En Vivo
Política y Economía
Campo
La medida se extendería hasta el 23 de mayo de 2023 y abarcará a todas las explotaciones agropecuarias que están siendo afectadas por la falta o escasez de lluvias.
FOTO: Estudian prorrogar la emergencia agropecuaria en la provincia de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe analiza prorrogar la emergencia agropecuaria que rige en la actualidad en 18 de sus departamentos y añadir al mismo al distrito de General López, con lo cual todo el territorio estaría alcanzado por la medida.
La prórroga se extendería hasta el 23 de mayo de 2023, esencialmente a causa de la sequía, señalaron hoy voceros del Ejecutivo provincial.
En caso de concretarse, la declaración de emergencia abarcará a todas las explotaciones agropecuarias que están siendo afectadas por la falta o escasez de lluvias, a través de la prórroga de los decretos 20/2022 y 80/2022, a las que se sumarán la existentes en el departamento General López, que no estaba comprendido inicialmente.
En ese sentido, el Ejecutivo analiza la recomendación efectuada por la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que es encabezada por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.
La problemática de la sequía, que viene afectando fuertemente a las explotaciones agrícolas, como la producción triguera de la actual campaña, se da en momentos en que el Gobierno impulsa una nueva ley de emergencia agropecuaria.
En la reunión de la comisión, celebrada el viernes pasado, los representantes del ejecutivo señalaron que la nueva norma, que propone crear el Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, contiene las herramientas apropiadas para los actuales sistemas de producción.
La Comisión de Emergencia es integrada además por asociaciones ruralistas, representantes de las Cámaras de Diputados y Senadores de la provincia y de entidades como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Tiene carácter consultivo y entre sus atribuciones figura proponer al Poder Ejecutivo provincial la declaración o prórroga de Emergencia Agropecuaria, como en este caso.
Te puede interesar
Emergencia agropecuaria
Walter Marcolini, intendente de General Alvear, contó a Cadena 3 que los daños en los cultivos de la uva y otras frutas van entre el 85 y 100% dependiendo la zona.
Economía
Desde la Secretaría de Comercio Exterior del gobierno de la provincia de Santa Fe brindaron un panorama de la situación y contactos para abordar las problemáticas.
Conflicto
Desde SiPrUs alertan que 7 de cada 10 médicos de las guardias son monotributistas. “Dentro de poco no van a quedar profesionales que quieran atender en la salud pública”, dicen.
Lo último de Política y Economía
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Paritarias en puerta
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes comenzarán a debatir la recomposición salarial. “Queremos evitar los conflictos y arrancar las clases el 1 de marzo”, dijo Alonso del sindicato de maestros.
Polémica
Así lo dijo el radical José Corral, miembro del directorio de ENACOM a Cadena 3 Rosario. “Le damos conectividad a quienes extorsionan y aprietan” desde los penitenciarios, dijo.
Economía y salarios
Así lo aseguró el Ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri en Cadena 3 Rosario a punto de comenzar la discusión salarial con gremios estatales y docentes.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Las acusadas no estuvieron presentes en la audiencia. La Fiscalía había solicitado prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Tiempo inestable en Córdoba
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.