¿Qué tan accesibles fueron las elecciones en Marcos Juárez?
Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba se llevó a cabo un Observatorio Electoral que monitoreó entre otras cuestiones la accesibilidad para las personas con discapacidad.
11/09/2022 | 19:02Redacción Cadena 3
Este domingo, en Marcos Juárez se celebraron elecciones municipales, las primeras del escenario electoral 2023 y en las mismas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, relevó cuestiones vinculadas a la accesibilidad.
En apenas el 28,5% de los establecimientos se observaron desniveles (escalones, canaletas, etc.) que impedían el ingreso de los votantes con discapacidad motriz, movilidad reducida, o alguna otra limitación. Mientras que en el 71,5% no se observaron problemas en cuanto a la accesibilidad para personas con discapacidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Cabe destacar que en el 100% de los establecimientos había rampas y/o medios alternativos de elevación para los ingresos.
Además, en el 100% de los colegios había un Cuarto Oscuro Accesible (COA) y en el 67% de los casos los presidentes de mesa ejercieron la función por primera vez y en el 33% ya ejerció la función en elecciones anteriores.
En tanto que, en el 61,9% de las mesas testigo observadas se presentaron a votar personas con discapacidad.
De ese porcentaje el 38,5 votó en el COA satisfactoriamente. El mismo porcentaje votó en el cuarto oscuro sin asistencia y otra cantidad igual en el cuarto oscuro con la asistencia de un familiar. Mientras que un 7,7% pudo votar con otro tipo de asistencia.