En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Arresto del hijo de pugilista provoca revuelo en Culiacán por vínculos con el crimen

Culiacán se encuentra en alerta tras la detención de Julio César Chávez Jr. por arrojar vínculos con el cártel de Sinaloa y un pedido de extradición. Esta situación impacta al reconocido boxeador y sus seguidores.

05/07/2025 | 18:05Redacción Cadena 3

FOTO: En la capital de Sinaloa, el arresto de heredero del box y sus vínculos con cártel generan inquietud

CULIACÁN, México (AP) — Una escasa multitud se congregó en una arena deportiva de Culiacán al inicio de una cartelera de boxeo amateur, mientras jóvenes pugilistas entrenaban en el ring. Fuera del recinto, una estatua de bronce de Julio César Chávez con un guante levantado y pantalones de boxeo se erguía como símbolo de la leyenda del boxeo en la ciudad.

El evento del viernes fue organizado por uno de los hermanos de Chávez, quien no asistió debido a una difícil semana para su familia. El hijo mayor de Chávez, Julio César Chávez Jr., había sido detenido por agentes de inmigración de Estados Unidos el miércoles pasado, enfrentando acusaciones de haber sobrepasado el tiempo de su visa y de haber falsificado información en su solicitud para obtener la tarjeta de residencia permanente.

No obstante, lo más relevante fue que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también confirmó la existencia de una orden de arresto activa en México contra él, por presuntos cargos de tráfico de armas y drogas, insinuando conexiones con el Cártel de Sinaloa. La agencia indicó que su deportación sería tramitada de manera rápida.

Una leyenda en el boxeo

El nombre de Julio César Chávez resuena en Culiacán de una manera que evoca al mismo Diego Maradona en Argentina. Su figura es fuente de orgullo para la localidad, conocido como “La Leyenda” tras ascender desde un barrio humilde a la cima del boxeo, consolidándose como un héroe nacional.

Sin embargo, la mención de su hijo y sus presuntas conexiones con el cártel genera un silencio incómodo en las conversaciones. Antes, los residentes de Culiacán hablaban abiertamente del cártel y su predominio, lo que les permitía vivir en relativa paz. Pero desde que iniciaron disputas violentas entre facciones de la organización, tras el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, el silencio ha reemplazado a la conversación.

Repercusiones del arresto

En la arena de boxeo, muchos resonaban con inquietud respecto al arresto de Chávez Jr., aunque se abordaba el tema en susurros. Óscar Arrieta, un periodista deportivo local, comentó el impacto profundo que la detención del boxeador ha causado en Culiacán, en gran parte por la asociación directa que las autoridades estadounidenses establecieron con el crimen organizado.

A pesar de que las autoridades no brindaron información detallada sobre las conexiones entre Chávez Jr. y el cártel, se mencionó que su matrimonio con una ciudadana estadounidense, madre de una nieta de “El Chapo”, levanta interrogantes. Además, la evidente falta de acción en su captura por parte de las autoridades mexicanas sorprendió a muchos, dado que se trataba de una figura pública muy activa.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo el viernes que Chávez Jr. había permanecido principalmente en Estados Unidos desde la emisión de la orden de arresto, opinando que este asunto podría exponer indirectamente al gobierno mexicano.

Palabras de apoyo

Los gimnasios de boxeo permanecían en calma tras el anuncio del arresto el jueves, con la preparación para el evento del viernes en mente. Muchos boxeadores no estaban presentes después del pesaje, mientras un grupo de adolescentes ensayaba sus movimientos en la cancha.

Jorge Romero, un exboxeador profesional y actual entrenador en la Universidad Autónoma de Sinaloa, expresó su conocimiento personal de Chávez Jr., calificándolo como “una excelente persona” y defendiendo su dedicación al entrenamiento por su próxima pelea en California. Sin embargo, apuntó que las especulaciones sobre vínculos con el crimen organizado eran demasiado sensibles para discutir abiertamente. Romero añadió que, en su opinión, el boxeo y el cártel nunca debieron relacionarse y que el deporte es limpio y sano.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho