En Vivo
Sociedad
Voces de Justicia
Con reclamos varios, el titular de la Corte Suprema de la Nación pidió contar “con herramientas” para luchar contra el narcotráfico.
FOTO: Horacio Rosatti: "La cárcel no debe controlar a la calle"
AUDIO: Horacio Rosatti: "La cárcel no debe controlar a la calle"
El presidente de la Corte Suprema de la Nación, Horacio Rosatti, habló en la conferencia de prensa central del encuentro de la Justicia Federal en Rosario, que se lleva a cabo en la Facultad de Derecho de la UNR. "La cárcel no debe controlar a la calle, que sea al revés", reclamó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre judicial
/Fin Código Embebido/
“Es necesario contar con las herramientas de información necesarias, como ocurre en todos los países interesados en combatir este flagelo, obtenidas dentro de los parámetros constitucionales”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Voces de Justicia
/Fin Código Embebido/
Y continuó: "Seguimos con mucha atención el desarrollo en esta ciudad de los procesos donde se juzgan las conductas de los implicados en el narcotráfico, y/o sus delitos conexos, y aguardamos con ansiedad su definición".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Voces de Justicia
/Fin Código Embebido/
“Reclamamos a los poderes públicos competentes (nacional y local) la protección necesaria para nuestros jueces (los federales y los provinciales), para nuestros fiscales (los federales y los provinciales, que tan bien han trabajado en esta provincia) y para sus familias, porque sabemos que la generación y administración del miedo, sumado a la infiltración en distintos sectores de la comunidad, constituyen estrategias propias del crimen organizado”, sentenció Rosatti.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Voces de Justicia
Lo dijo el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, en el encuentro en la Facultad de Derecho de la UNR.
Voces de Justicia
Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema, explicó que este presente responde a “una década sin políticas de Estado”.
Justicia
Federico Reynares Solari, fiscal federal, indicó que las metodologías penales actuales son “vetustas” y analizó la participación policial en las bandas narco. La falta de recursos, otro tema clave.
Cumbre judicial
La Corte Suprema, presente en la Facultad de Derecho de la UNR. Hablaron legisladores y referentes de la Justicia.
Lo último de Sociedad
Anticipo Cadena 3
La casa incendiada está ubicada en San Luis al 5400. El fallecido vivía solo y aunque los bomberos intentaron reanimarlo, no pudieron evitar el triste desenlace.
Copa Sudamericana
El desquite de esta llave de octavos se jugará desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, en Santa Fe, con el arbitraje del chileno Piero Maza. "El Tatengue" cayó 2 a 0 en la ida. Transmite Cadena 3.
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Basado en hechos reales
Stephanie Land es madre soltera y se dedicaba a limpar casas, hasta que un día decidió escribir un libro y su vida cambió para siempre: llegó a Netflix y ahora triunfa con "Las cosas por limpiar".
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Lo más visto
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Operativo Invierno 2022
Luego de dos años sin abrir sus pistas, el centro de esquí más importante de Latinoamérica, ubicado en el sur mendocino, recibirá a los fanáticos de la nieve. En la nota, los detalles.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado y la vicepresidenta cenaron este lunes en Olivos. Fue tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Crece la tensión con Rusia
La iniciativa sigue contando con el rechazo de Turquía, además de ser uno de los reclamos que Rusia pone entre los principales fundamentos de su invasión a Ucrania.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
Cambios en el gabinete
La titular del PRO aseguró que la vicepresidenta “aún puede avanzar más porque busca el poder absoluto". Sobre Silvina Batakis, dijo que "viene a potenciar el 'Plan Platita'”.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.