EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.
Las Voces de las Marcas
Legislatura de Córdoba
FOTO: Sec. Gral. de la Unicameral, Gabriel Roberi y Rec. de la UCC, Ignacio Andrés Aguerre
La Legislatura y la Universidad Católica de Córdoba (UCC) lanzan una nueva iniciativa en conjunto, con el propósito de brindar herramientas para la formulación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas, con un enfoque centrado en las personas.
El taller, que tiene cupos limitados, se ofrece de manera gratuita y las inscripciones ya están abiertas.
El lanzamiento se dio a través de la firma de un convenio de colaboración que fue suscrito entre Gabriel Roberi, secretario General de la Unicameral, y el padre Ignacio Andrés Aguerre, rector de la UCC.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La capacitación, denominada "Seminario de Transferencia: aplicación del enfoque basado en derechos en las políticas públicas", está dirigida a legisladores, funcionarios, colaboradores legislativos y cualquier persona interesada en el ámbito legislativo.
Roberi resaltó la importancia de esta colaboración con la UCC y el trabajo constante para capacitar a su personal legislativo.
"Continuamos enfocados en fortalecer las habilidades y capacidades de los empleados de la Legislatura para lograr leyes más efectivas que promuevan políticas públicas de calidad. Esta capacitación es resultado de nuestra colaboración interinstitucional con diferentes universidades, y a partir de ello, no solo brindamos formación, sino que también fomentamos la conexión a través de pasantías, simulaciones parlamentarias y otras actividades que vinculan los ámbitos legislativo y académico", remarcó el funcionario legislativo.
Esta propuesta en particular surge de la Mesa Institucional de Trabajo con Universidades, que fue establecida por la Unicameral como parte de su estrategia para una Legislatura Abierta, impulsada desde la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
Por su parte, Aguerre coincidió en la relevancia que este convenio representa para su institución. "Para nuestra Universidad, es un desafío y un orgullo formar parte de esta iniciativa. Creemos que acompañar al sector público en la formulación de diversas políticas es beneficioso para el país y para la ciudadanía a la que aspiramos a formar. También es un desafío para nuestros estudiantes, que se planteen el servicio a su ciudad, provincia y país. Eso es lo que tratamos de inculcar desde nuestra institución", señaló el Rector.
Este taller refuerza una vez más los lazos entre el Poder Legislativo, las instituciones académicas y la ciudadanía de Córdoba, generando un espacio de escucha, diálogo e intercambio de ideas para la creación de nuevas propuestas de trabajo y acciones en colaboración con el sector educativo universitario.
La capacitación será gratuita, con un total de 50 becas completas disponibles para los participantes. El programa tiene una duración de 16 horas y las inscripciones ya están abiertas. El taller está dirigido a legisladores, concejales, asesores, agentes de la Unicameral y cualquier persona interesada en el ámbito legislativo.
La modalidad de cursado será mixta, con un total de 16 horas de clases, distribuidas en 4 módulos, más la elaboración de un trabajo final. Las clases comenzarán el lunes 15 de mayo hasta el lunes 5 de junio de 2023.
Son requisitos excluyentes para acceder al programa, poseer título secundario, residir en la provincia de Córdoba y presentar DNI escaneado frente y dorso y Curriculum Vitae. Además, existe un proceso de admisión y selección de beneficiarios que será administrado por la Legislatura.
Para conocer los contenidos y otros de detalles del programa, hacer clic aquí:
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
Fue durante el ciclo “Filosofía al atardecer”, que reunió a distintos profesionales que abordaron los 40 años de restitución institucional en el país.
Legislatura de Córdoba
Esta nueva área procurará que las pequeñas y medianas empresas logren ser más productivas y puedan internacionalizarse.
Colegio de Escribanos
El poder que le otorgues a una persona puede ser amplio, por ejemplo, para que administre todos tus bienes o súper específico, para que realice una sola gestión.
Endeavor
En el marco de los festejos por los 25 años de Endeavor Argentina, llega una nueva edición del evento presencial más importante para emprendedores. Será en el Complejo Ferial. Conseguí tu entrada y conocé el nuevo speaker confirmado.
Lo último de Marcas y Productos
Modo verano
El 24 y 25 de enero la marca dice presente en la temporada de las sierras cordobesas con actividades y acciones para disfrutar con toda la familia.
Grupo Edisur
Edisur te cuenta cómo lograr este concepto cálido y acogedor, con azulejos, papel pintado, toques verdes y elementos con una historia que contar.
Billetera virtual
La billetera virtual de Personal acompaña la temporada veraniega con beneficios y reintegros en la costa, las sierras y todos los destinos vacacionales.
Lugar de encuentro
Un lugar exclusivo a metros del escenario y del campo de la jineteada, con cena, barra libre y mucho para disfrutar.
Mundo Maipú
El concesionario acompaña el importante Festival de Doma y Folklore con vehículos de las marcas Ford y Volkswagen.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).