdependiente Leopoldo Moreau anuncia que los K intentarán modificar el acuerdo en el Congreso.
5- El reemplazante de Máximo, el diputado K santafesino Germán Martínez, el de menor peso político en décadas, en medio de elogios a Máximo para no despertar a las fieras, avisa, con una declaración perdida en una entrevista, que lo que Guzmán termine de arreglar con el FMI no puede modificarse en el Congreso: "Tenemos que aprobarlo o rechazarlo". Suerte con eso.
No contento con esto, Alberto Fernández aterrizó hoy en la autocracia rusa -y mañana lo hará en el régimen de partido único de China- mientras les ruega por favor a Estados Unidos, Japón y Alemania que no le bajen el pulgar en el Fondo Monetario.
Preso del relato antiimperialista K que debió recitar frente a los sectores más anacrónicos del cristinismo, Alberto llega a la corte del zar Vladimir Putin en el momento de mayor tensión bélica con Estados Unidos desde la caída del Muro de Berlín. Y a la del emperador Xi Jinping cuando Beijing desafía el liderazgo económico y tecnológico de Occidente.
Un error mal ejecutado
Como estrategia no suena muy bien. El problema es que, además de hacer algo que no parece recomendable, Alberto Fernández, aparentemente, lo hizo mal. Porque lo que le dijo a Putin antes de almorzar se pudo escuchar en la sala de prensa del Kremlin -pese al hermetismo que debía rodear al encuentro- sólo porque las cámaras quedaron transmitiendo por error durante más tiempo que el programado.
Sin querer, entonces, Alberto quedó disfrazado de Cantinflas -el desopilante personaje de comedia mejicano- frente a Putin. Después de esperar 45 minutos a que lo recibieran, saludó al presidente ruso casi como un fan que le pide un autógrafo: "Es un honor poder conocerlo, poder verlo a los ojos".
Pero hubo algo más importante: "Yo estoy empecinado en que la Argentina tiene que dejar de tener esa dependencia tan grande que tiene con el Fondo y con Estados Unidos. Tiene que abrirse camino a otros lados y me parece que Rusia tiene un lugar muy importante”.
De hecho, justo esas frases fueron rescatadas por la enviada de La Nación, pero no por el enviado de la agencia estatal Télam. Eran los únicos periodistas argentinos.
Campeones morales del fracaso
Es un bombazo que nadie esperaba. Además de un error. La dependencia con el Fondo la tiene porque el FMI fue la última institución dispuesta a prestarle algo luego de que Cristina Fernández inaugurara en 2008 un período de 13 años de déficits fiscales al hilo. Y nadie entiende bien cuál vendría a ser la dependencia con Washington, como no sea el residuo de las fábulas setentistas.
En efecto, Argentina puede comerciar con cualquier país del mundo, puede producir lo que se le cante, definir las políticas que más le gusten, asociarse a los países que prefiera. No hay embargos, sanciones ni bloqueos estadounidenses de ningún tipo. Nadie obligó a la Argentina a ser el único país -que no está en disolución, que no está en guerra civil o que no está en la tabla de los países misérrimos- que, luego de 9 defaults, sigue mendigando plata por el mundo para financiar sus fantasías populistas .
Es eso lo que la lleva a necesitar de la buena voluntad de Estados Unidos, Europa o Japón, todos los cuales tienen cosas mucho más importantes que hacer que perder el tiempo mirando la misma novela de campeones morales con la que nosotros, argentinos, celebramos nuestra fracaso perpetuo.
Te puede interesar
Gira presidencial
El jefe de Estado le planteó al presidente ruso, Vladimir Putin, analizar "la manera en que la Argentina se convierta en la puerta de entrada" de su país a América Latina.
Gira presidencial
El Presidente, durante el encuentro con su par ruso en el Kremlin, sostuvo: "Ustedes estuvieron cuando el resto del mundo no nos auxiliaba con las vacunas".
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.