En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tres libros imprescindibles sobre Manuel Belgrano

Abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar, tuvo una activa participación en la lucha por la Independencia. Celebramos su fallecimiento con tres biografías para conocerlo mejor.

20/06/2023 | 06:09Redacción Cadena 3

FOTO: Tres libros imprescindibles sobre Manuel Belgrano

Cada 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en honor a Manuel Belgrano, quien falleciera un día como hoy hace 202 años. Abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar, tuvo una activa participación en la lucha por la Independencia. 

Aquí tres biografías que recorren su vida para conocer mejor a este prócer de la patria.  

“Manuel Belgrano. Vida y pensamiento de un revolucionario”, de Felipe Pigna

La historia oficial relegó a Manuel Belgrano al papel de "creador de la bandera nacional", a tal punto que hasta en el calendario la fecha de su muerte quedó asociada al símbolo patrio. Fue la forma de ocultar, por mucho tiempo, el pensamiento y la acción de uno de los más lúcidos innovadores y revolucionarios de nuestra historia.

En esta nueva obra recorre lo público como en lo privado y familiar. Además de sus facetas más conocidas como protagonista de la Revolución de Mayo y general de la Independencia, aparecen con gran relevancia en estas páginas los aspectos menos divulgados: su ideario progresista y las incontables batallas que libró para llevarlo a la práctica. 

En esta investigación, Pigna imprime su sello al recorrer numerosos aspectos de la vida pública y privada del creador de la bandera. Con un dramatismo magistral, el autor recupera las banderas de un hombre extraordinario que no ha dudado en dar la vida con honestidad, coherencia, humildad y amor por la patria.

“Belgrano. EI gran patriota argentino”, de Daniel Balmaceda.

El escritor e historiador propone saldar parte de la deuda que la historia argentina tiene con uno de los mayores próceres de la patria, recogiendo la parte más virtuosa de su vida: aquellas donde difundió valores de compromiso; compasión y solidaridad, rechazó premios, renunció a sueldos trabajó toda su vida por el bien común. 

Una biografía diferente, reveladora, donde el autor consigue interpretar las verdaderas batallas de Belgrano: su desvelo por el desarrollo del campo y su obsesión con la educación, sus actos de valentía, la relevancia que ha tenido su intervención en la Semana de Mayo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su amistad con San Martín y su actividad militar son algunos de los aspectos que recorren la obra de Balmaceda, sin omitir hitos históricos como su emotiva influencia en la Declaración de la Independencia.

“El enigma Belgrano. Un héroe para nuestro tiempo”, de Tulio Halperin Donghi

Entre los personajes venerados como Padres de la Patria, Manuel Belgrano es el único que nunca ha sido cuestionado. ¿Cómo explicar esa admiración unánime, cuando al mismo tiempo se admiten y se disculpan sus imperfecciones y sus calamitosas derrotas? ¿Qué hay detrás de ese consenso que desde hace un siglo y medio celebra a un héroe atravesado por luces y sombras? 

El gran historiador argentino encuentra un enigma en estos interrogantes, y para rastrear las claves que permitan descifrarlo ha escrito un ensayo fascinante, su última gran obra en el año de su fallecimiento.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho