EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Diversidad
En esta oportunidad fue interpretada por cerca de 40 niños y 20 músicos que pusieron todo su talento para darle vida a una letra que habla sobre la importancia de la convivencia y la empatía.
FOTO: Diversidad y el coro y la orquesta de Juvips
FOTO: Nueva versión de la canción de Diversidad
FOTO: Nueva versión de la canción de Diversidad
La canción "Convivir" que encabeza los microsde Diversidad, escrita por Flavia Irós, tiene una nueva versión, esta vez interpretada por el coro y la orquesta de la Fundación Juvips.
Gracias a la directora de coro Eva Luna y al director de orquesta Juan Ciampoli por su disposición y compromiso para llevar esto adelante y a todos los chicos, jóvenes, adultos y familias que brindaron su talento para hacer esto posible.
La canción fue grabada en el Conservatorio de la Provincia y contó con la participación de cerca de 40 chicos y más de 20 músicos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los integrantes del coro ensayan en el Conservatorio y el foco siempre está en la importancia social, por eso además del canto y la música a los niños se les brinda técnicas de mindfulness para trabajar la frustración y la felicidad, además de la formación vocal.
El coro tiene ya un año y su propósito social está basado en el “sistema orquesta” fundado por Antonio Abreu en Colombia, donde se trabajan valores como amor, solidaridad, respeto, puntualidad, responsabilidad, prolijidad y espíritu de grupo.
El sistema de Abreu es conocido por su lema “cambiar un arma por un instrumento” y tiene como fin ayudar a sacar a los niños de los ambientes de violencia social en los que están insertos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En el caso de los niños de la Fundación Juvips, muchos vienen de barrios vulnerables y “para ellos cada ensayo es una fiesta”, afirma Eva.
El coro de Juvips (Juventud por la Inclusión y la Participación Social) está integrado, aproximadamente, por 40 niños y unos 8 adultos. El rango etario es de 4 a 55 años. Cuenta con un repertorio de todo tipo, pero al estar integrado en su mayoría por niños las interpretaciones trabajan con canon, quodlibet y obras al unísono.
Se trata de un proyecto social, sobre todo, que está armado por nodos ubicados en distintos barrios de la ciudad, como por ejemplo la Escuela Mariano. De esta propuesta participa como ayudante de dirección el actor Ernesto Alías.
El coro canta solo y también junto con la orquesta de la Fundación, que tiene instrumentos reciclados y es dirigida por Juan Ciámpoli.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre de Economía Circular
/Fin Código Embebido/
Es una fundación con un fuerte compromiso social que es dirigida por el abogado Gabriel Valfré.
Construye ideas y las pone en acción apostando a un mundo más justo e inclusivo.
Desarrollan proyectos destinados a infancias, juventudes y comunidades adultas para lograr un mundo más justo e inclusivo.
Te puede interesar
La buena noticia del día
Este 20 de diciembre se presentarán por primera vez a las 10.30 en el Hall Central del Hospital. Su actuación contará con el apoyo del coro y la orquesta de la Fundación Juvips. Conocé más en la nota.
Fin de año
Cada vez más familias eligen alternativas para decorar sus casas de cara a las fiestas de fin de año. Mirá.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).