En Vivo
Diversidad
Prevención
En Argentina hay más de 300 mil casos y afecta a las funciones mentales, la memoria, la orientación, las capacidades del lenguaje y hasta la conducta. Es importante realizar una consulta temprana.
FOTO: El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer
El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento.
Cada 21 de septiembre se conmemora su Día Mundial con el objetivo de concientizar a la población acerca de la enfermedad y centrar la atención en la importancia del diagnóstico precoz para la detección de casos, como así también en los procesos de intervención terapéutica dirigidos a la familia de los pacientes.
Las primeras señales de la enfermedad aparecen en forma leve y progresiva, los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.
Los tratamientos van desde la prescripción de fármacos hasta la construcción de hábitos para mejorar la memoria, como hacer rompecabezas, completar crucigramas o acudir a talleres.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Música que motiva
/Fin Código Embebido/
En Argentina hay más de 300 mil casos de personas con Alzheimer, enfermedad que afecta en su mayoría a los adultos mayores, por lo cual se recomienda que, ante la sospecha o preocupación de que esté ocurriendo un cambio en alguna de las funciones mentales, por ejemplo, memoria, orientación, capacidades en el lenguaje o síntomas en la conducta, es importante realizar una consulta a un neurólogo con experiencia en este tipo de problemas.
"Los síntomas más tempranos o de la fase inicial de la enfermedad están marcados por un deterioro progresivo de la memoria y, específicamente, de la memoria de los hechos recientes. A veces también pueden presentarse trastornos en el hallazgo de palabras, en la toma de decisiones y en la resolución de problemas cotidianos", detalló el Dr. Juan Ollari, a cargo del Centro de Neurología Cognitiva (CeNeCo) dependiente del Servicio de Neurología del Hospital Británico de Buenos Aires.
El especialista añadió: "El paciente tiene la tendencia a no recordar las cosas más recientes, mientras que las antiguas las recuerda perfectamente. No se fija nueva información. Lo que se recomienda siempre es la consulta con un neurólogo o más específicamente con los médicos neurólogos dedicados al estudio del tratamiento de las demencias".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un tema muy doloroso
/Fin Código Embebido/
En cuanto a los tratamientos para el Alzheimer, el médico señaló que se encuentran la farmacológica y la no farmacológica y en relación al primer aspecto, Ollari remarcó: "Desde la década del noventa existen tratamientos instituidos que incluyen drogas específicas para el trastorno de la memoria, que van a ser utilizadas según la fase de la enfermedad, ya sean estadios leves a moderados o moderados a avanzados. Hay otros fármacos en estudio que definitivamente no están en situación de aprobación".
En segundo lugar, el especialista recomienda la construcción de hábitos vinculados a mantener activa la mente: "Es importante realizar caminatas porque mejoran la circulación y la oxigenación cerebral, estimular la interacción social, realizar talleres de memoria, ejercicios en la casa como crucigramas, sudokus o sopas de letras; leer un libro o mirar una película y luego comentarlos porque eso es lo que permite procesar datos e información".
Te puede interesar
Música que motiva
Bajo la dirección del maestro Alejandro Schilling, usan la música como una herramienta para hacerle frente a la enfermedad. El viernes se presentaron en el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén.
Seguridad digital
Los robos de fondos a través de internet se multiplican. La palabra en Cadena 3 del abogado especialista Andrès Piazza, el fiscal Franco Pilnik y MercadoPago y NaranjaX sobre un delito que aumenta.
Salud
El especialista Armando Chamorro habló con Cadena 3 Rosario por el brote de esta bacteria en Tucumán, donde afectó (en algunos casos, fatalmente) a más de 20 personas. Claves para que no se expanda.
Una prodigio de Córdoba
La pianista falleció el 6 de septiembre de 2019 a los 70 años, tras un grave cuadro de pulmonía. Quedó ciega cuando era muy chica y fue una eximia pianista y profesora de música.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Detección
A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.
Intensas lluvias
Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.
24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera".
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.