Erika Gonnet y los incendios: "Lógicamente hay otras intencionalidades"
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe pidió que la Justicia investigue y habló del dañó que genera el humo en la salud.
16/08/2022 | 08:09Redacción Cadena 3
-
Audio. Erika Gonnet y los incendios: "Lógicamente que hay otras intencionalidades"
Cadena 3 Rosario
Erika Gonnet, ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, analizó las quemas que afectan a Rosario y, en la misma línea que el secretario de Gobierno municipal Gustavo Zignago, denunció: “Lógicamente hay otras intencionalidades”.
“El miércoles pasado cuando se estaban manifestando apareció un nuevo foco, a 10 kilómetros en línea recta del Monumento a la Bandera”, sugirió en ese sentido Gonnet, en una entrevista en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“El miércoles mientras se hacía una manifestación en el Monumento, apareció un foco a menos de 3 mil metros. Si eso no es intencionalidad. Esto es agregarle un condimento. Esto inquieta a la sociedad y al arco político”, agregó.
Ante las quejas del intendente Pablo Javkin, la funcionaria apoyó esa postura y expresó: “Lo que hace el intendente es la desesperación. Tiene que haber investigación. La voz desesperada del intendente es que la tenemos todos cuando vemos lo que sucede en el humedal y lo que pasa con el humo”.
Detenciones y daños
Por el momento hay cuatro detenidos por desatar incendios en la zona de las islas. Una mujer cuya familia fue detenida dio a entender que se llevaron a su esposo e hijos para culpar a alguien, y justificó las quemas por ser parte de un contrafuego para evitar el avance de las llamas y proteger una casa y herramientas de trabajo.
“Lo que queda claro es que no podemos prender fuego con las condiciones que estamos teniendo. Independientemente de quien sea”, respondió Gonnet sobre esos casos.
Por otro lado, en cuanto al impacto del humo en la salud, indicó: “La UNR es uno de los equipos que trabaja en la contaminación del aire. Lógicamente que esto impacta. Es dañino para la salud. No solo hay daño en el ecosistema, también en las personas”.