EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Álgido debate
El bloque opositor consiguió las adhesiones para emitir dictamen de mayoría, mientras que el Frente de Todos, con el socialismo santafesino y alguno más, presentó un proyecto en minoría.
FOTO: Humedales: dos proyectos obtuvieron dictamen en el Congreso y define JxC.
FOTO: Humedales: dos proyectos obtuvieron dictamen en el Congreso y define JxC.
El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados consiguió este jueves dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Humedales, en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura, en tanto que el oficialismo, con el apoyo de otros bloques minoritarios, presentó un texto de minoría.
Tras más de dos horas de debate, la principal bancada opositora reunió 57 firmas, contra las 47 del oficialismo, por lo que el texto impulsado originalmente por los radicales Ximena García y Jorge Vara, y por el cívico Maximiliano Ferraro, será el primero en ser puesto a consideración cuando el tema llegue al recinto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Con más énfasis en evitar restricciones a la actividad productiva, el dictamen de mayoría sumó el apoyo de los diputados del bloque Córdoba Federal; en tanto que en el de minoría, además del Frente de Todos, confluyeron el socialismo santafesino e identidad Bonaerense.
La diferencia a favor del texto de JxC estuvo marcada por la posición de una decena de diputados del FdT referenciados en provincias con actividad minera, que decidieron no firmar ningún dictamen, como el riojano Sergio Casas, la catamarqueña, Silvana Ginocchio; la salteña Pamela Caletti; el santiagueño Daniel Brué; la sanjuanina Ana Aubone, la formoseña María Parola y la mendocina Liliana Paponet, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, en el dictamen en mayoría se contemplaron las firmas en disidencia del entrerriano Pedro Galimberti; del jujeño Jorge Rizzotti y del propio Vara; en tanto que el de minoría registró la disidencia parcial de Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero) y Enrique Estévez (socialismo); y las disidencias totales de los chaqueños Juan Pedrini y María Chomiak y del correntino Jorge Romero.
Finalizado el tratamiento en comisión, el proyecto quedó en condiciones de ser debatido por el plenario de la Cámara, que lo puede considerar hasta el próximo 30 de diciembre, día en que finaliza la prorroga establecida para el período de sesiones ordinarias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La decisión de avanzar con el debate del proyecto fue acordada en la sesión del 15 de septiembre, cuando se avaló una propuesta del diputado del Socialismo, Enrique Estévez, para emplazar de manera urgente a las comisiones a debatir el texto que ya tuvo sanción de Diputados (en 2020) pero perdió estado parlamentario.
La Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016), pero que nunca pudo ser aprobada en la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
Quemas en las islas
El planteo de fiscales rosarinos para citar a funcionarios entrerrianos había sido rechazado en primera instancia por un juez y ahora fue ratificada esa resolución por la Cámara Penal.
Fiestas en las islas
El intendente de Victoria habló en Cadena 3 Rosario luego de la suspensión de fiestas masivas en el territorio del Delta que está dentro del municipio. Aludió a la “sensibilidad” existente por las quemas.
La Mesa de Café
Lo señaló en La Mesa de Café el ministro de Salud de Buenos Aires. "Hay que salirse de esta mirada agrietada, categórica y hasta cierto punto ordinaria", dijo, en relación a las elecciones de 2023.
Violentas intimidaciones
La edil Mónica Berruezo, de la localidad de La Merced, a 23 km al sur de la Ciudad de Salta, atribuyó los motivos del mensaje a una denuncia que presentó contra el intendente Javier Wayar.
Lo último de Sociedad
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad
Se esperan lluvias de intensidad para la madrugada del domingo y la jornada del lunes.
Operativo Verano 2025
El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.
Fiesta clandestina
El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Operativo Verano 2025
El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).