EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
La historia detrás
Uno revisa el rol de Raúl Alfonsín en el caso, otro sigue al fiscal Strassera, y el último, escrito por uno de los jueces, cuenta intimidades del tribunal que marcó la democracia argentina.
FOTO: Tres libros para seguir el fenómeno de Argentina, 1985
La película "Argentina, 1985" competirá por el premio Oscar en la categoría Mejor Película Internacional el próximo 12 de marzo en Los Ángeles, según informó la Academia oficialmente este martes. El film, que sigue la historia de los fiscales del juicio a las Juntas de la última dictadura militar, causó furor en el público argentino y despertó un renovado interés por la historia detrás de la última dictadura en el país.
Aquí, tres libros que revisan su historia:
Alfonsín: El planisferio invertido, de Pablo Gerchunoff
Una detallada biografía política del ex presidente de Argentina, quien gobernó entre 1983 y 1989, y también una descripción de la transición democrática del país. El autor, Gerchunoff, es un profesor, historiador y economista, y tuvo una relación cercana con Alfonsín, lo que le permitió conocer de primera mano sus pensamientos.
El libro presenta a Alfonsín con respeto y admiración, pero también reconoce sus errores. La escritura es clara y a veces tiene un toque de suspense. En particular, el capítulo sobre los levantamientos de los carapintadas es emocionante.
Y destaca la convicción y el rol clave de Alfonsín a la hora de juzgar a los genocidas dentro del marco legal, algo que la película no logró demostrar del todo, y analiza las diferentes responsabilidades de los implicados en la represión.
Strassera: El fiscal, de Matías Bauso
Se enfoca, como en la película, en el papel del fiscal Julio César Strassera en el proceso judicial contra los genocidas durante el gobierno de Alfonsín en Argentina en 1985.
A diferencia de otras obras, Bauso explora la relación entre la política y el proceso judicial, mostrando el rol crucial de la CONADEP, la publicación del libro "Nunca más" y las estrategias de Strassera.
También se discute el papel de los jueces, el desprestigio de los abogados defensores y el impacto del kirchnerismo en Strassera al final de su vida.
Los jueces: La hermandad de los astronautas de Ricardo Gil Lavedra
Es un valioso documento histórico que ofrece una perspectiva única sobre el juicio a los genocidas de Argentina. Como miembro de la Cámara que llevó a cabo el juicio, Lavedra ofrece una extensa memoria de primera mano de la epopeya judicial.
El libro complementa la información presentada en los libros anteriores de Gerchunoff y Bauso, mostrando la parte oculta del proceso.
Lavedra detalla las dificultades que enfrentaron para llevar a cabo el juicio, incluyendo problemas legales y edilicios, presenta a los miembros del jurado, habla de las presiones y amenazas que recibieron, la relación con el fiscal Strassera y las estrategias jurídicas utilizadas.
En una entrevista, Lavedra destacó la importancia de llevar a cabo el juicio rápidamente para evitar un golpe a la democracia incipiente y el creciente malestar militar y habló sobre el impacto emocional del juicio en él y en los demás involucrados.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Dolor en el cine y la TV
El protagonista de "El secreto de sus ojos" lamentó en Twitter el fallecimiento de su colega, con quien compartió elenco en la nominada al Oscar "Argentina, 1985".
Dolor en el cine y la TV
Lo informó la Asociación Argentina de Actores en un comunicado, en el que manifestó su pesar. Tenía 65 años y una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión.
Orgullo local
El film dirigido por Santiago Mitre fue seleccionado este martes por la Academia de Artes Cinematográficas de Hollywood para competir como mejor película extranjera.
Lo último de Espectáculos
Entrevista
El autor habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de Disney + centrado en su libro, el cual narra cómo un matrimonio montevideano lo salvó en 2015 y lo que eso deparó en sus propias vidas.
Amor en Carlos Paz
La pareja del momento presenció el baile de la reconocida banda de cuarteto este jueves en el Teatro Luxor y saludaron a la gente desde el escenario.
¿Hay amor?
La prensa de Estados Unidos asegura que la actriz de la emblemática serie Friends estaría en pareja con el expresidente tras su supuesto divorcio de Michelle. Qué dijo la actriz.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
100 Noches Festivaleras
Esteban Bernal y Andrés Barrigón, miembros de la comisión organizadora señalaron a Cadena 3 que si bien la provincia hace un pequeño aporte, "cuesta mucho cubrir ese gasto año tras año".
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).