En Vivo
Legislativas 2021
Los candidatos a senadores Gabriela Estévez y Carlos Caserio cerraron la campaña en la capital y en Carlos Paz, respectivamente. Por su parte, el postulante a diputado Martín Gill lo hizo en su Villa María natal.
AUDIO: El Frente de Todos de Córdoba defendió la gestión nacional
FOTO: Gabriela Estévez y Olga Riutort estuvieron en el cierre de campaña en la capital.
Los candidatos del Frente de Todos (FdT) de Córdoba cerraron este jueves a la noche la campaña para las elecciones del domingo convocando a "defender con el voto la gestión nacional" y plantearon la necesidad de ese espacio de "empezar a trabajar en la construcción de una alternativa" de Gobierno para la provincia en 2023.
En la ciudad de Córdoba, el cierre tuvo como principal protagonista a la diputada nacional y candidata a senadora Gabriela Estévez, quien llamó a "recuperar la militancia como herramienta política para transformar las realidades de los pueblos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
"Este domingo tenemos que poner fuerza, esperanza, fe y alegría para salir a buscar a todos los compañeros y compañeras" para que concurran a votar, pidió en el acto que se realizó en el predio de Unión San Vicente, en la capital de Córdoba.
"Tenemos que defender cada voto y comenzar a construir el sueño de la Córdoba pujante, por una Córdoba incluida en el proyecto nacional", remarcó Estévez, al cuestionar al gobernador Juan Schiaretti por los índices de pobreza en la provincia.
Estévez consideró que es necesario volver a plantear un "proyecto colectivo", como lo propuesta Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en 2003.
"El único proyecto político que hoy puede generar la transformación de nuestro país y que puede volver a convertirnos en un país fiable y que la gente vuelva a ser feliz, después de cuatro años de gestión liberal, es el que encabeza nuestro compañero Alberto Fernández", destacó.
También resaltó que "Argentina ya está en marcha, con crecimiento de la actividad económica, de la producción, con la recuperación salarial y el aumento de las inversiones".
"Lo que está en juego este domingo es si continuamos el camino de la recuperación económica o si volvemos al pasado de la mano de quienes nos endeudaron a 100 años", subrayó la legisladora nacional.
Estévez estuvo acompañada por los restantes candidatos a diputados nacionales, como el caso de Pablo Carro y Olga Riutort, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
El candidato a senador nacional Carlos Caserio cerró la campaña en Villa Carlos Paz y el primer candidato a diputado nacional, el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, lo hizo en su ciudad natal, Villa María.
Con un padrón de 2.985.747 electores, la provincia de Córdoba elegirá el próximo domingo a los candidatos que, en una oferta electoral de siete boletas, buscan acceder a algunas de las 12 bancas parlamentarias nacionales (9 diputados y 3 senadores) que pone en juego el segundo distrito de mayor peso en número de votantes del país.
Te puede interesar
Política sin secretos
Por María Eugenia Pasquali.
Legislativas 2021
El primer candidato a senador de Juntos por el Cambio fue muy duro con el Presidente en el cierre de campaña. “Es para vos, Alberto. Te vamos a cagar a votos”, exclamó. En diálogo con Cadena 3 criticó el clientelismo. Video.
Legislativas 2021
Una candidata a concejal por el Frente de Todos reparte sus boletas con números para un sorteo, el primer premio es un lote, pero bajo la condición de obtener una banca en el Concejo Deliberante.
Lo último de Política y Economía
Agro
Los bajos registros de lluvia que se vienen observando en el centro y norte de la provincia condicionan al sorgo granífero y maíz tardío informaron desde el sector.
Viaje a Jujuy
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda.
Mercados agitados
El "faltazo" del Ministro de Economía llamó la atención en momentos de incertidumbre cambiaria.
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Viaje a Jujuy
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda.
Mercados agitados
El "faltazo" del Ministro de Economía llamó la atención en momentos de incertidumbre cambiaria.
Momento incómodo
Fue en un acto en Chaco. “Disfruten este momento, que estamos haciendo todo lo mejor en infraestructura”, decía el gobernador cuando el lugar terminó a oscuras.
En un emotivo acto
"Voy a encontrar una cura. Me voy a dormir siempre diciéndole que le voy a ganar", expresó el ex senador. Fue este martes en el Movistar Arena.
Reunión de Gabinete
La agenda económica, en el centro del encuentro. Además, discutieron la crisis de combustible y la cumbre del G7. La gran ausencia fue Martín Guzmán.
Mercados agitados
El ministro de Seguridad habló antes de ingresar a la reunión de Gabinete. La tensión en el mercado financiero por la suba del riesgo país y el dólar blue, en el centro de la agenda.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.