En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Paritarias en Santa Fe: El gobierno destaca "amplia aceptación" de la propuesta

Desde el ejecutivo señalaron que descontarán los días no trabajados a los docentes de Amsafé. Recrudece el conflicto con los maestros estatales que decretaron 6 días de paro en dos semanas.

18/09/2022 | 16:30Redacción Cadena 3

FOTO: El gobierno de Perotti y una dura crítica a Amsafé.

El Gobierno de Santa Fe destacó hoy "amplia aceptación de gremios estatales a la propuesta salarial de la provincia", que con un 31% en la revisión de este mes totaliza una recomposición del 77% en el año, y criticó a los docentes estatales, único sector que rechazó la oferta y anunció dos nuevos paros por 72 horas y ratificó que les descontarán los días no trabajados.

Un informe difundido por el Ejecutivo santafesino remarcó la "holgada aprobación" que tuvo el ofrecimiento realizado a los representantes sindicales estatales", con excepción de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego del rechazo del sindicato de los maestros de escuelas públicas, el Ministerio de Trabajo a cargo de Juan Manuel Pusineri ratificó que "se descontarán todos los días de paros dispuestos por el gremio docente y no recibirán los aumentos establecidos en la paritarias".

La cartera laboral aclaró que "las conversaciones con Amsafé van a continuar en los próximos días", pero adelantó que "ya se dispusieron los descuentos por la falta de contraprestación del servicio laboral de los docentes que hicieron paro".

La asamblea provincial de Amsafé rechazó el acuerdo el viernes pasado con 15.477 votos negativos sobre un total de 30.675, y anunció dos paros por 72 horas, el primero de los cuales se iniciará el próximo martes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los descuentos que realizará el Gobierno corresponden a los 11 días de paro de agosto y según voceros oficiales representan unos 30 mil pesos por trabajador.

Según el Gobierno, el sueldo inicial garantizado por la paritaria nacional docente alcanza a 70.000 pesos, mientras que en Santa Fe, en septiembre un maestro de grado tendrá un sueldo inicial de 102.778 pesos.

La oferta de la administración provincial fue de 31% de aumento que, sumado al acuerdo de marzo, llega al 77% en el año e incluye el compromiso de no descontar los 11 días de paro que llevó adelante el sector en agosto.

El ofrecimiento consiste en un 20% en septiembre (en el anterior acuerdo era del 8%), más un 7% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre, en cuya primera semana se realizará una revisión en base al Índice de Precios.

La propuesta fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y Luz y Fuerza, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho