EN VIVO
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Tokio 2020
El gesto de Simone Biles de retirarse de la final de los Juegos Olímpicos por problemas de salud mental despertó otros testimonios de atletas que batallaron con la presión de ser los mejores. Estas son sus historias.
FOTO: Cuando el oro pesa demasiado: atletas que dieron todo y más
Los Juegos Olímpicos de Tokio se vieron marcados por dos grandes gestos de atletas que priorizaron su salud mental por sobre la competencia, la presión y el qué dirán.
La primera fue Naomí Osaka, la formidable tenista japonesa, que dos meses atrás abandonó el Roland Garros porque no podía afrontar las conferencias de prensa. Este año, Japón la eligió figura de los Juegos Olímpicos.
La otra fue Simone Biles, quien se retiró en la final femenina por equipos de gimnasia artística. “No pude contener la lucha contra todos esos demonios. Es una mierda que haya sucedido en los Juegos Olímpicos”, expresó la campeona.
Simone Biles
Su gesto reavivó la conversación sobre los claroscuros de la salud mental en un contexto altamente competitivo como es el de los atletas.
La campeona olímpica de Río 2014 desnuda su vida en su autobiografía "Sin miedo a volar". Paradójicamente, el subtítulo de su libro es "un cuerpo en movimiento, una vida en equilibrio".
Aquí, una Simone que acababa de recibir la medalla de oro, y de hacer historia en los JJ.OO., cuenta la dura historia detrás de su éxito: Biles nunca llegó a conocer a su padre y su madre era adicta a las drogas. Con 3 años fue adoptada por su abuelo materno.
La gimnasta habla con franqueza de sus problemas, su determinación y sus metas, con una voz completamente genuina y auténtica y con detalles que rara vez llegan a la prensa.
Simone Biles
El caso de Biles hace imposible no pensar en Nadia Comaneci, la pequeña gimnasta rumana que con 14 años fue la única en la historia de los Juegos Olímpicos en alcanzar una puntuación perfecta en su disciplina, victoria que le valió el oro, en 1976 en Montreal.
Sin embargo, la vida tampoco fue todo de rosas para la atleta.
Lola Safón recoge su historia en "La pequeña comunista que no sonreía nunca" , y cuenta cómo la apodada "el hada de Montreal" pasó a ser sometida a un juicio implacable: "la magia se ha esfumado", sentenciaba un titular cuando Comaneci pasó la pubertad.
El libro habla de la dictadura del cuerpo femenino, siempre sometido a exigencias de eterna juventud, pero también de otra dictadura, más explícita, que atravesó la atleta: Nadia vivió bajo el régimen comunista de Ceausescu, fue encumbrada a la categoría de héroe nacional y si figura se convirtió en propaganda. Sin embargo, padeció la vigilancia de la Securitate y al asedio de Nicu, el siniestro hijo del dictador.
Un mes antes de la revolución que derrocaría al Conducator, protagonizó una fuga de película a través de la frontera con Hungría y llegó a los Estados Unidos como refugiada política, para descubrir que el sueño americano tampoco era precisamente un cuento de hadas.
Nadia Comaneci
Sin embargo, la gimnasia artística no es la única que lleva a sus atletas al colapso: otra historia que resuena es la del nadador Michael Phelps, que en 2020 confesó que sufre de depresión.
“Nunca me curaré, esto nunca desaparecerá”, lamentó el atleta ganador del oro olímpico en Atenas 2004 y Beijing 2008.
En "Bajo la superficie", el campeón olímpico más grande de la historia y, oficialmente, el mejor nadador de todos los tiempos, narra la travesía para llegar ahí, en sus propias palabras.
Allí, escribe sobre su batalla con el trastorno por déficit de atención, el trauma del divorcio de sus padres y los retos que vienen con ser catapultado hacia la cima: de adolescente común a superestrella.
Tanto Comaneci como Phelps mostraron su apoyo tras la renuncia de Biles: "Cuantas más medallas tienes al regresar, más pesada es la mochila", declaró Comaneci.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Mientras que Phelps señaló: "Cargamos un gran peso sobre nuestros hombros".
"Debemos proteger nuestras mentes y cuerpos y no salir y hacer lo que el mundo quiere que hagamos", fue el mensaje de Biles, la gimnasta más galardonada en la historia de Estados Unidos, cuando se retiró de la final por equipos el martes pasado.
Te puede interesar
Coronavirus en Japón
Este martes se registraron 2.848 nuevos contagios de Covid-19, superando el pico que se dio en el mes de enero que fue de 2.520.
JJ.OO.
La organización aclaró que se trata de una persona extranjera y no un deportista, aunque no se dio a conocer su identidad ni su estado de salud.
#LaCadenaMásGrande
Bernardo Borgia, nacido en Mar del Plata, fundó en 2007 "Asadospro", una empresa que lleva el típico plato argentino a cientos de chilenos. Vive junto a sus hijos, Agustina y Diego. Escuchá el audio.
#LaCadenaMásGrande
Bernardo Carignano estudió Ingeniería en Telecomunicaciones. Un día, inconforme con su rutina, decidió viajar con la pasantía "Work and Holiday". Hoy es influencer y ayuda a personas que quieren vivir viajando.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
Antes del consistorio donde el Papa Francisco formalizará su creación como cardenal, Monseñor Luis Rueda Aparicio dijo a Cadena 3 de qué debería tratarse el sínodo. Audio.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
España
Se trata de un aumento de más del 14% con respecto al 2021, según precisó un informe de la Estadística de Condenados que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Audio.
Tragedia en España
Tenía 35 años. La conductora que la embistió se dio a la fuga. Fue trasladada al Policlínico Nuestra Señora del Rosario, donde falleció.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en una "Bombonera" repleta. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Cámara alta
Se prevé una larga sesión para abordar todos esos temas, en medio de la tensión entre el oficialismo y la oposición.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en una "Bombonera" repleta. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Sorprendente presentación
Imitando al film protagonizado por Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street", realizó un video donde anunció que llegó a las 8.500 millones de reproducciones en Spotify y anticipó su próxima canción.