En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La elección general con menor participación desde 1983

La directora del programa de Instituciones Políticas del CIPPEC, Carolina Tchintian, dijo a Cadena 3 que, si se confirma el 71% o 72%, será la jornada con menos porcentaje de votantes desde la vuelta de la democracia. 

14/11/2021 | 19:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. Es la elección general con menor participación desde 1983

    Legislativas 2021

    Episodios

La participación en las elecciones generales de medio término de este domingo marcan un hito en la historia argentina, ya que es la jornada con menor presencia de votantes desde el regreso de la democracia. 

Según datos de la Cámara Nacional Electoral, un 71% de la población ejerció su derecho de voto, lo que queda por debajo del promedio en los últimos 38 años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, las elecciones generales quedarían un punto porcentual por debajo del mínimo histórico desde 1983.

En esta oportunidad, las elecciones generales de medio término superaron la participación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cuando apenas se consiguió superar el 66% del padrón. 

En diálogo con Cadena 3, la directora del programa de Instituciones Políticas del CIPPEC, Carolina Tchintian, dijo que, si se confirma el 71% o 72%, será la jornada con menos porcentaje de votantes desde la vuelta de la democracia.

"En Argentina, la participación ha sido habitualmente muy alta. Estas elecciones son una novedad, porque el promedio es cercano al 80 por ciento", afirmó Tchintian.

"Es interesante que haya habido un aumento bastante parecido a los esperados entre las PASO y las generales desde 2011. Siempre hay una diferencia de entre 2 y 5 puntos porcentuales entre una y otra elección, con un pico en 2015 que fue de 6 puntos", añadió la especialista.  

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho