Scania invitó a probar su línea Green Efficiency en Rosario
El lugar elegido fue el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio. Hasta allí llegaron casi 200 invitados de la marca para testear camiones y buses impulsados a gas y biogás.
19/09/2022 | 11:21Redacción Cadena 3
Orgullosamente presentados como amigables con el medioambiente y económicamente viables, potenciales clientes pudieron sacar a rodar las unidades de los Scania Green Efficiency luego de participar de un encuentro mano a mano con los especialistas de la marca que detallaron las características de los mismos.
¿Por qué no eléctricos? “Teniendo en mente el objetivo de avanzar en la descarbonización del transporte e ir migrando hacia otras tecnologías más limpias, no hay una solución única y se debe tener en cuenta la matriz energética de cada país. Para Argentina, esa solución es el gas”, explicó Alejandro Pazos, CMO de Scania, a Cadena 3.
Como ventaja comparativa el gas natural, aun siendo derivado del petróleo, contamina menos que el gasoil. Y en el caso del biogás es renovable y reduce en un 90% el nivel de contaminación respecto de los motores diésel.
Los camiones y buses de la línea Green Efficiency “cuentan con motores diseñados específicamente para funcionar a gas, no son motores convertidos”, indicó Pazos
Y apuntó: “Si bien cuando hablamos de gas de origen fósil no hay ausencia completa de dióxido de carbono, ese mismo vehículo puede funcionar 100% a biogás y en ese caso tiene el mismo impacto ambiental de un eléctrico”.
Esta línea fue lanzada en el 2020 poco antes de la pandemia y reportan muy buena aceptación. Ya hay más de 200 camiones impulsados a GNC en distintas partes del país. En paralelo, la compañía comenzó un programa de demostración con una flota de unos 20 vehículos, entre buses y camiones, para que potenciales clientes puedan realizar pruebas empíricas y evaluar el rendimiento de las unidades.
Algunos datos a destacar:
- La solución a gas de los motores Scania para generación de energía está disponible en un V8 de 16 litros de cilindrada, y permite trabajar tanto en rangos de potencia prime (PRP) como de potencia continua (COP). Funciona con encendido por chispa (ciclo Otto).
- Los motores de gas y biogás en los camiones permiten un ahorro adicional del 10% respecto al consumo de los diésel de Scania y tienen autonomía de hasta 1.100 kilómetros.
- Eficiencia: las cabinas de la nueva generación Scania fueron diseñadas y desarrolladas para ofrecer menor resistencia al viento y así lograr una reducción extra en el consumo.
- El costo operativo de los buses a GNC, en comparación a los diésel, es un 40% menor: una solución sustentable y con el menor costo operativo posible.