EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nueva medida
El expresidente la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, Daniel Buljubashich, evaluó la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos que reglamentó el Ministerio de Salud de la Nación.
El neumonólogo y experto en tabaquismo habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y aclaró: “El cigarrillo electrónico está prohibido desde 2011 por Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). Ya pasó el tema ese, ahora hablamos de dispositivos electrónicos de liberación de nicotina, que incluyen estos productos”.
“Apuntan a este tipo de mercados. Hay lugares en Europa y Estados Unidos donde se aceptan estas alternativas, pero a mí me parece una buena medida del Ministerio. No se olviden que hay un gran negocio detrás de todo esto –advirtió-. Todos estos cigarrillos pertenecen a la industria tabacalera. Ellos se especializan en tratar de ocultar daño”.
Y profundizó: “El cigarrillo mata a la mitad de sus consumidores habituales, por eso apuestan a la reducción de daños. Lo que pasa es que la demostración es difícil de hacer, porque los productos son de las tabacaleras, que dicen que estos productos son menos dañinos que los cigarrillos convencionales. Pero eso no significa que no provoquen daño”.
“Aparentemente son tan adictivos como el cigarrillo tradicional. Tienen nicotina y hay que venderlos. Es posible que tengan menos cantidad de productos tóxicos”, diferenció.
“El cigarrillo electrónico surgió como una forma de abandonar el cigarrillo convencional, pero no hay estudios a gran escala que digan que sirvieron para dejar de fumar. Pero lo que se va a establecer es un consumo dual, de cigarrillo electrónico y el convencional”, amplió.
Según Buljubashich, un 20 por ciento de la población mundial es adicta al tabaco. “En nuestro país el 22 por ciento”, indicó.
Te puede interesar
Inseguridad y adicciones
Julián López mantuvo un encuentro con los representantes del Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz). El obispo Ángel Rossi y el rabino Marcelo Polakoff fueron algunos de los participantes.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Conmoción en España
Alana falleció en el momento, mientras que Leila se recupera en el hospital. Hace un mes, ambas saltaron al vacío desde un tercer piso. Antes, habían manifestado que sufrían agresiones en el colegio.
Paritarias
Será por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).