EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

La Popu

Musical

La Popu

    Escuchá lo último

  1. 00:13 Conflicto con Paraguay: "En vez de controlar la evasión subimos peaje, la fácil".

    Viva la Radio Rosario

  2. 23:45 River al final tuvo el premio que buscaba

    River Plate

  3. 23:05 1er gol de River a Atlético Tucumán (Salomón Rondón)

    River Plate

  4. 22:53 Más de 60 mil jóvenes vibraron en la Fiesta de la Primavera en Villa Carlos Paz

    Turno Noche

  5. 21:39 Gandolfi: "Hasta el gol el trabajo estaba siendo como lo habíamos preparado"

    Talleres

  6. 21:32 "El Bicho" hizo casi todo bien y ganó; Talleres, casi todo mal y perdió

    Talleres

  7. 20:35 El intendente de Villa Carlos Paz se mostró satisfecho por la Fiesta de la Primavera

    Informados, al regreso

  8. 20:24 Gerente de Tiendanube: “Hay muchas oportunidades para el e-commerce en Córdoba”

    Informados, al regreso

  9. 19:51 Gisela Scaglia: “Argentina no administra lo que tiene que administrar”

    Informados, al regreso

  10. 19:13 Farré fue inteligente, y Belgrano fue muy superior a su rival en los segundos 45

    Tiempo de juego

  11. 19:08 El puntaje de los jugadores del "Pirata" y del "Calamar": Rébola, la figura

    Tiempo de juego

  12. 19:00 Un camión del Ejército cayó por un barranco en Neuquén: 4 muertos y 18 heridos

    Informados, al regreso

  13. 18:56 3º gol de Belgrano a Platense (Lucas Passerini)

    Belgrano

  14. 18:46 Mataron a balazos a un hombre en una vivienda de zona oeste de Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  15. 18:29 2º Gol de Belgrano a Platense (Matías Marín)

    Tiempo de juego

  16. 18:16 1º Gol de Belgrano a Platense (Alejandro Rébola)

    Tiempo de juego

  17. 18:04 Fiesta de la Primavera: Luck Ra, Euge Quevedo y LBC hacen vibrar a Carlos Paz

    Viva la Radio

  18. 17:44 Ya se recupera en su casa el joven baleado en Bº Ituzaingó Anexo

    Viva la Radio

  19. 17:28 Más allá de la campaña, la mirada en las personas

    Abrapalabra

  20. 17:15 Procesaron a 9 miembros del Ejército por la muerte de Matías Chirino

    Viva la Radio

  21. 16:38 Intentaron robarle, se descompensó y murió mientras esperaba cerca de su camión.

    Viva la Radio Rosario

  22. 16:38 Intentaron robarle, se descompensó y murió mientras esperaba cerca de su camión.

    Viva la Radio Rosario

  23. 16:19 Mega operativo narco: 14 detenidos y 40 mil dosis

    Viva la Radio

  24. 16:11 Es verdulero, aprendió inglés por su cuenta y practica atendiendo a los clientes

    Viva la Radio

  25. 16:01 Ana María Stelman: "Me siento embajadora de todos los docentes del país"

    Mujeres al Aire

  26. 15:42 El titular de Cicyp proyectó una caída del 5% en la producción para septiembre

    Ahora país

  27. 15:11 "La economía informal va ganando peso sobre la formal” (Azul Chincarini, economista)

    Ahora país

  28. 15:00 Rodolfo Barili explicó cómo será el esquema para el primer debate presidencial

    Ahora país

  29. 14:45 Diputado paraguayo: "La frase 'vayamos a la guerra con Argentina' no existe"

    Ahora país

  30. 14:42 La UEPC anunció que aceptó la nueva propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

    Ahora país

  31. 14:24 Apartan al jefe de la UCA por favorecer a otro jerárquico detenido

    Ahora país

  32. 13:41 Una universidad no se le niega a nadie

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  33. 13:24 Organizaciones acampan frente a Economía "en defensa de puestos de trabajo"

    Ahora país

  34. 12:21 Votá los artistas nominados a los Premios CIEyA a la Música de Córdoba

    Siempre Juntos

  35. 12:11 Trabajar con la tierra redujo su estrés y así mejoraron sus crisis de epilepsia

    Micros Radio

  36. 12:06 Juan Schiaretti: "El problema central de Argentina es la inflación"

    Siempre Juntos Rosario

  37. 12:01 Uno de cada cinco egresados termina la escuela en secundaria para adultos

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  38. 11:56 Se eligieron como padre e hijo hace 15 años y la Justicia certificó esa relación

    La Mesa de Café

  39. 11:55 La Justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem, Rubén Daniele

    Radioinforme 3

  40. 11:54 Abogado del exrecolector dijo que la causa está "dormida"

    Radioinforme 3

  41. 11:25 Hidrovía: un diputado paraguayo pidió comprar misiles para presionar a Argentina

    Un Mundo de Historias

  42. 11:15 Sergio Massa larga su "IFE electoral", que podría rondar los 95 mil pesos

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  43. 10:51 Tambero criticó las medidas de Massa: "Son para la tribuna"

    Radioinforme 3 Rosario

  44. 10:41 Cavatorta propone eliminar las distinciones

    Siempre Juntos Rosario

  45. 09:58 Transición en Santa Fe: "Olivares dijo que el estado económico es deficitario"

    Siempre Juntos Rosario

  46. 09:58 Transición en Santa Fe: Olivares dijo que el estado económico es "deficitario"

    Siempre Juntos Rosario

  47. 09:57 Se eligieron como padre e hijo hace 15 años y la Justicia certificó esa relación

    La Mesa de Café

  48. 09:46 Germán Camiletti dijo que Dariel está "estable"

    Siempre Juntos Rosario

  49. 09:19 Piquetes de exportación

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  50. 08:55 “Flor de Bodas en Primavera” en el CPC San Vicente

    Radioinforme 3

  51. 08:52 El TSJ presenta un nuevo sistema que agiliza el proceso de adopción

    Radioinforme 3

  52. 08:28 Iribarren respaldó a Edery y dijo que la ventilación "no ha sido prolija"

    Radioinforme 3 Rosario

  53. 08:28 Cattalini explicó los pasos a seguir con Edery en la Legislatura

    Radioinforme 3 Rosario

  54. 08:25 Dequino: "No hay dudas de que estamos en un escenario hiperinflacionario"

    Radioinforme 3

  55. 08:22 Comenzó el operativo de seguridad en Villa Carlos Paz

    Siempre Juntos

  56. 08:08 Causa Neonatal: ¿Qué dice el perfil criminal de Brenda Agüero?

    Radioinforme 3

  57. 07:57 Abogado del exrecolector dijo que la causa está “dormida”

    Radioinforme 3

  58. 07:41 Populismos con rasgos autoritarios de izquierda y derecha

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  59. 07:32 ¿Cuándo comienza oficialmente la primavera?

    Radioinforme 3

  60. 07:29 "Daniele sabe qué decir y qué no"

    Radioinforme 3

  61. 07:25 Un policía federal abatió a un presunto ladrón en Villa Muñecas

    Radioinforme 3

  62. 07:22 Las claves de Radioinforme 3: lo que tenés que saber (21-09-2023)

    Las Claves de Radioinforme 3

  63. 07:21 Alertan por la presencia de bancos de neblina en rutas de la provincia

    Radioinforme 3 Rosario

  64. 07:04 Devolución de IVA: "Están dejando de lado Billetera Santa Fe para comprar así"

    Radioinforme 3 Rosario

  65. 00:02 Preocupación por robos "piraña" a camioneros que cruzan a Chile por Mendoza

    Turno Noche

  66. 23:48 Instituto logró un triunfo maravilloso.

    Instituto

  67. 23:47 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Racing 2 - 1 Newell's)

    Estadio 3 Rosario

  68. 23:41 Diego Dabove, tras el triunfo ante Colón: "Redondeamos un partido inteligente"

    Instituto

  69. 23:22 Ramón Ábila convierte el gol Sabalero ante La Gloria (Relatos: Nicolás Mai)

    La Central Deportiva

  70. 23:17 2° Gol de Instituto a Colón (Adrián Martínez)

    Tiempo de juego

  71. 23:17 3° Gol de Instituto a Colón (Nicolás Barrientos)

    Tiempo de juego

  72. 23:16 1° Gol de Instituto a Colón (Adrián Martínez)

    Tiempo de juego

  73. 21:36 Discusión fatal: mataron a un hombre de 60 años de un tiro al corazón en Malagueño

    Informados, al regreso

  74. 21:20 Suoem: denuncian a Daniele por anunciar protestas para “fastidiar a la sociedad”

    Turno Noche

  75. 20:34 Pedido de justicia por Milton, joven de 15 años asesinado en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  76. 20:32 Discusión fatal: mataron a un hombre de 60 años de un tiro al corazón en Córdoba

    Informados, al regreso

  77. 20:18 Verónica Asla, sobre industria del conocimiento: “Valoran mucho el talento argentino”

    Informados, al regreso

  78. 18:48 Eduardo Belliboni, referente piquetero, brindará conferencias en Europa

    Informados, al regreso

  79. 18:26 Busso tildó de "parche" la suspensión transitoria de retenciones a los lácteos

    Informados, al regreso

  80. 18:24 Gestión de residuos: "La estrategia de Rosario deja bastante que desear".

    Viva la Radio Rosario

  81. 18:24 Gestión de residuos: "La estrategia de Rosario deja bastante que desear".

    Viva la Radio Rosario

  82. 17:54 El joven baleado y operado a corazón abierto tras un robo pasó a sala común

    Viva la Radio

  83. 17:36 Ganancias y pérdidas, triunfos y derrotas

    Abrapalabra

  84. 17:30 Sergio Massa

    Actualidad

  85. 16:16 "Regenecip L", el innovador tratamiento para curar heridas

    Ciencia en acción

  86. 14:54 Paramount in Concert llega a Córdoba con la música de las mejores películas

    Viva la Radio

  87. 14:53 Caso Valentino Blas Correas: sobreseyeron a dos empleadas del Sanatorio Aconcagua

    Ahora país

  88. 14:39 Condenaron a siete años de prisión al falso médico del COE en Córdoba

    Ahora país

  89. 14:31 La justicia de Córdoba podría imputar al titular del Suoem Rubén Daniele

    Ahora país

  90. 14:29 Tetaz criticó la reforma de Ganancias: "Genera una situación de hiperinflación"

    Ahora país

  91. 13:48 Cuánto pierde Llaryora como intendente y como gobernador con Ganancias

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  92. 13:00 El documental del cuarteto de Cadena 3 ya es parte del Archivo de la Provincia

    Siempre Juntos

  93. 13:00 El documental del cuarteto de Cadena 3 ya es parte del Archivo de la Provincia

    Siempre Juntos

  94. 12:53 Sobrevolar Alta Gracia y disfrutar de un museo a cielo abierto, un plan único

    Siempre Juntos

  95. 12:48 Brouwer de Koning: “No fuimos clave para el quórum de Ganancias”

    Ahora país

  96. 12:39 Susana Manzelli te cuenta los estrenos que llegan a las plataformas

    Siempre Juntos Rosario

  97. 12:16 Fiesta de la Primavera: Luck Ra, Euge Quevedo y LBC harán vibrar a Carlos Paz

    Fm Córdoba

  98. 12:07 Villa General Belgrano se viste de fiesta para la 60 edición del Oktober Fest

    Siempre Juntos

  99. 11:35 ¿Tiene razón Macri? ¿hay un escenario de híper?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  100. 11:24 Hernán Brest: "La seguridad estaba garantizada"

    Siempre Juntos Rosario

EN VIVO

Más Emisoras

Entrelíneas

20 de junio

Cinco datos curiosos que no sabías de Belgrano

El primer feminista argentino, hijos ilegítimos, y más: un puñado de libros nos permiten conocer un poco sobre el lado B de este prócer creador de la bandera nacional. 

20/06/2022 | 07:30

Redacción Cadena 3

Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional, tuvo un complejo pensamiento más allá de sus actos militares en el contexto de la revolución e independencia Argentina. Florencia Canale, Mario "Pancho" O'Donnell y Felipe Pigna nos muestran que aún hay mucho más Belgrano para descubrir.

Más allá de los manuales que lo inmortalizaron como creador de la bandera, Belgrano fue también periodista y el primer impulsor de la educación pública, gratuita e igualitaria. Fue traductor de francés e inglés, economista político y estadista. En el ámbito personal, también fue un verdadero "Don Juan". Sus secretos familiares que incluyen un hijo al que no conoció y problemas económicos, hasta morir en la miseria, por su generosidad extrema.

1. Fue uno de los primeros en impulsar el ecologismo y el cannabis en estas tierras

“Fue el primer ecologista por sus concepciones conservacionistas, derivadas de las nuevas ideas de la Ilustración que intentaban implementar en Francia. Introdujo conceptos modernos del uso de recursos naturales, con aplicación de nuevas tecnologías u otras tradicionales, que la Corona española no había desarrollado aquí. Los criollos ‘iluminados’ en Europa y unidos en logias volvían con ideas modernizantes y aun revolucionarias”, indicó la investigadora Dina Foguelman a Clarín con motivo de los 200 años del fallecimiento de este prócer. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Lo importante es plantear lo que hoy llamamos ''ecologismo de Belgrano'' como la coherencia de un proyecto político, de diseño de país, o de desarrollo sustentable como se llama ahora”, subraya Antonio Brailovsky -ambientalista, economista y docente-. Ambos son autores del libro "Memoria Verde: historia ecológica de la Argentina" (editorial Sudamericana). Brailovsky asegura: “No se entiende a Belgrano sin el contexto de su generación. Los principales líderes de la independencia americana fueron fisiócratas" . Es decir, creían que la riqueza se originaba en el trabajo humano, aplicado al cultivo de la tierra. De ahí la necesidad de protección de los recursos naturales como base de la economía. 

Sin embargo, la historiadora María Sáenz Quesada, autora de "La Argentina, Historia del país y su gente" disiente en calificarlo como el primer ecologista argentino. “Su visión de la naturaleza de su patria americana poco tiene en común con la situación actual. Ahora la naturaleza está en peligro por culpa de los excesos. En aquellas vastas llanuras rioplatenses todo estaba por hacerse: faltaban cultivos, árboles, paisanos conocedores del trabajo de la tierra y se despilfarraba la riqueza ganadera en las vaquerías de ganado cimarrón”, destaca. 

También “vio” los beneficios de una planta que luego sería polémica. “Fue el primer patriota en propiciar el cultivo de cannabis", contó el periodista Fernando Soriano, autor de Marihuana, la historia. De Manuel Belgrano a las copas cannábicas.

"Pensó un proyecto integral de su cultivo, para uso industrial, ‘provechoso’: daría trabajo, activaría el uso de la tierra y generaría industria. Lo argumentó e intentó aplicarlo. No prosperó: la Colonia no quiso”, dice reveló). 

2. Fue un feminista anticipado 

Biógrafos e historiadores coinciden en que era llamativa su obsesión con la igualdad entre hombres y mujeres, si bien la concepción de feminismo de hoy en día no existía como tal en aquella época. 

“Nadie escuchaba a las mujeres: Manuel recomendaba a los amigos que lo hicieran, que tenían mucho para aprender de ellas -un argumento ridículo, los hombres eran la ley-. Muy vanguardista, raro e interesante; trae de Europa la idea pionera de la educación pública de la mujer, acá las muchachas eran analfabetas”, resalta la escritora Florencia Canale. 

Por su parte, Pigna indica que “fue el pionero de estas tierras en ocuparse en la defensa y dignificación de la condición femenina, comenzando por su derecho inalienable a la educación”. 

Pigna dice que Belgrano sostenía: “Por desgracia el bello sexo que debe estar dedicado a sembrar las primeras semillas, lo tenemos condenado al imperio de las bagatelas y de la ignorancia (…) a pesar del talento privilegiado que distingue a la mujer y que tanto más es acreedora a la admiración cuanto más privado se halla de medios de ilustrarse. La mujer forma en sus hijos el espíritu del futuro ciudadano, una mujer ignorante es una mala generadora de ciudadanos, de ciudadanos retardados, poco productivos e incompetentes para una nación moderna”.

Era “revolucionario, en aquel momento, instar a su educación formal académica, cuando se suponía que lo único en que debían prepararse era para el matrimonio y las labores domésticas, hogareñas”, remarca O’Donnell. “Trasladado al presente: entendería mucho de lo que ve, acerca del paradigma del hombre sobre la mujer”, dijo el historiador Daniel Balmaceda, autor de "Belgrano. El gran patriota argentino" (Sudamericana) a Clarín.

3. Fue censurado durante su periodo como periodista

Felipe Pigna encuentra que el prócer es nuestro primer periodista porque llega en 1794 desde Europa “como corresponsal de un periódico español”. 

“Además, participó activamente en la fundación del primer periódico, el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata, que fue censurado por el virrey Del Pino. El grupo, dirigido por Francisco Cabello, no se dio por vencido y volvió a la carga con el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, donde tuvo compañeros como su primo Juan José Castelli e Hipólito Vieytes, entre otros y que sufrió una suerte similar. En marzo de 1810 Belgrano volvió a esa actividad editando el Correo de Comercio y desde allí insistirá con sus propuestas”, relata. 

Solo pueden oponerse a la libertad de la prensa los que gusten mandar despóticamente

Manuel Belgrano

Además, Belgrano bregó por la libertad de prensa: "Solo pueden oponerse a la libertad de la prensa los que gusten mandar despóticamente, o los que sean tontos que no conociendo los males del gobierno, no sufren los tormentos de los que los conocen, y no los pueden remediar por falta de autoridad; o los muy tímidos que se asustan con el coco de la libertad (...) Pero quitarnos las utilidades de la pluma y de la prensa, porque de ellas se puede abusar, es una contradicción notoria y un abuso imperdonable de la autoridad, y es querer mantener a la nación en la ignorancia, origen de todos los males que sufrimos", publicó el 10 de agosto de 1810 en el Correo de Comercio.

4. El primer romántico y la operación para llamarlo homosexual

Florencia Canale, autora de La Vengadora, definió a Belgrano como “el primer romántico argentino". 

"Siempre corrió el rumor infundado y con maledicencia, la leyenda de su homosexualidad: él llega de Europa a 'patear muchos kioscos’ y organizaciones instaladas, que no querían ser importunadas por este joven al que le toca el momento histórico de encargarse de un ejército. Los militares no lo querían nada, la tropa se le amotina y como él tenía una voz metálica un tanto aflautada y como en el famoso retrato vestía calzas... Fue una operación que le montaron. Tenía mucho éxito con las mujeres, lo rodeaban”.

5. Tuvo un hijo extramatrimonial y (probablemente) nunca lo supo 

Los historiadores coinciden en que el gran amor del prócer fue Pepa Ezcurra, quien lo busca en su campaña al norte cuando su marido se va a España, tras el mayo de 1810. Pocos saben que de esa relación nació Pedro Pablo, hijo  ilegítimo que termina adoptando su hermana Encarnación Ezcurra y el marido, Juan Manuel de Rosas. La intriga es si Belgrano supo de la existencia de ese hijo. Lo seguro es que nunca llegó a conocerlo. 

Felipe Pigna destaca en su libro sobre el prócer, que no se sabe si él supo de su existencia, aunque Canale sostiene que nunca se enteró. Sin embargo, el historiador Balmaceda cuenta que, cumpliendo un pedido del prócer -según relata uno de sus nietos al diario La Razón (18 de septiembre de 1927)- Pedro fue informado de su filiación por Francisco Chas, que se apersonó en su casa a entregarle varios objetos legados por su padre. Todos coinciden en que a su mayoría de edad, Pedro Pablo supo la identidad de su padre biológico e incluyó su apellido, conformando el Rosas y Belgrano

Su otra hija fue Manuela Mónica del Corazón de Jesús (cabe recordar que el nombre completo del prócer era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano), fruto del romance con la tucumana Dolores Helguero en 1819. 

“Ella es la única prueba de ese romance, que no se puede determinar si fue un largo amor o el fruto de una noche. En cartas a la familia, él aludía a 'la palomita blanca' y preguntaba por su 'ahijadita': ser madre soltera en 1819 era mal visto, él tampoco aparece mencionado en los registros...”, explica Balmaceda.

Te puede interesar

Día de la Bandera

Abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar, tuvo una activa participación en la lucha por la Independencia. Celebramos su fallecimiento con tres biografías para conocerlo mejor.

Más cerca

La leyenda indiscutida de la radiofonía estuvo presente este domingo en el emblemático Monumento Nacional a la Bandera en la Plaza Tripulantes del Ara San Juan, cerca de la Fluvial.

Historias reales

Un accidente casi acaba con su vida, y desde entonces no paró de crecer: hoy tiene su propio segmento de viajes en Telefe y fue tapa de la revista Forbes. Su increíble historia, ahora en su libro "Bailar acostada". 

Audio

Día de la Bandera

El vicegobernador Manuel Calvo, junto al resto del Gabinete, presidió el acto en la plaza Domingo F. Sarmiento. Chicos de cuarto grado harán la promesa a la insignia nacional.

Lo último de Sociedad

Audio

Tragedia en la Patagonia

Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados. 

¡Bienvenida Primavera!

La "Colo Party" sedembarcó enLa Popu para arrancar la primavera 2023, dejando la alegria para la estación más linda del año. Reviví lo que fue junto a Colorete acá. 

Audio

Tragedia en Corrientes

El soldado cordobés murió en 2022 durante un ritual de iniciación en la ciudad de Paso de los Libres. Su familia, oriunda de Río Cuarto, pide agravar imputaciones.

Rosario 2023

La ciudad es epicentro del evento que convoca a la innovación. Líderes de reconocidas empresas compartirán sus historias y experiencias motivadoras para inspirar a las nuevas generaciones.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Jonás Zamudio (18) debió ser operado en el Hospital de Urgencias luego que le dispararan a quemarropa para robarle. “Estoy contento, muy feliz de estar con mi familia”, dijo a Cadena 3.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

  

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Luto en la música

Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada. 

Viral

El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.

Audio

Tragedia en la Patagonia

Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados. 

Crisis económica

La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas. 

Escándalo en La Plata

Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.

Te puede interesar

Cadena 3

Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad. 

Películas y series

Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.

Emprender y sanar

Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.

Elecciones 2023

El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.

Gastronomía

El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.

Ahora

Audio

Tragedia en la Patagonia

Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados. 

Crisis económica

La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas. 

Audio

Copa de la Liga

Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.

Audio

3

Copa de la Liga

Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.

Audio

2

Día del Estudiante

Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.  

Viral

El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.

Audio

Copa de la Liga

El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga. 

Mercado cambiario

En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.