EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
"El escándalo del siglo"
Una jurista cuenta en "La familia grande" los reiterados casos de abuso sexual perpetuados por su padrastro Olivier Duhamel, un célebre intelectual de la época, contra su hermano mellizo durante su pubertad.
FOTO: Un libro reveló un polémico incesto en la élite francesa
Camille Kouchner es una jurista francesa que desató lo que en su país la llaman "el escándalo el siglo" al revelar en su libro de no ficción "La familia grande" los reiterados casos de abuso sexual perpetuados por su padrastro Olivier Duhamel, un célebre intelectual de la época, contra su hermano mellizo durante su pubertad.
El texto desnudó, además, una red de complicidades de la élite de la izquierda francesa y provocó una serie de renuncias de funcionarios.
Uno de ellos fue Frédéric Mion, director del Instituto de Estudios Políticos (el Sciences-Po, academia estatal de la élite política de Francia), quien fue acusado de complicidad con presuntos casos de agresiones sexuales con menores.
El libro salió a la venta el 7 de enero de 2021 y en cuestión de días se convirtió en un bestseller, provocando la renuncia presidente de la entidad que dirige la institución, al ser incriminado de incesto contra su hijastro cuando era adolescente.
La novela, impresa por Éditions du Seuil reconstruye una vasta tribu familiar que mantuvo el secreto durante más de 30 años. Su mellizo le confió a Camille el incesto a fines de los años ''80: “Vino a mi cama y me dijo: 'Te lo voy a enseñar’. Ya verás, todo el mundo lo hace”. Y me acarició y luego, ya sabés...”.
Según cuenta en el libro Olivier Duhamel le hizo prometer que nunca diría nada: "‘Respeta este secreto’, me dijo. Se lo prometí, así que me lo prometés ahora. Si hablás, me muero. Me da mucha vergüenza. Ayúdame a decirle que no, por favor”, fueron las palabras de su hermano.
Camille es abogada y profesora de derecho privado. Es hija del médico y político Bernard Kouchner (cofundador de Médicos Sin Fronteras y ministro de Relaciones Exteriores y Europeas entre 2007 y 2010) y la politóloga Évelyne Pisier, quien a su vez es hermana de Marie-France Pisier, actriz de culto que fue encontrada muerta con un peso en el fondo de la piscina de su casa. Hoy ese final es resignificado.
“Al ser objeto de ataques personales y deseoso de preservar las instituciones en las que trabajo, pongo fin a mis funciones”, anunció a comienzos de enero del 2021 en Twitter el constitucionalista francés Olivier Duhamel, muy cercano al presidente Macron.
El hecho desató una ola de denuncias de alumnas de la institución contra los directivos por abuso sistemático y se abrieron investigaciones en las sedes de Toulouse, Grenoble y Strasbourg.
Además, las redes sociales se hicieron eco en un contagio viral de confesiones de incestos y abusos intrafamiliares bajo el hashtag #MeTooInceste (castellanizado como #MeTooIncesto), que profundiza el movimiento feminista #MeToo.
“Me llevó 20 años aceptar lo inaceptable. Tuvo que morir mi padre para que saltara el muro de la negación”, tuiteó Sylvaine. “Escondí mi pasado para poder seguir adelante pero cuando nació mi hijo todo salió a la luz”, escribió Jennifer Favre. “La primera vez, tenía 3 años y medio... era mi abuelo. Toda la familia lo sabía, solo mi padre me defendió”, recordó MybyMai.
Estos últimos días, el hashtag #SciencesPorcs (un juego de palabras que relaciona fonéticamente el nombre de la escuela "Ciencia Política" con "Ciencia Cerdos") se convirtió en tendencia en las redes sociales francesas con miles de testimonios y denuncias de estudiantes contra la prestigiosa escuela superior.
Camille Kouchner, por su parte, agradeció a la psiquiatra Muriel Salmona y sus 20 años de prédica por haberle dado el coraje de denunciar, y a la editora Vanessa Springora, quien en 2019 publicó "El Consentimiento", testimonio del abuso al que fue sometida por otro prominente intelectual francés, el escritor Gabriel Matzneff.
Mirá también
Historias reales
Finalmente, el escándalo obligó al presidente Macron a pronunciarse: “No daremos tregua a los abusadores, ninguna”. Tenemos que adaptar nuestra ley para proteger mejor a los niños víctimas de incesto y violencia sexual”, escribió en Twitter.
A del hecho, Francia considera prohibir el incesto por primera vez desde 1791, según declaró Adrien Taquet, el secretario de Estado para la infancia, durante una entrevista con la AFP.
Mirá también
Escándalo en la literatura
El incesto es legal en Francia, a menos que haya niños involucrados. Sin embrago, Taquet aseguró que el gobierno quiere criminalizar las relaciones incestuosas de todo tipo.
Te puede interesar
Nuevas ediciones
En este libro Laura Alcoba narraba la historia de una niña en los comienzos de la dictadura argentina. Una obra con tintes autobiográfico.
#LaCadenaMásGrande
Paola Montes y Pablo Berdaguer viven en Antibes, Francia, desde hace 11 años. Ella dejó a un lado su profesión de contadora y él es ingeniero de una empresa de aviación. Tuvieron a sus tres hijos allí.
Polémica en Chubut
La mujer señalada por besar a un preso se excusó diciendo que está "haciendo un libro con su historia". Respecto al acercamiento que se ve en el video, dijo que fue porque pensaron que los "estaban escuchando".
Polémica en Chubut
Se trata de la magistrada que fue filmada cuando se besaba con un preso condenado por homicidio. Había sido destituida en su cargo en el año 2013 por “liberar presos por teléfono”.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).