EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: La historieta de Horacio Altuna en Clarín que causó debate en las redes.
María Rosa Beltramo
Aunque rara vez daba consejos sobre el modo más eficaz de comunicarse con la audiencia radial, Mario Pereyra aseguraba con frecuencia que prefería evitar la ironía porque tenía la certeza de que casi todos lo malinterpretarían.
Y explicaba: "No importa la intención; lo que el oyente recibe es la frase literal". Si alguien desoyó la sugerencia del que tanto sabía, habrá experimentado seguramente el enojo, la decepción o la sorpresa de los que tenían la gentileza de llamar y protestaban indignados al grito de "no puedo creer lo que acabo de escuchar".
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define ironía como "modo de expresión o figura retórica, que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, empleando un tono, una gesticulación o unas palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
Admitiendo como incuestionable lo que Mario pregonaba para la radio, uno podría creer que la gráfica permite ofrecer contexto y posibilidad de repasar una y otra vez lo escrito, hasta que se transparenta la intención que las palabras enmascaran.
Pero no. Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay" que Horacio Altuna publicó en Clarín demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.
El creador de "El Loco Chávez" y "Las puertitas del señor López" tuvo que aclarar que él no cree que los docentes tengan plata en abundancia ni que los que integran el Conicet sean "ñoquis".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
Es que recibió un aluvión de insultos después de que dos personajes de la tira mantuvieran el siguiente diálogo:
-Ya es de noche, gordo. Ahora debe de estar cerrada la oficina
-No importa, vamos igual…
-Queda lejos, tengo hambre.
-Vamos en taxi, te pago una cena
-Pero, ¿tenés guita? En serio
-Claro, soy docente… Soy ñoqui... Estoy en el Conicet.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Historias que inspiran
/Fin Código Embebido/
Aunque el lector no esté familiarizado con las creaciones de Altuna, resulta evidente que la enumeración "tengo guita, soy docente, soy ñoqui, estoy en el Conicet" es una ironía de alguien que por la profesión que ejerce y la institución en la que se desempeña podría, perfectamente, no tener ni un peso.
"Lamento si me equivoqué en la narración. Me sorprende también, que los ofendidos defensores del Conicet, Instituto que respeto y admiro, me insulten por eso. Otra vez, lo siento. Es la primera vez en más de 50 años de profesión que me pasa".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Es casi siempre el enojo -y en ocasiones el prejuicio- el que suele inhabilitar a la gente para entender la ironía.También es cierto que hay quienes entienden pero prefieren alimentar su ira refugiándose en la literalidad. Por caso, las redes se poblaron de expresiones que aludían a la responsabilidad del diario y su línea editorial.
Incluso algunos periodistas, que emplean ocasionalmente la ironía, resolvieron de repente no entenderla, al punto que publicaron entre otras notas, una titulada "Repudian una historia de Altuna publicada en Clarín donde tildó de ''noqui'' a un investigador del Conicet".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
En estos días acapara todos los titulares el pase de Messi al Inter de Miami. Ya hubo crónicas sobre las "dificultades" de Lionel y los suyos para alojarse -son propietarios de un edificio de departamentos- y la "preocupación" por la matrícula escolar, que ronda los 30 mil dólares.
Todo el mundo entendió que eran humoradas referidas a un jugador que genera mensualmente millones de dólares. El chiste es mezclar en la misma oración la falta de viviendas con alguien que tiene tantas que, si las juntara en un mismo territorio, podría fundar una ciudad.
Jacinto Benavente es uno de los que mejor explicó la intención de lo que es, en definitiva, un recurso literario. "La ironía -afirmó-es una tristeza que no puede llorar y sonríe".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La menor está internada en el Hospital Español, donde fue operada de urgencia y cursa una favorable recuperación. La habrían atacado cuidacoches en pleno centro, aunque se desconoce la dinámica del hecho.
Discapacidad en agenda
Invitada por el Senado de la Nación la periodista Flavia Irós compartió el encuentro “Argentina Córdoba te habla: la discapacidad en agenda”. Algunas de sus reflexiones en la nota.
Reconocimiento
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi, en la cual sus alumnos usan impresoras 3D para generar dispositivos para personas con artritis.
¡Qué encuentro!
"La Mona" Jiménez sigue con su gira por Buenos Aires y compartió un momento con el cantante de cumbia.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Débito inmediato
Daría marcha atrás así con la medida que entraba en vigencia en diciembre y motivó la queja de la empresa.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Ahora
Escándalo del Banco Nación
La titular de la entidad bancaria está acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
Polémica
El ministro de Economía de la Nación señaló que "el producto, en los últimos 21 días, bajó más de un 20%". "Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague", recomendó.
Reconocimiento
Bruno Guillén trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi, en la cual sus alumnos usan impresoras 3D para generar dispositivos para personas con artritis.
Polémica
La ministra de Trabajo cruzó al vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina, Julio Cordero, quien se preguntó: "¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?".
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Dura respuesta a Massa
Dos referentes de la cadena ganadera refutan los dichos de Massa con los datos de una realidad distorsionada por la inflación y una disparada de costos productivos, industriales y de comercialización.