EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Feria del Libro
"''Desarmadero'' es un ensayo sobre la complejidad y sobre lo poco que vemos", dijo la autora ganadora del Premio de la Crítica de la Fundación El Libro por su ensayo "Inundación".
FOTO: Eugenia Almeida la rompió con un policial con toque cordobés
Eugenia Almeida volvió a la ficción literaria con "Desarmadero", un novela policial que ocurre en una ciudad muy parecida a Córdoba y que a la vez que funciona como áspera radiografía social que muestra las relaciones entre corrupción y política.
La autora cordobesa viene de recibir el Premio a la Mejor Creación Literaria 2019 por "Inundación", un reconocimiento de la Feria del Libro de Buenos Aires a ese ensayo poético sobre la escritura. "Ha sido un gran honor. Fue una alegría doble que ocurriera con este libro -del pequeño sello Documenta Escénicas- porque es un trabajo distinto al de las novelas, es otro tipo de esfuerzo hacerlo llegar a todo el país, que circule, y además nos ha dado montones de satisfacciones", contó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y aclaró: Lo eligieron en 2021 para enviarlo a Bibliotecas Escolares, un destino muy potente, hermoso y deseado", dijo a Télam.
Almeida es de Unquillo, Córdoba, licenciada en Comunicación Social, nacida en 1972, autora de las novelas "El colectivo" (traducida a seis lenguas), "La pieza del fondo" (finalista del Premio Rómulo Gallegos) y "La tensión del umbral" (Premio Transfuge a la mejor novela hispánica publicada en Francia); autora del libro de poesía "La boca de la tormenta" (Premio Alberto Burnichón); conductora del programa literario Dame Letra de Radio Universidad viene a hablar sobre su último y nuevo trabajo,"Desarmadero", que leído junto a "Inundación", el antitético y recientemente premiado libro anterior, lleva en común el juego con el lenguaje, la poesía.
Esos libros no pueden ser más diferentes, pero el motor de esa escritura, lo que subyace y sobrevuela estos textos y sus anteriores salta de uno a otro. La opacidad, lo liminal, el movimiento, el silencio, la búsqueda. Cierta cosa quimérica, algunos rescates míticos. Parecen estar siempre hablando de lo mismo, siempre distinto, siempre, hasta ahora, rescatando el vértigo de que la literatura también es entretenimiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"El escándalo del siglo"
/Fin Código Embebido/
El argumento de la nueva novela que publica Edhasa: Durruti dirige el desarmadero ilegal de un barrio de emergencia e interviene en las vidas de sus habitantes con fuerza de gobernante, los que entran en su círculo quedan sometidos a un orden que pareciera ser el suyo, pero ¿lo es? ¿Hasta donde controlan las decisiones quienes creen que las controlan? ¿Cuáles son las fronteras de lo que en principio pareciera territorio autónomo?
Te puede interesar
La buena noticia
El concurso literario está destinado a obras de Novela Corta y Álbum Ilustrado Infantil de autores argentinos. La inscripción es hasta el 26 de junio. Organiza la Secretaría de Cultura y Juventud.
Novela futurista
Pablo Plotkin escribió una novela sorprendente y entretenida, que es tanto una melancólica distopía futurista como una novela clásica de aventuras.
Por ahora solo anuncios
Hace un mes anunciaron que comenzarían los controles. En la ciudad de Santa fe ya empezaron.
Policiales ilustrados
La joven aún lucha para que le reduzcan la condena a 13 años de prisión por intento de homicidio. Fue acusada por haber intentado mutilar el pene de su amante, en 2017. El móvil, la clave.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).