EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Fire Time - Ushuaia

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  2. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  3. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  4. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  5. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  6. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  7. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  8. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  9. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  10. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  11. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  12. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  13. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  14. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  15. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  16. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

  17. 12:57 A qué va Milei a los Estados Unidos y Suiza

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  18. 12:48 La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió TikTok en todo el país

    Siempre Juntos

  19. 12:33 "Los Duarte" cantaron en la peña de los viernes en el cucú de Carlos Paz

    Operativo Verano 2025

  20. 11:55 Capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató en Córdoba

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Córdoba avanza en un test para la detección temprana del Parkinson

Un equipo del Nuevo Hospital San Roque junto a la Facultad de Bioingeniería de la UNC ponen énfasis en síntomas pre motores que pueden ayudar a tratamientos prematuros en pacientes.

10/04/2024 | 10:33

Redacción Cadena 3

Micros Radio

Córdoba avanza en un test para la detección temprana del Parkinson

Audio

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia a nivel mundial, después del Alzheimer, que afecta a más de siete millones de personas en todo el mundo.

En Córdoba, la doctora Patricia Quevedo, neurocirujana, especialista en Movimientos Anormales e integrante de la Unidad de Movimientos Anormales del Nuevo Hospital San Roque (MP: 28903/0 - ME: 14398) explicó que el abordaje de la enfermedad está orientada hacia tres aspectos fundamentales: encontrar la causa, que hasta el día de hoy se desconoce y es multifactorial, hacer una detección precoz, y luego un tratamiento farmacológico una vez que ya está instaurada en la persona.

Desde el Nuevo Hospital San Roque, en conjunto con la Facultad de Bioingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), están trabajando en la detección precoz, porque de este modo se pueden implementar terapias tempranas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Según explicó Quevedo, “hoy se sabe que hay cuatro síntomas fundamentales que aparecen, que son la tristeza, la constipación, el trastorno del sueño y la pérdida del olfato”. Sin embargo, con el COVID, la pérdida del olfato generó confusión entre los médicos y se dejó de implementar como herramienta de detección.

Es por eso, que desde el hospital y la UNC trabajan para desarrollar un test de olfato, que junto con lo que es el test de síntomas motores, y la colaboración de familiares y pacientes con Parkinson, poder ayudar a detectar esta enfermedad de forma temprana.

¿Cómo funciona el test?

El test de olfato consiste en que 12 "lápices", que contienen a su vez 12 esencias de una sustancia química específica, que es el polietilenglicol, la misma puede ser inhalada por los pacientes con determinadas características.

Para ello hay que tener la técnica de inhalación y detectar aquellos pacientes que han tenido alguna pérdida.

Esto, asociado a un test que va detectando esos pequeños síntomas que los pacientes van teniendo, permitiría detectar la enfermedad antes que aparezca el temblor, la rigidez y otros síntomas motores que generan cierta discapacidad.

Los lápices del test (Foto: Gentileza Dra. Patricia Quevedo)

“Estos síntomas que se llaman premotores, están presentes hasta 10 años antes de que aparezca el temblor. Entonces, por eso, nosotros estamos apuntando a lo que es la detección precoz”, explica Quevedo. De este modo, se les podrá realizar rehabilitación temprana y otro tipo de actividades y ejercicios que mejorarían mucho su calidad de vida, y progresión de la enfermedad.

El test está en la etapa de pruebas piloto, junto a un grupo de pacientes y el objetivo es poderlo lanzar de manera masiva en julio de este año.

Vale remarcar que no es un test convencional con frasquitos, como los que se venden de manera libre, sino que es un test para un fin específico que va acompañado de un cuestionario de síntomas pre motores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acción por el Día Mundial del Parkinson en el hall del Nuevo Hospital San Roque

Como todos los años, este jueves 11 de abril el grupo Asociación Parkinson Córdoba y los pacientes con esta condición del hospital llevaran a cabo una acción en el Hall Central del Nuevo Hospital San Roque a las 11 horas para mostrar #laotracaradelparkinson.

El grupo de la Asociación Parkinson Córdoba en el Día del Parkinson del año pasado (Gentileza: María Teresa Bolañez)

Los pacientes del Hospital San Roque viven cada año esta fecha como una fiesta. De la enfermedad se habla poco, pero buscan mostrar que se puede sobrellevar y convivir con ella, alejándola de la estigmatización social que tiene.

Con mucha alegría se muestran y disfrutan su día, y este año lo harán con una batucada, canto, baile y mucha diversión.

Más info:

Nuevo Hospital San Roque: Bajada Pucará 1900 (Ciudad de Córdoba), Consultorio 19 plata baja

Redes: IG: 
@parkinson.temblor.sanroque FacebookParkinson y Temblor Hospital San Roque

Mail: [email protected]

Para contactarse con la Asociación Parkinson Córdoba a través del FacebookAsociación Parkinson Córdoba Argentina. O al celular 3515333767 donde hacen reuniones los días sábados de 10:30 a 12:30 en la parroquia del Espíritu Santo. Calle Beverina 2015, barrio Cerro de las Rosas.

Te puede interesar

Audio

Sucede Ahora

Manifestantes de UTEP reclaman frente al exministerio de Desarrollo Social contra el recorte de alimentos y los despidos en el Estado. 

Audio

Justcia Federal

Lucas de Olmos dijo a Radioinforme 3 que insistirán con el pedido de excarcelación. La sospecha de la corrupción en la obra pública, detrás del descomunal crecimiento patrimonial del principal investigado. Hasta ahora hay nueve imputados en la causa.

Investigación en curso

El denunciante asegura ser empleado de la familia. Los detalles de su relato.  

Investigación en curso

Se trata de Braian Cufré. La denuncia fue presentada en una comisaría de Palermo y quedó a cargo de un juzgado penal de Capital Federal.

Lo último de Sociedad

Audio

Epidemiología

Hasta la semana 2, que cerró el domingo pasado, se habían confirmado 10 casos de dengue en la ciudad. Se sumaron 3 esta semana, según confirmaron a Cadena 3 Rosario desde la Municipalidad.  

Atención automovilistas

Durante la primera quincena se llevaron adelante más de 300 mil controles, en los cuales se emitieron en total 6.022 actas de infracción. 

Audio

Operativo Verano 2025

La ocupación hotelera en el país trasandino alcanza un 63%, destacando la región de Valparaíso con un 65%. Se espera la llegada de 500,000 turistas argentinos.

Audio

Rosario

Ocurrió en la intersección de Liniers y Casilda y tuvo como saldo trágico la muerte de una mujer de 37 años, en tanto su hija de 6 resultó herida. Sin cámaras en la zona, hay versiones encontradas.

Audio

Operativo Verano 2025

Un destino icónico de la costa argentina, resalta por su iniciativa ecológica de plantar seis millones de pinos, una estrategia que combate la erosión y promueve la belleza natural del paisaje.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

2

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).