En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Colonia Suiza: una perla de origen europeo en la Patagonia

Geo Monteagudo visitó la localidad situada a 25 kilómetros al oeste de San Carlos de Bariloche. Entre su excelente gastronomía se destaca el curanto, un método ancestral de cocinar alimentos.

15/07/2023 | 18:19Redacción Cadena 3

FOTO: Curanto, el plato típico de Colonia Suiza.

  1. Audio. Colonia Suiza: una perla de origen europeo en la Patagonia.

    Operativo Invierno 2023

    Episodios

La conductora de Cadena 3, Geo Monteagudo, visitó Colonia Suiza, una localidad situada a 25 kilómetros al oeste de San Carlos de Bariloche.

“El gringo”, descendiente de los fundadores de Colonia Suiza, contó: “Nací en el lugar, mis abuelos vinieron en 1895 desde Suiza, primero se establecieron en Chile y luego vinieron a Argentina a poblar la frontera, el 8 de septiembre se fundó Colonia Suiza”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta localidad cuenta con una excelente gastronomía y se destaca como plato típico el curanto, un método tradicional de cocinar alimentos originario del archipiélago de Chiloé, y que utiliza piedras calientes en un hoyo que se tapa con hojas de pangue y tepes.

“El curanto es una comida ancestral que viene de Oceanía, un tío que venía de Valdivia lo puso en marcha en la familia y pasó a ser un patrimonio cultural de Colonia Suiza”, relató.

Y precisó: “Hacer el curanto es como pilotear un fórmula 1, no es para cualquiera. Se calientan las piedras de río, se ponen hojas y se coloca el producto (carne, por lo general) sobre las hojas, se tapa con otras hojas y se cubre con tierra durante 1 hora y media”.

Informe de Geo Monteagudo.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho