Se trata de un evento tradicional que recorre 7 kilómetros mientras suenan los parches del nombre instrumento. Este año, la temática es el homenaje a precursores y creadores de la danza.
Geo Monteagudo visitó y cenó en Madurado. El chef Pablo Quiven explicó a Cadena 3 las particularidades de la técnica ancestral que hoy vuelve a ser tendencia en el mundo de la gastronomía. Escuchá la nota completa.
El intendente de la ciudad Gustavo Gennuso expresó en diálogo con Cadena 3 que la ciudad está preparada para recibir turismo de todo el mundo y que todos los años crece la cantidad de visitantes.
Se puede ascender y descender en aerosilla. El predio tiene una confitería de 50 años de trayectoria para disfrutar la mejor gastronomía de Bariloche. Lo visitan turistas de todo el mundo que admiran su belleza. Mirá el video.
Hay pistas amigables y clases para todos los niveles. En grupos de hasta 12 personas cuesta alrededor de $20.000. Se pueden alquilar equipos. Reviví el Facebook live.
La Winter Night es una nueva experiencia que se puede vivir en Bariloche. El lugar tiene pistas iluminadas y se puede elegir entre caminatas con raqueta o el tradicional deporte de nieve. Escuchá.
Geo Monteagudo visitó la localidad situada a 25 kilómetros al oeste de San Carlos de Bariloche. Entre su excelente gastronomía se destaca el curanto, un método ancestral de cocinar alimentos.
Es un lugar muy frecuentado por su característica gastronomía y por la venta de artesanías. En la nota, el paso a paso y algunos precios. Reviví el Facebook Live.
Se trata de dos sitios para visitar que son imperdibles por sus características: una cueva de millones de años y un predio con laberintos para perderse y llevarse muchas sorpresas.
José de San Martín tuvo su casa en Mendoza, donde vivió con su hija Merceditas. La vivienda está abierta y puede visitarse de manera gratuita hasta el 30 de julio. Qué ver.
Se trata de tres sitios que se encuentran en Mendoza. Todos invitan a conocer distintos aspectos de la vida del prócer, su misión y legado. Son de ingreso gratuito.
Cuenta con dos recorridos, uno de ellos une Esquel con Nahuel Pan en un viaje de 3 horas. Los vagones son pintorescos y los paisajes verdaderos protagonistas. Un guía acompaña el recorrido.