Abogada trans defiende a una joven en un sistema anti LGBT
La literatura siempre funcionó como un vehículo de visibilización de injusticias sociales y de la lucha de las minorías oprimidas. Esta es la primera novela de una nueva voz de la comunidad transgénero.
20/07/2021 | 07:20Redacción Cadena 3
"Cuéntalo" es un libro en el que Robyn Gigl utiliza la ficción para visibilizar una problemática frecuente en su ámbito: la Justicia no es igual para todos y uno de los grupos más marginados son las personas LGBTQI+.
El libro comienza con el asesinato de William E. Townsend Jr., el hijo de un senador republicano de Nueva Jersey, en un motel de mala muerte cerca de Atlantic City. Sharise Barnes, una prostituta trans de diecinueve años, está detenida y todo parece indicar en un principio que es la culpable.
Erin McCabe es abogada defensora criminalista y este caso es el más importante de su carrera. Sabe que defender a Sharise pondrá al desnudo su propia vida y complicará aún más la relación con su familia. Pero como mujer trans, siente que nadie mejor que ella podrá defenderla y salvarla de la pena de muerte.
Las circunstancias de Sharise no podrían ser peores: está detenida en una cárcel de hombres. Erin prepara la defensa contra el tiempo y descubre que algo más complejo se esconde detrás de este asesinato. Mientras, el senador Townsend está usando su prestigio y relaciones para desacreditar a la defensa. Los secretos de su hijo podrían destruir sus aspiraciones políticas y por ellos vale la pena matar.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Las pistas desaparecen y no solo la vida de Sharise está en juego. ¿Qué hacer cuando no importa lo que hagas y la justicia no responde? La prensa y la opinión pública ya han tomado partido. Después de todo, él era el hijo de un senador y ella es una prostituta trans negra.
"Mi esperanza es que a través de mi actividad y mis novelas, yo pueda ofrecer una mejor comprensión de los problemas que enfrenta la comunidad transgénero y hacer mi pequeña parte para brindar una voz a quienes no siempre la tienen", expresó Robyn Gigl.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"A todas las personas transgénero, no binarias y con inconformidad de género: esto es para ustedes. Ustedes son mi inspiración", concluyó.
Por qué leerlo
Un thriller poco común, muy dinámico y que genera una lectura atrapante desde la primera página. Va develando datos muy paulatinamente para dejar al lector con un panorama inmenso y una historia llena de matices.
Mi esperanza es que a través de mi actividad y mis novelas, yo pueda ofrecer una mejor comprensión de los problemas que enfrenta la comunidad transgénero
La autora es, al igual que la protagonista, una abogada trans que brinda desde su experiencia una mirada única, que aterra por lo real que puede llegar a parecer, sobre cómo los prejuicios pueden transgiversar los hechos en el plano político y judicial.
Podés leer la primera parte acá
Sobre la autora
Robyn Gigl, autora de esta novela, es una abogada y activista trans que escribe esta impactante historia tras haber experimentado su propia transición. Sus vivencias le proporcionan autoridad a la hora de analizar los problemas de aceptación que sufren las personas trans. En este libro también aborda la vulneración de sus derechos, situación que se agrava cuando entran en juego prácticas racistas.
Si te gustó, podés seguirnos en nuestro Instagram: @entrelineasc3