En Vivo
Entrelíneas
Orgullo nacional
El nicaragüense Sergio Ramírez, la argentina Lucía Lijtmaer y el cubano Leonardo Padura, entre otros, integran el prestigioso listado del suplemento cultural español Babelia.
FOTO: Tres argentinos fueron elegidos entre "Los mejores libros de 2022" por El País
Como todos los años, el suplemento cultural Babelia del diario español El País eligió los 50 mejores libros del año y, en 2022, tres obras de autores argentinos integran el prestigioso listado.
"Ha sido un año sombrío. Los brotes verdes del optimismo postcovid se congelaron en la madrugada del 24 de febrero cuando Rusia invadió Ucrania. Seis meses después, el 12 de agosto, Salman Rushdie sufría un intento de asesinato en Nueva York: conserva la vida pero ha perdido un ojo y la movilidad de una mano. Cuatro semanas más tarde, el domingo 11 de septiembre, murió Javier Marías, todo un emblema de la literatura en español reciente", repasa sobre lo complejo que ha sido el año el periodista Javier Rodríguez Marcos en la introducción a la selección.
El País, al igual que The New York Times y The New Yorker, publica todos los años un listado de libros recomendados con el que cierra el año editorial. Esas listas también funcionan de inspiración para los lectores que, por estas fechas, buscan un título para que los acompañe durante las vacaciones o que se pueda regalar para la Navidad.
"Diarios. A ratos perdidos 3 y 4" de Rafael Chirbes y editado por Anagrama ha sido el libro más votado, al recibir el apoyo de 75 expertos.
En el puesto 18, figura "Cauterio" de la argentina Lucía Lijtmaer (Anagrama).
"El monólogo en paralelo de dos mujeres le ha servido a Lucía Lijtmaer para tres cosas: que la gente aprenda a deletrear su apellido, distinga cauterio de cautiverio y se rinda en masa ante una de las novelas revelación del año. En ella, Dios y un exnovio se convierten en el objeto de ira y adoración de las protagonistas de un relato lleno de ritmo, inteligencia, horror y humor", sostiene el texto breve que justifica la selección.
En el puesto 22 se ubicó "Una oportunidad" del autor argentino Pablo Katchadjian, editado por Sexto Piso. Y en el puesto 30 está "Ese día cayó en domingo" del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, editado por Alfaguara.
Por último, "Un futuro anterior" (Sexto Piso) del autor argentino Mauro Libertella ingresó al listado en el puesto 44.
"Un futuro anterior tiene el encanto y la frescura de aquellos pequeños tratados sentimentales de soltura “clásica”, el estilo breve, dúctil y elegante, esquivo a la solemnidad. Y desde una atención minuciosa consigue desmenuzar la moral del amor contemporáneo `en una época previa a los celulares con internet y a las redes sociales, así que el mundo era todavía un poco más íntimo, menos delator´”, sostiene la crítica del libro publicada junto a la recomendación de Babelia.
Te puede interesar
Elección cada diez años
Cada década prestigiosos directores de cine de todo el mundo seleccionan su listado de films favoritos. También hay una lista generalizada de críticos y especialistas en la que no entró ningún film latinoamericano. Mirá.
Para agendar
El American Film Institute es una de las escuelas de cine que todos los años elige las mejores producciones para ver en cines y en streaming. Mirá.
Lo mejor de la ficción
Esperados estrenos llegaron a las salas este año y la mayoría ya están disponibles en plataformas de streaming. A continuación, repasamos las 15 más destacadas según el equipo de Pasen y Vean.
Fenómeno editorial
El presidente de la Cámara de Librerías y Papelerías del Centro de la República, Pablo Kaplún, dijo a Cadena 3 que hay “un crecimiento notorio” de ese tipo de publicaciones. “Son furor entre los más chicos”, reveló.
Lo último de Espectáculos
Teatro
En la fiesta del espectáculo en Mar del Plata, desde Leonor Benedetto a Nito Artaza dialogaron con Susana Manzelli.
Teatro
En la fiesta del espectáculo de Mar del Plata, el compositor logró el premio mayor, con "Drácula" como gran protagonista. Te lo cuenta desde la ciudad balnearia, Susana Manzelli con todos las y los ganadores.
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.