En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Fire Time - Ushuaia

Ushuaia

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ignacio Torres: "Si no hay Ley Bases, es difícil llegar al Pacto de Mayo"

El gobernador de Chubut dijo que la norma “se va a aprobar”, aunque planteó dudas por el tema Ganancias. También se posicionó ante una posible privatización de YPF. 

20/04/2024 | 21:32Redacción Cadena 3

FOTO: Ignacio Torres, gobernador de Chubut.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, sostuvo que va a ser “difícil llegar al Pacto de Mayo” en caso de que el Gobierno nacional no pueda lograr la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso.

"Se está poniendo una sobre expectativa sobre el Pacto de Mayo, que en realidad es simbólico, cuando lo importante es la Ley de Bases, que le da herramientas al gobierno para avanzar en algunas cuestiones que considera como prioridades", afirma Torres en declaraciones radiales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este sentido, el mandatario provincial manifestó: “Si no hay Ley Bases es difícil llegar al 25”. “Que se apruebe la norma no quiere decir que al otro día la Argentina va a cambiar radicalmente y va a haber bonanza económica”, planteó

“Creo que se va a aprobar. Hay algún punto que genera algunas disidencias, como el caso de ganancias, pero el resto me parece que va a salir por amplia mayoría”, señaló.

En tanto, Torres insistió con que el Ejecutivo debe avanzar en temas que también son prioritarios tanto para el Gobierno nacional como para las provincias.

“En paralelo, la gestión se tiene que garantizar. El mantenimiento de rutas, los medicamentos para los jubilados, un montón de funciones de gobierno que son importantes de sostener”, consideró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobernador chubutense se refirió además al pedido del fondo de inversión Buford Capital en la justicia de Nueva York respecto de que el Estado argentino entregue las acciones de YPF a cambio de una deuda de 16 mil millones de dólares.

“No sería estratégicamente inteligente acceder a esa negociación porque, de una empresa que vale 6 mil millones de dólares y que en poco tiempo puede triplicar el valor, me parece que hay que hacer todo el esfuerzo posible para no entrar en esa discusión”, argumentó Torres.

En esa línea, el gobernador calificó como una “locura” que el Estado se desprenda de la principal compañía energética de Argentina.

“Hoy privatizar YPF sería una locura. Esto te lo admite hasta el propio presidente de la empresa. Más en un esquema de recuperación, tiene activos que son más que estratégicos”, destacó.

En tanto, Torres agregó: "En el corto plazo se viene el boom de Vaca Muerta, estamos viendo que va camino a una recuperación importante y que podrá desprenderse de muchos pasivos".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho