En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Colonia Caroya: turismo enológico en Bodega Rosel durante el verano

Ubicada a 50 kilómetros de Córdoba, se convierte en un atractivo imperdible. Ofrece visitas guiadas y degustaciones de vino casero, ideal para disfrutar en esta época del año.

31/12/2024 | 14:02Redacción Cadena 3

FOTO: Turismo enológico en Colonia Caroya.

FOTO: Colonia Caroya: turismo enológico en Bodega Rosel durante el verano

FOTO: Colonia Caroya: turismo enológico en Bodega Rosel durante el verano

  1. Audio. Colonia Caroya: turismo enológico en Bodega Rosel durante el verano

    Siempre Juntos

    Episodios

Colonia Caroya se convierte en un punto clave para el turismo enológico en la provincia de Córdoba, especialmente durante la temporada de verano. Entre las opciones, destaca Bodega Rosel, a tan sólo 50 kilómetros de la capital provincial.

Los anfitriones, Marcos Venturini y Rosalba, describieron las actividades disponibles para los visitantes. “Nosotros lo que ofrecemos es una visita guiada por el predio, conociendo las producciones y los métodos de producción históricos que tenía acá la zona”, explicaron a Cadena 3

La experiencia incluye degustaciones de productos elaborados de manera casera, siguiendo las tradiciones de los antepasados italianos que habitaron la región.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La bodega es una de las pocas que aún produce vino casero, un proceso que Venturini describió como “elaborar el vino como se hacía antiguamente, recuperando todo lo que son las tradiciones”. 

Rosalba añadió que “los grandes a veces se emocionan cuando vienen, porque ven cosas que habían sido de sus abuelos”, mientras que los más jóvenes aprenden sobre procesos que no conocían.

Con respecto a la temporada, los anfitriones comentaron que este año hay “bastante gente” y esperan un incremento con la llegada del Festival de Jesús María. “Mucha gente aprovecha, se aloja aquí, va a la noche al festival y luego pasa un día de campo aquí”, señaló Rosalba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para quienes deseen visitar Bodega Rosel, se puede acceder desde Córdoba capital tomando la variante Juárez Celman y luego la ruta nacional número 9. 

Las visitas guiadas tienen un costo de mil pesos por persona y duran entre una hora y media a dos horas, incluyendo degustaciones. 

Además, hay opciones de alojamiento en cabañas equipadas, con un costo de 20 mil pesos por persona por noche. 

La Secretaría de Turismo de Colonia Caroya proporciona información adicional sobre las actividades y reservas disponibles. 

Este destino se perfila como una excelente opción para quienes buscan disfrutar de un día de campo y conocer más sobre la producción de vino en la región.

Informe de Fernando Barrionuevo. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho