EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.
Las Voces de las Marcas
FOTO: Se busca construir una Legislatura participativa y cercana a la ciudadanía
En coincidencia con el inicio del actual período de gobierno, la presente gestión a cargo de la Legislatura de Córdoba ha venido trabajando en la dirección de construir un Poder Legislativo provincial transparente, participativo y cercano a la ciudadanía.
Este esfuerzo se basó en la implementación de una estrategia de Legislatura Abierta, a través de la conformación de mesas de cocreación, como una forma de trabajo colaborativo junto a otros actores de la realidad social, en busca de hallar soluciones concretas a problemáticas identificadas. A su vez, la experiencia ha venido demostrando que la articulación con organizaciones de la sociedad civil otorga legitimidad, a la vez que incrementa la calidad institucional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Manuel Calvo, vicegobernador y máxima autoridad de la Legislatura, lo resumió de este modo: “Desde que comencé mi gestión como presidente de este Poder Legislativo, manifesté la firme voluntad política de avanzar hacia una verdadera Legislatura abierta, que involucre cada vez más a la ciudadanía, desarrollando acciones que promuevan la transparencia, la participación ciudadana y la innovación pública”.
Una de las primeras instancias de este tipo que la Unicameral llevó adelante
fue en el Día Internacional de Datos Abiertos de 2021, que todos los años se celebra el 6 de marzo. En esa ocasión se desarrolló una mesa colaborativa con universidades y organizaciones civiles, con el propósito de avanzar en la definición de una estrategia de crecimiento del Portal de Datos Abiertos de la Legislatura.
Luego, durante la Semana de Gobierno Abierto del mismo año, docentes e investigadores académicos fueron invitados a construir ejes comunes en relación a la estrategia de apertura y transparencia de la Unicameral. Así, durante cinco jornadas se desplegaron mesas de trabajo compuestas por la Dirección de Datos Legislativos y la Universidad de Villa María (UNVM); la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Siglo 21; Universidad Católica de Córdoba (UCC); la Universidad Blas Pascal (UBP) y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS).
Asimismo, otra iniciativa de cocreación vino de la mano del llamado modelo “Hackaton”, puntualmente con la realización de una Maratón Legislativa de Datos. Esta acción tuvo por objetivo convocar al público en general, a usuarios de datos y a instituciones científicas y tecnológicas, a interactuar con el Portal de Datos de la Unicameral, para analizar de forma conjunta sus potencialidades y limitaciones. La búsqueda consistió en perseguir soluciones para la visualización y el análisis de información sobre tópicos como género, transparencia, representación legislativa y otros temas de interés.
Todo este despliegue resultó en la firma, durante 2022, de la resolución del Primer Plan de Acción de Parlamento Abierto de la Legislatura de Córdoba, junto por supuesto con representantes de las organizaciones de la sociedad civil, de las instituciones y las universidades locales que participaron de las distintas instancias de cocreación.
Una vez aprobado el Plan de Acción, dio comienzo la etapa de implementación de los compromisos asumidos.
Esto incluye la formalización de procedimientos y prácticas de transparencia y apertura parlamentaria dentro del ordenamiento normativo, la formación de capacidades internas en materia de parlamento abierto y el desarrollo de acciones de sensibilización y participación de la ciudadanía, proceso que se llevará adelante hasta diciembre del corriente año.
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
Fue la cuarta edición del evento que marcó el cierre del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. Hubo talleres, charlas y ponencias que promovieron la calidad legislativa.
Legislatura de Córdoba
Se sancionó en Córdoba la normativa que regula estas profesiones, que nacieron después de la epidemia de la poliomielitis.
Hospital Privado
Se trata de un ambiente equipado para lograr situaciones similares a las de quirófano, y permitir el entrenamiento de habilidades y destrezas quirúrgicas.
Grupo Edisur
Grupo Edisur inició la comercialización de 54 departamentos en su nueva Torre Verante, localizada en Obispo Oro 466.
Lo último de Marcas y Productos
¡Tomá nota!
Aún quedan cuatro unidades de dos dormitorios para adquirir bajo esta modalidad en Pilares de Manantiales, uno de los emprendimientos de Grupo Edisur en la zona suroeste de Córdoba.
Sistema revolucionario
El Sistema Integra tiene como pilares la innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa. Es un esquema para la distribución de fitosanitarios a granel que elimina envases plásticos gracias al Tanque Móvil Tecnológico.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los colores y los adornos que serán protagonistas esta temporada de fin de año.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos trucos para lograr que esta abertura se integre con la arquitectura y la decoración de la habitación.
Opinión
Lo más visto
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Bebida nacional
Más de 100 expertos participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Violencia en Rosario
Ocurrió en José Batlle y Ordóñez y Pueyrredón, zona sudoeste rosarina. Investigan la dinámica del hecho.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
Rutas trágicas
La víctima fatal tenía 58 años. El siniestro se produjo a la altura de la localidad de James Craik.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.