EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Diversidad
FOTO: Educación especial, hay más de 200 mil alumnos con discapacidad matriculados
Más de 200 mil estudiantes con discapacidad se encuentran matriculados en establecimientos educativos de Argentina en los niveles inicial, primario y secundario, y, del total, más del 50% asiste a escuelas comunes.
Según el Relevamiento Anual de 2021 de la Dirección de Información y Estadística Educativa del Ministerio de Educación, hay 209.553 alumnos con discapacidad matriculados en establecimientos educativos del país, 101.107 de ellos asisten a establecimientos de educación especial y 108.446 a escuelas comunes.
"Casi el 50% asisten a establecimientos de educación especial y un poco más del 50% están incluidos en escuelas comunes de diferentes niveles", dijo a Télam el subsecretario de Gestión Educativa y Calidad del Ministerio de Educación, Mauro Di María.
La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad en todos los niveles y modalidades, según la Ley de Educación Nacional (LEN, 2006).
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Nacional de la Educación Especial, conmemorando la creación de la Dirección de Educación Especial.
Según explicó, la coordinadora del programa Derechos de las Personas con Discapacidad de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Belén Arcucci, a Télam cuando surgió la Educación Especial, se regía todo por el paradigma médico que consideraba que las personas con discapacidad tenían condiciones personales por las que no podían acceder a los mismos espacios y ámbitos que el resto de la población a menos que se puedan rehabilitar o tratar médicamente. "Ese paradigma propone la existencia de espacios segregados específicos para las personas con discapacidad como escuelas especiales en el ámbito escolar, muchas veces determinadas según el diagnóstico", añadió.
No obstante, en la actualidad de acuerdo a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los estudiantes con y sin discapacidad tienen derecho a estudiar juntos en las mismas escuelas. La Argentina adhirió a ese tratado en el años 2008 y desde 2014, tiene rango constitucional.
En 2016, el Consejo Federal de Educación adoptó la resolución 311/16, que reconoce el derecho de las personas con discapacidad a ser inscriptas y desarrollar sus trayectorias educativas en todos los niveles de la escuela común.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"En la institución que sea debemos garantizar que el aprendizaje acontezca", explicó el funcionario, que agregó que si bien desde la cartera se "generan condiciones para esto", con diferentes políticas y acciones, "cada jurisdicción va pensando su propia propuesta educativa de acuerdo a las particularidades de su propio territorio y comunidad".
"Ganar en inclusión es ganar en estudiantes compartiendo el mismo espacio para el aprendizaje. A veces es posible en lo inmediato, otras no, por variables muy diversas pero ese proceso de transformación de mirada, paradigma y de la realidad, se da paso a paso. Argentina dio pasos agigantados en este sentido", concluyó.
A 15 años de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la matrícula en escuela común aumentó un 9,30% entre 2020 y 2021, apuntaron desde ACIJ en su informe "¿Cuál es la situación de la educación inclusiva en Argentina?".
En marzo de 2023, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad realizó observaciones a Argentina y llamó al Estado a "redoblar esfuerzos para poner fin a la educación especial segregada, incluyendo un plan de acción nacional sobre la educación inclusiva de calidad (...)", entre otras exigencias.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"La Convención plasma jurídicamente el modelo social de la discapacidad, que cambia la mirada con respecto a las personas con discapacidad, algo clave para entender la mirada en la escuela. Desde este modelo, la discapacidad nace en la interacción entre las características personales y barreras del entorno. Y lo que tiene que hacer el Estado y la sociedad es eliminar esas barreras", agregó Arcucci.
"Hubo avances, hay un aumento de estudiantes con discapacidad en la escuela común, pero también surgen otros problemas como el personal de apoyo que sí o sí tiene que estar y, si no está, el estudiante no puede estar. Esas son barreras que tampoco se pueden tolerar de la educación inclusiva", agregó.
Desde ACIJ reforzaron la idea de la necesidad de "transformar la escuela especial en centros de apoyo a la inclusión en escuela común", sin desaparecer saberes y profesionales de la escuela especial.
Sin embargo, "muchas familias de personas con discapacidad se oponen porque dicen que 'no hay inclusión real en las escuelas' y que 'no están preparadas' (...). Las familias atraviesan situaciones horribles y los chicos sobre todo pasan por rechazos en la matriculación. Es algo que sigue pasando", explicó Arcucci.
Te puede interesar
Términos que incomodan
Florencia Santillán es la autora, junto a Sergio Solanas, de un libro que interpela. "Lo que incomoda es lo disruptivo y que personas con discapacidad podamos elegir como nombrarnos", dice Flor.
Adrenalina
Juan Grillo es piloto de rally y pista campeón 2018 de la clase A5 de rally regional Córdoba. Convocó a Natale, un joven ciego para que sea su navegante.
Comunicación
Juan Pablo Rodríguez, de la fundación Un Tatuaje por una Sonrisa, comenzó con la iniciativa. La propuesta es llegar a todas las plazas y al transporte de pasajeros.
Día de la niñez
Para celebrar el Día de la Niñez, Nuevocentro Shopping, en la Ciudad de Córdoba, preparó una propuesta enfocada en la inclusión y en espacios que puedan ser disfrutados por todos.
Lo último de Sociedad
Movilización
Se trató de otra edición de la Marcha de la Gorra. La concentración inició en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que se dirigieron hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno.
Rosario
El transportista venía de Santiago del Estero durante la tarde de este martes. Quedó materia prima cubriendo la traza, lo que complicó el tránsito. Un testigo relató lo sucedido a Cadena 3 Rosario.
Fiestas de fin de año
Entre los productos destacados en la mesa, Cadena 3 buscó el precio de los principales. Se siguen recolectando alimentos y juguetes para la Navidad de Solos y Solas.
Último momento
Los líderes de La Konga informaron a través de sus redes sociales la suspensión del show previsto para esta noche en Quality Arena, ya que se quedaron varados en la provincia de Neuquén.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.