En Vivo
Escándalo en Santa Fe
El procedimiento tuvo lugar en una cárcel de la localidad santafesina. También se incautaron cinco teléfonos a reclusos y dos celadores pasaron a disponibilidad.
Nueva etapa de la pandemia
Son 74.800 dosis que están disponibles en los vacunatorios habituales para mayores de 60 años, personas con comorbilidades de 12 a 59 años, embarazadas y personal de salud.
Coronavirus
La ministra de Salud estuvo este jueves en la ciudad de Córdoba. En conferencia de prensa, subrayó que el covid-19 sigue circulando y pidió reforzar la vacunación. Evitó referirse a las elecciones.
Salud
Son poco más de 69 mil dosis. La ministra de salud, Sonia Martorano dijo que están en proceso de distribución y la semana próxima comienzan a aplicarlas.
Alerta por coronavirus
Lo confirmó a Cadena 3 Laura López, directora de epidemiología de la provincia. A partir del viernes comenzará su aplicación en los centros de salud.
Nueva etapa de la pandemia
El infectólogo Pablo Bonvehí (MP 62.648) dijo a Cadena 3 que el término hace referencia a que contienen la cepa original del virus y la más reciente, en este caso la omicrón.
Nueva etapa de la pandemia
La ministra de Salud dijo que esta vacunas se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo. La distribución empezará el próximo martes.
La nueva era de la pandemia
Se trata de la segunda semana consecutiva de descenso de casos, luego del marcado incremento en cuanto a los contagios de Covid-19 que se había producido en las últimas semanas de 2022.
Cambio de estrategia
La secretaria de Prevención y Atención en Salud, Liliana Montero, dijo a Cadena 3 que "lo principal ahora es completar los esquemas de vacunación". Desde el lunes, funcionará como vacunatorio.
Covid-19
La ministra de Salud de Santa Fe compartió un análisis optimista sobre la situación sanitaria vinculada al coronavirus y pidió que la gente se siga vacunando.
Pandemia
Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de la provincia, dijo que la disminución de los contagios no implica dejar de lado los cuidados. También se refirió a la nueva sub-variante Ómicron.
Coronavirus
En diálogo con Cadena 3, Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia de Córdoba señaló que más del 60% de esa franja etaria aún no tienen la primera dosis.
Nueva etapa de la pandemia
El dato corresponde a la última semana. Hubo 72.558 contagios. Las provincias que más incrementaron sus casos fueron San Luis, Chaco y La Pampa.
Anticipo Cadena 3
Está a nombre de Mario Vicente Valverde, un empleado de la planta permanente del Ministerio de Seguridad.
Salud
La administración de Omar Perotti prorrogó la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2023 al adherir al decreto de necesidad y urgencia del Gobierno nacional.
Alerta por coronavirus
El motivo de la extensión se debe a "las consecuencias e impacto generados por la pandemia". También responde al "comportamiento inusual" de números de casos de otras enfermedades.
Alerta sanitaria
El Ministerio de Salud de la Provincia publicó una serie de consejos para aquellas personas contagiadas de coronavirus y sus cercanos.
Panorama sanitario
Lo indicó a Cadena 3 Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos. Dijo que no queda stock y que llegarían más en enero. Afirmó que se da ante la suba de casos y la prevención en las Fiestas.
Coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud, liderado en ese entonces por Ginés González García, relajó los procedimientos de control interno al realizar las contrataciones, en algunos casos autorizando pagos indebidos.
Pandemia
Hugo Pizzi, médico infectólogo, alertó a la población por la suba de casos de coronavirus. A su vez, destacó: “Las vacunas son fantásticas”.
Alerta sanitaria
Así lo informó la Comisión Nacional de Salud de ese país. Era un recuento que se hacía desde 2020 y que, según las autoridades, ya no reflejaba la magnitud del pico de casos iniciado en noviembre.
Alerta sanitaria
Esta cantidad representa al 18% de la población total del país. Temen que la situación se complique ante los festejos de fin de año y el traslado de cientos de personas por todas las ciudades.
Alerta sanitaria
Juan Carlos Vergara, ministro de Salud de La Rioja, afirmó a Cadena 3 que el coronavirus "es un tema preocupante en este momento". También se discutió la situación del dengue.
Salud
Sebastián Torres, Subsecretario de Promoción de la Salud de la Provincia de Santa Fe, brindó un panorama sobre la actualidad de la enfermedad.
Alerta sanitaria
Pablo Bonvehí (MP: 62.648) dijo que por la cantidad de autotest hay muchos casos no reportados. Instó a reforzar la vacunación.
Violencia en Rosario
En los festejos mundialistas vandalizaron uno de los conteiners del gobierno provincial en los que se realizan testeos para detectar coronavirus. Se llevaron una pava eléctrica, un ventilador y más.
Qatar 2022
El video se hizo viral en Twitter por interpretar el hit "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar" de La Mosca antes de la final entre Argentina y Francia. Mirá.
Violencia en Rosario
El detenido, además del vínculo con los acusados de integrar bandas narcocriminales en la región, podría estar ligado al crimen del ex concejal Eduardo Trasante, según información policial.
Salud
Las personas que no estén vacunadas o necesiten completar su esquema pueden acercarse espontáneamente. El intervalo recomendado entre cada dosis de refuerzo es de un mínimo de 4 meses.
Coronavirus
En Rosario la medida se tomó debido al aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas. Además, continúa vigente la campaña de vacunación para completar el esquema.
Preocupación en Qatar
"Puede dar cuadros de neumonía graves o gripe, tiene menor contagiosidad que el coronavirus, pero se transmite igual por vía área, por lo que las medidas de prevención son las mismas.
Nueva etapa de la pandemia
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), dijo a Cadena 3 que las ventas de autotest en farmacias aumentaron un 70% desde principios de diciembre.
Salud global
La Organización Mundial de la Salud tiene esa expectativa porque ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa.
Salud
La medida, tomada por el gobierno provincial, refuerza la inmunización de la población con refuerzos y quintas dosis.
Lucha contra el coronavirus
Funciona desde este miércoles 14, todos los días de 11 a 19 horas. Las dosis se colocan, además, en todos los vacunatorios de la provincia y en farmacias adheridas de la ciudad de Córdoba.
Eventos en la ciudad
Se trata del espectáculo "Nativitatis", que cuenta con la dirección general de Jong Whi Vakh. El ingreso es libre y gratuito.
Alerta sanitaria
Laura López, directora de Epidemiología de Córdoba, dijo que se trata de casos de la variante Ómicron. Si bien la demanda en los vacunatorios no está desbordada hay gran fila de personas.
Expectativa de los fans
Es la primera después de 12 años que el realizador presenta un nuevo film. Pese a que estará el elenco estelar, el cerebro de la saga no dirá presente.
Nueva etapa de la pandemia
Es con respecto al 13 de noviembre. En los últimos siete días, se reportaron 27.119 nuevos contagios, lo que implica un incremento de más del 115% en relación con la semana anterior.
Prevención
Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, dijo a Cadena 3 la vacuna fue lo que cambió el rumbo de la pandemia.
Crecen los casos
Iba a participar el lunes de un encuentro del Grupo de Puebla, pero debió postergarse tras dar positivo. Permanecerá en aislamiento en su casa de El Calafate.
Quinto refuerzo
El secretario de Salud Pública de la ciudad habló en Cadena 3 Rosario sobre la actualidad del virus en la ciudad y la importancia de la vacunación, que “cambió el rumbo” de la pandemia.
Pandemia
Así lo dijo la ministra de salud provincial Sonia Martorano a Cadena 3 Rosario. La funcionara insta a la población a vacunarse con la dosis de refuerzo que le corresponda.
Alerta por coronavirus
Aseguró que no habrá restricciones. "No hubo un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes", dijo pero pidió que "quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses se den una nueva dosis".
Nueva etapa de la pandemia
Se reportaron 12.609 nuevos casos en todo el territorio nacional, casi un 280 por ciento más que el registro anterior. En el mismo período, hubo nueve muertes.
Alerta sanitaria
El infectólogo Hugo Pizzi (MP. 54.101) explicó en Cadena 3 que se debe a que la gente no asiste a los vacunatorios para completar el esquema. "Es incorrecto creer que la epidemia terminó", dijo.
PIRELLI Argentina
El TC Pick-Up definirá su “Campeonato 2022”, este fin de semana, en el Autódromo "Juan M.Traverso" de la Ciudad de San Nicolás.
Nueva etapa de la pandemia
Jesús Rodríguez, presidente de la AGN, indicó a Cadena 3: “Aquí no estamos discutiendo la fórmula de la vacuna, estamos discutiendo si las opciones tomadas por el gobierno fueron las mejores".
Coronavirus en Argentina
"Hay un porcentaje alto de la población que además de vacunarse tuvo contacto con el virus y eso genera anticuerpos", resaltó la ministra de Salud.
Ciberdelincuencia
Los llamados provienen desde números que tienen característica 011 y los perfiles muestran una imagen del Ministerio de Salud nacional. Se hacen pasar por operadores sanitarios de la campaña de inmunización contra el Covid-19 para perpetrar el delito.
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.