En Vivo
Entrelíneas
La historia detrás
Uno revisa el rol de Raúl Alfonsín en el caso, otro sigue al fiscal Strassera, y el último, escrito por uno de los jueces, cuenta intimidades del tribunal que marcó la democracia argentina.
FOTO: Tres libros para seguir el fenómeno de Argentina, 1985
La película "Argentina, 1985" competirá por el premio Oscar en la categoría Mejor Película Internacional el próximo 12 de marzo en Los Ángeles, según informó la Academia oficialmente este martes. El film, que sigue la historia de los fiscales del juicio a las Juntas de la última dictadura militar, causó furor en el público argentino y despertó un renovado interés por la historia detrás de la última dictadura en el país.
Aquí, tres libros que revisan su historia:
Alfonsín: El planisferio invertido, de Pablo Gerchunoff
Una detallada biografía política del ex presidente de Argentina, quien gobernó entre 1983 y 1989, y también una descripción de la transición democrática del país. El autor, Gerchunoff, es un profesor, historiador y economista, y tuvo una relación cercana con Alfonsín, lo que le permitió conocer de primera mano sus pensamientos.
El libro presenta a Alfonsín con respeto y admiración, pero también reconoce sus errores. La escritura es clara y a veces tiene un toque de suspense. En particular, el capítulo sobre los levantamientos de los carapintadas es emocionante.
Y destaca la convicción y el rol clave de Alfonsín a la hora de juzgar a los genocidas dentro del marco legal, algo que la película no logró demostrar del todo, y analiza las diferentes responsabilidades de los implicados en la represión.
Strassera: El fiscal, de Matías Bauso
Se enfoca, como en la película, en el papel del fiscal Julio César Strassera en el proceso judicial contra los genocidas durante el gobierno de Alfonsín en Argentina en 1985.
A diferencia de otras obras, Bauso explora la relación entre la política y el proceso judicial, mostrando el rol crucial de la CONADEP, la publicación del libro "Nunca más" y las estrategias de Strassera.
También se discute el papel de los jueces, el desprestigio de los abogados defensores y el impacto del kirchnerismo en Strassera al final de su vida.
Los jueces: La hermandad de los astronautas de Ricardo Gil Lavedra
Es un valioso documento histórico que ofrece una perspectiva única sobre el juicio a los genocidas de Argentina. Como miembro de la Cámara que llevó a cabo el juicio, Lavedra ofrece una extensa memoria de primera mano de la epopeya judicial.
El libro complementa la información presentada en los libros anteriores de Gerchunoff y Bauso, mostrando la parte oculta del proceso.
Lavedra detalla las dificultades que enfrentaron para llevar a cabo el juicio, incluyendo problemas legales y edilicios, presenta a los miembros del jurado, habla de las presiones y amenazas que recibieron, la relación con el fiscal Strassera y las estrategias jurídicas utilizadas.
En una entrevista, Lavedra destacó la importancia de llevar a cabo el juicio rápidamente para evitar un golpe a la democracia incipiente y el creciente malestar militar y habló sobre el impacto emocional del juicio en él y en los demás involucrados.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Las plataformas de streaming generan muchas veces la atracción de un público que elige no ver un film en la gran pantalla pero sí en su casa.
Dolor en el cine y la TV
El protagonista de "El secreto de sus ojos" lamentó en Twitter el fallecimiento de su colega, con quien compartió elenco en la nominada al Oscar "Argentina, 1985".
Dolor en el cine y la TV
Lo informó la Asociación Argentina de Actores en un comunicado, en el que manifestó su pesar. Tenía 65 años y una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión.
Orgullo local
El film dirigido por Santiago Mitre fue seleccionado este martes por la Academia de Artes Cinematográficas de Hollywood para competir como mejor película extranjera.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El cantante ironizó sobre una de las coberturas que realizó el cronista de Cadena 3 en el Hotel Urumpta de Río Cuarto, en el marco del Operativo Verano. Mirá el divertido momento.
100 Noches Festivaleras
El artista respondió las preguntas de Cadena 3 en la previa a su presentación en el festival de Alta Gracia. Su canción de gira, comida favorita, bebida y con quién quisiera grabar algo. Mirá.
100 Noches Festivaleras
Alta Gracia vivió otra velada imperdible de sabores, culturas y shows. Coki Ramirez, Los Trajinantes, La Clave Trío y Lucho Arrieta, otras de las figuras de la velada. El lunes la entrada será gratuita.
100 Noches Festivaleras
El intendente de Córdoba y el vicegobernador se hicieron presentes en Alta Gracia. "Schiaretti es un estadista que sabe lo que el país necesita", dijo el segundo en el mando provincial.
Operativo Verano 2023
La edición 82° es desde el 26 de enero 2023 al 06 de febrero 2023 con la presentación de diferentes artistas y propuestas. La artista se presentará este jueves en el escenario José Márquez.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".
Elecciones 2023
La diputada de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 sobre la situación actual del país y las internas en la coalición opositora. La semana que viene estará recorriendo Córdoba.
La Mesa de Café
El historiador y contador cordobés valoró en Cadena 3 el billete de 2 mil con Grierson y Carrillo, pero lamentó la gran inflación que azota al país. "No sé si es un homenaje o un castigo", opinó.
Conmoción en el arte
El reconocido diseñador español falleció en su casa de Portsall, en Francia, a los 88 años.
Operativo Verano 2023
Quienes deseen cruzar la frontera en auto, deberán cumplir ciertos requisitos y presentar algunos documentos. El detalle, en la nota.
Fue derivada a Corrientes
"Recibió asistencia médica inmediata, se le administró suero antiofídico y luego fue trasladada al hospital donde fue estabilizada y monitoreada por profesionales", precisaron desde la gobernación.
Premier League
El partido se jugará a partir de las 17 (hora de la Argentina) y será televisado por ESPN y Star+. El futbolista, flamante adquisición, observará el partido porque aún no está habilitado para jugar.
Tragedia en Córdoba
Sucedió en la madrugada de este viernes en un predio de la empresa Sarmiento, en Punilla Norte. La víctima fatal es un trabajador de 27 años, que realizaba tareas de limpieza y mantenimiento.