EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Legislativas 2021
Legislativas 2021
Un total de 409.152 ciudadanos que viven en el exterior están en condiciones de sufragar en las elecciones.
FOTO: Los argentinos que residen en Australia comenzaron a votar.
Los argentinos que viven en Australia fueron los primeros en comenzar a votar en el Consulado General en Sidney en el marco de las elecciones generales legislativas, informó este sábado por la tarde la Cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió la información en su cuenta de la red social Twitter, donde reportó: "Los argentinos y las argentinas que viven en Australia ya comenzaron a votar en el Consulado General en Sidney".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Un total de 409.152 argentinos que viven en el exterior están en condiciones de votar en las elecciones generales legislativas en las 133 representaciones diplomáticas de la Argentina.
La Dirección Nacional Elecotral (DINE) informó que para votar, los argentinos en el exterior deben cumplir con el requisito de tener registrado en el DNI un domicilio en el extranjero con fecha anterior al 16 de junio.
Argentinos eligen a sus representantes en Tenerife.
Los votos que se reciban del exterior se computan en cada provincia y se suman al distrito donde figure el último domicilio que el elector tenga registrado en Argentina.
/Inicio Código Embebido/
#ResidentesExterior
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) November 13, 2021
Ya comenzó la jornada electoral en #Australia pic.twitter.com/WcnOAgkKmf
/Fin Código Embebido/
En España, las urnas cerraron pasado el mediodía de Argentina. La jornada se vivió con total tranquilidad y se registró una presencia de votantes inferior a las elecciones presidenciales de 2019.
El embajador argentino en aquel país, Ricardo Alfonsín, dijo a Cadena 3: "Todavía no estamos en condiciones de hacer las estimaciones acerca de cuántos han votado, pero presumimos que se trata de un 10% del padrón".
"De los 30.000 empadronados que hay en Madrid siempre votan alrededor del 10%, en 2019 hubo un mayor porcentaje por ser presidenciales", agregó.
Los centros de votaciones estuvieron ubicados en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Tenerife, Cádiz y Vigo.´
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
Si bien el voto es voluntario y no obligatorio, el número de argentinos residentes en el extranjero que participa de los comicios se ha ido incrementando en los últimos años: en las elecciones presidenciales de 2019 concurrieron a las delegaciones habilitadas 49.300, un 12% de los 385.000 habilitados en ese momento, y esa cifra superó ampliamente a la legislativa de 2017, que fue de 14.007 personas, que también había sido récord.
Los distritos que más electores tienen residiendo en el exterior son Capital Federal, con 152.093; Buenos Aires, 125.076; Mendoza, 27.935; Córdoba, 26.983; Santa Fe, 25.043; Entre Ríos, 6.441; Misiones, 6.139; Tucumán, 5.153; Salta, 4.246; San Juan, 3.769; Río Negro, 3.301; Formosa, 3.268; Corrientes, 3.012; Chaco, 2.674; Chubut, 2.357; Neuquén, 2.304; Jujuy, 2.197; San Luis, 1.693; Santiago del Estero, 1.429; La Pampa, 1.300; Santa Cruz, 947; Tierra del Fuego, 720, y La Rioja, 509, de acuerdo con cifras de la CNE.
Las ciudades con más electores argentinos son, entre otras, en España: Barcelona, con 36.534, Madrid 28.861, y Cádiz 10.622; en Estados Unidos: Miami, con 31.707, Nueva York 22.393 y Los Ángeles 18.995; en Paraguay: Asunción con 14.723; en Uruguay: Montevideo con 13.988; en Chile: Santiago de Chile, con 13.277; en Israel, Tel Aviv con 13.172, y en Italia: Milán, con 11.263, según cifras de 2019 proporcionadas por la Cancillería.
Informe de Adrián Cragnolini
Te puede interesar
Legislativas 2021
34 millones de personas están habilitadas para sufragar este domingo. La jornada electoral se desarrolla de 8 a 18 en las 101.457 mesas dispuestas en centros de votación de todo el país.
Legislativas 2021
Este domingo de elecciones no pudo faltar el clásico de algunos ciudadanos de asistir disfrazados a sufragar en forma de reclamo creativo o para destacar en las redes. Entrá y mirá.
Legislativas 2021
El Presidente emitió su voto en Puerto Madero. Dijo que habló con Cristina Kirchner y que "está todo bien". "Siempre tuvimos el diálogo abierto", dijo en referencia al Gobierno y al Frente de Todos.
Legislativas 2021
El jefe de Gobierno porteño sufragó en la Facultad de Derecho de la UBA. Dijo que almorzará con su familia tras los comicios. Afirmó que no habló este domingo con Mauricio Macri.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).