En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Cada vez más jóvenes se suman a las prácticas preprofesionales en la Legislatura

A través de acuerdos de colaboración con universidades, estudiantes de grado tienen la posibilidad de formar parte de los equipos de trabajo de la Legislatura. 

07/11/2022 | 16:44Redacción Cadena 3

FOTO: Los participantes conocen desde adentro el poder legislativo cordobés

Una Legislatura abierta a la sociedad es uno de los pilares transversales que rigen la actividad en la Unicameral cordobesa. En esta dirección y a partir de la actual gestión del vicegobernador Manuel Calvo, el Poder Legislativo ha celebrado distintos convenios de colaboración con casas de altos estudios de la provincia, como una más de las acciones tendientes a cumplir con este cometido.

A través de dichos acuerdos se busca afianzar los lazos de colaboración y entendimiento entre las instituciones. Fruto de ello es el Programa de Prácticas Preprofesionales Supervisadas que lleva adelante la Legislatura.

Esta iniciativa ofrece a estudiantes de grado la posibilidad de integrarse a los equipos de trabajo de legisladores, legisladoras y funcionarios, con el objetivo de aplicar los conocimientos académicos adquiridos y transformarlos en una experiencia concreta.

Las prácticas tienen una duración total de entre 200 y 250 horas de carácter obligatorio

Quienes se suman a esta propuesta deben ser alumnos regulares avanzados de las carreras de Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Abogacía, Comunicación Institucional, Publicidad, Gestión Ambiental, entre otras. Su incorporación es temporal y no remunerativa.

A la fecha, han transitado, o actualmente forman parte del programa, 46 alumnos de nivel superior que fueron sugeridos por la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Siglo 21, Instituto Superior Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.

En la última Memoria de Gestión 2021 de la Legislatura, el informe indica que el desempeño de los practicantes de aquel período “permitió una contribución a la concreción de los proyectos legislativos en los que se trabajaba y una familiarización con la naturaleza de la labor parlamentaria”, destacando que, al provenir de formaciones académicas variadas, su participación también permitió “aportar perspectivas especializadas en áreas menos exploradas”.

Ya son más de 40 jóvenes los que participan del programa.

Ruth Ibañez, es estudiante de Administración y Gestión Pública del Instituto Superior Córdoba y por estos meses se desempeña en el equipo del legislador Franco Miranda.

Al compartir su vivencia, la practicante asegura que encuentra esta experiencia “muy satisfactoria” ya que le brinda “la posibilidad de aprender continuamente en este espacio estatal” “Estamos viendo el proceso que tienen los proyectos presentados y la innovación digital que se ha implementado en la Legislatura y como alumnos se nos abren las puertas para empezar a hacer nuestras prácticas. Aliento a todos aquellos que quieran realizar las en este espacio legislativo”, expresó la joven.

En este sentido, y para acompañarlos en el trayecto, las y los alumnos cuentan con tutor o docente guía asignado por la universidad, además de un instructor nombrado por la Secretaría Técnica Parlamentaria del Legislativo, quienes serán los responsables de orientar al practicante en los trabajos asignados.

La finalidad siempre será que los estudiantes complementen su formación académica en contacto con la realidad de la vida profesional. La duración de estas prácticas oscila entre 200 y 250 horas y son de carácter obligatorio.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía es un eje estratégico para alcanzar una Legislatura más abierta y cercana a la sociedad. A través de la gestión colaborativa con diversas instituciones como universidades y organizaciones de la sociedad civil, el Poder Legislativo trabaja tanto en la sensibilización como en la formación profesional a través de capacitaciones, prácticas preprofesionales, investigaciones, entre otras acciones.

Así, en el marco del Programa de Parlamento Abierto se promueve una mayor transparencia y acceso al trabajo legislativo, con la intención de generar un diálogo y un vínculo permanente entre la ciudadanía y el Poder Legislativo.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho