EN VIVO
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Chance contra la parálisis
Bárbara Anderson narra la increíble historia de Lucca, su hijo de 10 años, y cómo un viaje la llevó a descubrir lo que parecía imposible: es posible hacer que las neuronas vuelvan a crecer.
FOTO: Bárbara Anderson narra la impactante historia de su hijo Lucca.
Por Giuliana Piantoni.
Bárbara Anderson cuenta con desgarradora crudeza la realidad de lo que es ser una madre de un niño con discapacidad y cómo un viaje a India cambió para siempre su vida y la de Lucca, quien hoy tiene 10 años. Esa es su historia, en "Los dos hemisferios de Lucca".
El libro ya está disponible para su venta física en Argentina a través de Penguin Random House.
Lucca sufrió de falta oxígeno en el canal de parto, causándole una severa parálisis cerebral que le impedía hablar y moverse y le generaba fuertes crisis epilépticas.
"Vivía del hospital al trabajo y del trabajo al hospital. Estaba agotada. Cuando una familia tiene una persona con discapacidad, se trata de una familia con discapacidad", narró la autora.
Un día, Bárbara fue a una entrevista con un importante empresario ganadero de México. Lucca venía de tener una fuerte crisis la noche anterior, había pasado la noche en el hospital.
"Le dije, 'por favor responda estos dos o tres puntos rápido, necesito irme que tengo a mi hijo internado'". El empresario se interesó y Bárbara le contó su situación. Fue entonces que escuchó por primera vez el nombre de Rajah Kumar.
"Kumar es un científico indio. Estudió ingeniería eléctrica, habla varios idiomas y, entre otros inventos, creó el Cytotron, un aparato que regenera tejidos neuronales y que utiliza la ingeniería tisular", explicó la periodista.
Este novedoso aparato logró algo que para la medicina occidental resulta imposible: hacer que las neuronas vuelvan a crecer.
Así de ficticio como suena, el instrumento ya es utilizado en México para tratar el cáncer y está bajo revisión para ser aprobado por la FDA, la agencia estatal de salud de Estados Unidos.
Todo gracias a que Bárbara y su familia se animaron a dar ese primer paso de fe: viajaron a India a probar este novedoso aparato que los llenaba de esperanza.
"Apenas le comenté a un neurólogo esta posibilidad, me hizo la mirada compasiva: 'ah, están en esa etapa'", nos dijo".
"'¿Qué etapa?', le pregunté. 'La de volverse locos con experimentar con cuestiones alternativas. Déjenme decirles: se van a cansar. La parálisis cerebral no se cura. La mayoría de las personas terminan entendiendo que no hay nada más que hacer'", contó la autora.
Sin embargo, Bárbara no se rindió y Lucca se convirtió en el primer niño de Occidente en realizar esa terapia.
"Los dos hemisferios de Lucca" narra ese viaje que emprendieron en familia y que los transformó profundamente: Lucca ahora puede moverse, sus crisis epilépticas disminuyeron drásticamente y hasta logró emitir sus primeras palabras.
"Pude conocer la voz de mi hijo", contó Bárbara emocionada a Entre Líneas.
"La primera vez que fuimos a India, le realizamos una tractografía, que es una imagen que permite ver las conexiones que hay en el cerebro. Tenía apenas tres ramales. Hoy parece un arbolito. Es decir: hay más conexiones, más actividad y más fijación de conocimiento", indicó.
A tal punto quedó atravesada por la experiencia, que decidió que debía escribir la biografía de Rajah Kumar, convencida de que debía darlo a conocer al mundo. Sin embargo, nunca imaginó lo que ocurriría cuando quiso proponer la idea a la editorial: "De la nada el editor me interrumpe y me empieza a hacer preguntas sobre mí, sobre mi vida. Y al final me dice: 'Usted tiene que escribir un libro, pero sobre lo que le pasó a usted. Lucca y usted son la historia'", contó.
"Nunca me imaginé escribir un libro. Vivo de escribir, pero no hay nada más difícil que entrevistarse a uno mismo. Se trataba de abrir la puerta de mi casa a miles de desconocidos", expresó.
Así fue como nació "Los dos hemisferios de Lucca", donde Anderson retrata la realidad sobre cómo es vivir con un hijo con discapacidad, sus miedos e incertidumbres y el viaje que transformó la vida de su familia para siempre.
Por qué leerlo
Bárbara cuenta en este libro dos historias: la de un viaje maravilloso que despertó una esperanzadora alternativa contra la parálisis cerebral, y la de la madre de un niño con discapacidad, a quien ama, dispuesta a atravesar el mundo con tal de brindarle una vida mejor.
El libro además brinda una novedosa perspectiva sobre la medicina oriental y occidental: "El cerebro tiene dos hemisferios, uno más analítico y otro más creativo. Y me di cuenta que en el mundo pasa igual: hay dos hemisferios, el Occidental y el Oriental. El Occidental me decía que no: hace 400 años sabemos que las neuronas no crecen y hay que aprender a vivir con lo que uno tiene".
"Del otro lado, todo es místico, tienen 500 santos por ciudad, alguien dijo '¿y si sí?' y gracias a esa forma de ver la medicina, de diferenciar la enfermedad del desorden, sin quedarse en el paper de investigación, logró lo impensado", agregó.
Los cerebros más inteligentes son los que mejor conectan ambos hemisferios. Para Bárbara, el viaje a India le hizo comprender que en el mundo ocurre lo mismo: "Hay dos lados opuestos que, cuando logran conectarse, consiguen milagros".
Sobre la autora
Bárbara Anderson fue directora de Innovación editorial de Grupo Milenio y estuvo a cargo de la creación y lanzamiento de La-Lista/con contenido de The Guardian. Yo También es una asociación civil y un sitio de noticias sobre discapacidad.
Es además, periodista y corresponsal de Cadena 3 en México. Y mamá de Lucca, por supuesto.
Te puede interesar
Estafa
Fue sentenciada junto a su pareja a tres años de prisión en suspenso tras un juicio abreviado. Había solicitado en sus redes sociales ayuda para recaudar fondos diciendo que padecía cáncer de útero.
19 de Octubre
El 19 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama instituido por la organización mundial de la salud., para concientizar la importancia de la detención temprana.
Violencia en Rosario
El fiscal Spelta afirmó que "siempre hay posiblidades" de obtener un resultado. A un año del crimen del arquitecto en Arroyito no hay detenidos.
Lo último de Sociedad
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Galardón de la literatura
Es por su quinta novela "La canción del profeta", que trata sobre una familia que intenta sobrevivir mientras Irlanda cae bajo el totalitarismo.
Actividad para la salud
Comenzó a practicarse en Inglaterra entre adultos mayores y con limitaciones físicas. En Argentina Fundación Alco creó Fucalco para que personas con sobrepeso puedan volver a este deporte.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Opinión
Lo más visto
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
Inseguridad en Córdoba
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña donde se hospedaban había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició la rueda de este martes con una baja de $10 respecto del cierre anterior.
Nuevo gobierno
El magnate publicó un video en el que el presidente electo cuestiona el principio de "justicia social" asociado al peronismo y defiende su idea de libertad.
Copa de la Liga
La provincia de Santa Fe avisó que no permitirán que el encuentro de semifinales se dispute en Rosario por el inminente cambio de autoridades provinciales.
Tiempo inestable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros.
La Mesa de Café
Martín Nistal, analista de Datos del Observatorio Argentinos por la Educación, expuso en Cadena 3 la "estrecha relación entre la pobreza y la educación" en el país.
Sorpresivo anuncio
"Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido",sostuvo el actor.
Se acabó el amor
La decisión la habrían tomado hace un mes por desgaste de la pareja.