En Vivo
Alimentos
Cosecha récord, sin retenciones, sin cepo, con crédito, con dólar en alza y sin inflación. La agroindustria se prepara a sacarle una vuelta más a la Argentina.
AUDIO: Momento brillante del campo… en Brasil
Brasil se encamina a una cosecha histórica. Y las condiciones financieras y comerciales en las que va a tener lugar contrastan con las expectativas del campo argentino. Menos mal que los campos no tienen rueditas, si no, estarían todos haciendo cola en Paso de los Libres.
Por ejemplo: sólo en maíz Brasil espera cosechar este año 101 millones de toneladas. Eso es nada menos que un 25% más que el año anterior. Es el doble del maíz que se cosechó en Argentina este año, que fue un récord.
Con los demás cultivos pueden encontrarse igualmente asombrosos. Por ejemplo, que según las mediciones de algunos organismos, Brasil ya superó a Estados Unidos como primer productor mundial de soja.
Ahora, desde el punto de vista de los productores argentinos hay otros datos aún más importantes. Mientras que acá es casi un hecho que se aumentarán las retenciones a las exportaciones, en Brasil esos insólitos impuestos a la exportación no existen. O sea, la facturación total de la cosecha queda en el complejo agroindustrial, no va a financiar a un Estado parasitario o a subsidiar a otros sectores ineficientes.
Por supuesto, tampoco hay cepo. Esto implica que los dólares de las exportaciones no se cambian, como en Argentina, a un dólar oficial que nadie consigue o a un dólar mayorista que vale muchísimo menos que el dólar paralelo. o que el blue.
Al mismo tiempo, el campo, como cualquier otro sector de la economía brasileña, tiene crédito. Primero, porque Brasil no es un defaulteador serial. El último default fue en 1990. Segundo, porque la tasa de interés testigo en Brasil es de 6,5%, la misma tasa que aquí es del 65%.
Por si fuera poco, el real se devalúa en relación al dólar, pero sin que haya casi inflación. Esto quiere decir que el campo obtiene por los dólares de sus exportaciones una mayor cantidad de reales, pero que no están perdiendo su poder de compra interno, como sucede con el peso argentino. Eso permite desde invertir más para sacar más granos por hectárea todavía hasta pagar mejores salarios.
Por eso no sorprende que Brasil ya sea el segundo mayor proveedor de proteínas de todo tipo en el mundo. Desde hace años, nadie le quita a la agroindustria sus ganancias. Y la agroindustria puede reinvertir ese capital sin temor a controles de precios, confiscaciones o estampidas impositivas. Eso es querer transformarse en supermercado del mundo. No es ningún secreto. En Brasil.
Te puede interesar
El jefe de Gobierno porteño ratificó su "vocación de diálogo" y aseguró que "siempre" va a estar para "terminar con la grieta".
El economista sostuvo que la activación de su economía implica "que comprará más de nuestros productos como las pick up". Aseguró, además, que si no hubiera pandemia, sería más barato veranear en Brasil porque "ellos devaluaron el real".
Lo último de Política y Economía
Socio de Carlos Melconian y presidente de MacroView, dijo a Cadena 3 que la producción agrícola y el aumento de la soja fueron alicientes a la crisis, pero "la falta de control se lleva los esfuerzos".
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
La abogada Silvana Martínez y el miembro del Consejo de la Magistratura, Carlos Matterson, cuestionaron, en diálogo con Cadena 3, la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral.
El proyecto comenzará a ser tratado la próxima semana en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la cámara baja.
Comentarios
Lo más visto
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
Ahora
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
El SMN prevé lluvias con intensas ráfagas. En la nota, el detalle.
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
Espectáculos
Salió al cruce en Polémica en el Bar , indignada con el debate que se daba al aire y se refirió a los escandalosos audios del entorno del astro: "Dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo”.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.