En Vivo
Sociedad
Cumbre judicial
La Corte Suprema, presente en la Facultad de Derecho de la UNR. Hablaron legisladores y referentes de la Justicia.
FOTO: Los magistrados que participaron de la cumbre judicial.
FOTO: Cumbre judicial en Rosario: fuerte presencia policial en la zona
FOTO: Cumbre judicial en Rosario: fuerte presencia policial en la zona
FOTO: Cumbre judicial en Rosario: fuerte presencia policial en la zona
AUDIO: Camaño dijo que el narcotráfico no es solamente "un problema de Rosario"
AUDIO: Pablo Tonelli y la cumbre judicial: "Hay que celebrar este encuentro"
Este jueves, tuvo lugar en Rosario la gran cumbre judicial para debatir sobre Justicia y narcotráfico en la que hablaron Horacio Rosatti, Carlos Vera Barros y Ricardo Lorenzetti.
En la previa, Graciela Camaño, diputada nacional del bloque Identidad Bonaerense y consejera del Consejo de la Magistratura, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario y manifestó: “El objetivo es evidente: venimos a acomodar al poder judicial en este debate sobre el narcotráfico”.
“No es un problema de Rosario solamente, es un problema de la región”, profundizó en Siempre Juntos.
A su vez, consultada sobre la posibilidad de robustecer la estructura judicial en la ciudad tras la cumbre, afirmó: “Sí, creo que desde el Concejo de la Magistratura se puede trabajar para que se cubran los cargos vacantes. Me preocupa el tema de la tecnología”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"El encuentro es muy oportuno. No creo que llegue tarde, llega en el momento que llega", expresó el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Tonelli. “Constituye un espaldarazo muy fuerte de todo el poder Judicial a los jueces de Santa Fe. No solo nacionales, también provinciales”, agregó.
En ese sentido, añadió: “Hay que celebrar este encuentro y las posibilidades que surgen para resolver los problemas de la Justicia Federal en Rosario”.
Dijo también que aprovecharán para reclamar al Ejecutivo “mayor celeridad” en los nombramientos en la Justicia.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La gran cumbre
Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se presentaron este jueves en Rosario para participar junto a integrantes del Consejo de la Magistratura y jueces federales de todo el país de un debate sobre la problemática del narcotráfico, cuya vinculación con la violencia provocó parte de los 103 asesinatos ocurridos en lo que va del año en la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcotráfico y poder
/Fin Código Embebido/
La reunión organizada por la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) entre las 11 y las 13.30.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El encuentro de jueces, camaristas, consejeros y miembros del máximo tribunal se realizó bajo la consigna "El juzgamiento del narcotráfico", y la selección de la sede procura dar una señal de apoyo a la Justicia Federal rosarina en materia de persecución penal del narcotráfico.
El principal problema que atraviesa Rosario desde hace una década, vinculado al tráfico y comercio de estupefacientes, radica en la violencia empleada por las organizaciones criminales que disputan ese mercado ilegal.
Según datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, de los 97 homicidios ocurridos en la ciudad de Rosario entre enero y abril pasados, el 84,6% fueron cometidos con armas de fuego; el 20,5% tuvo como víctimas a chicos de entre 15 y 19 años; y el 61,9% tuvo como contexto las disputas entre "organizaciones criminales" por porciones de mercado de la "economía ilegal".
Te puede interesar
Cumbre judicial
Con reclamos varios, el titular de la Corte Suprema de la Nación pidió contar “con herramientas” para luchar contra el narcotráfico.
Voces de Justicia
Lo dijo el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, en el encuentro en la Facultad de Derecho de la UNR.
Violencia e inseguridad
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, manifestó a Radioinforme 3 que "es momento de actuar en el territorio". Destacó la importancia de atender las adicciones.
Consejo de la Magistratura
El ex senador nacional opinó sobre la asunción del presidente de la Corte en el organismo y dijo a Radioinforme 3 que el kirchnerismo "ve enemigos en todas partes".
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional. El paro había sido convocado por CTERA.
En el Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más
De Córdoba al país
Desde este miércoles y hasta el domingo 14 de agosto en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, se presentarán diferentes obras para ver en familia y reflexionar sobre la discapacidad.
En Rosario
Las capturas se realizaron en horas este martes por la noche en sede de la comisaría 10ma. de la ciudad.
Violencia en Alta Gracia
El fiscal Alejandro Peralta Otonello, cambió la calificación penal por homicidio preterintencional. Joel Heredia pagó una fianza de un millón de pesos.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Crisis económica
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, indicó que el equipo económico liderado por Sergio Massa evalúa varias iniciativas para robustecer las arcas, a la vez que reafirmó el camino de la moderación del gasto público.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.