EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  2. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  4. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  6. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  7. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  8. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  9. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  10. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  11. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  12. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  13. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  14. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  15. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  16. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  17. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  18. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

  19. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  20. 09:06 Tras la liberación de las rehenes, ¿cómo seguirá la situación de Israel y Palestina?

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Zona desfavorable: la pensionista del sur

 

18/11/2024 | 10:07

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Zona desfavorable: la pensionista del sur

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La decisión de Javier Milei de quitarle su jubilación y pensión honorífica a Cristina Fernández abre una infinidad de polémicas. La principal es si a un expresidente condenado en firme por corrupción le corresponde una jubilación extraordinaria, no retributiva, es decir, por el que no aportó. Está clarísimo que no: el beneficio está basada en el “honor” y el “mérito” según la ley, carácter que pierden los corruptos.

Otra cuestión es por qué la pierden sólo Cristina y Boudou y no Zulema Yoma como viuda de Carlos Menem siendo que Menem también fue condenado por corrupción y que, encima, Zulema estaba legalmente divorciada de él.

Otra: por qué la reciben los viudos, si es un beneficio extraordinario. Otra, ¿por qué la cobra la hija de un expresidente (Guido), si ningún tipo de jubilación es heredable?

Otra más: Milei no tiene derecho legal a quitar un beneficio de estos sin cumplir pasos judiciales o al menos adminitrativos. Es como si decidiera, porque le pinta, quitarle un derecho cualquiera a cualquier ciudadano. Se pone a tiro de que lo acusen de un delito y le pidan juicio político.

Pero vamos a otro más. De los casi 36 millones de pesos que cobra Cristina Fernández, seis millones son porque puso su domicilio en Santa Cruz y, por tanto, cobra “zona desfavorable”. Es el 20% del beneficio. Primero, eso es una mentira. Cristina vive ostensiblemente en Capital Federal, ha sido senadora por la Provincia de Buenos Aires y ha sido diputada, mucho antes, por Santa Cruz. ¿Por qué vende gato por liebre? ¿Por qué la Anses admitió semejante montaje, impostura?

Pero vamos más allá: ¿por qué la Argentina les paga a los patagónicos 500 beneficios distintos siempre por el mismo viento? Con la excusa del frío la Patagonia le factura al resto del país fortunas por decenas de ventanillas distintas. La verdad es que ya, lamentablemente, el país central le paga un privilegio monumental a la Patagonia. Primero, por las enormes y diversas exenciones impositivas de la Patagonia: pagan menos impuestos que el resto. Segundo, esos impuestos desigualmente cobrados, encima se reparten en forma desigual porque las provincias patagónicas están desmesuradamente beneficiadas por la coparticipación de impuestos. Ya con eso deberían darse por satisfechas. Es un gran esfuerzo que hace el resto del país, desde que eran provincias “pobres”, que ya no lo son. Además cobran regalías por el petróleo, el gas y el uso de ríos para generar electricidad en represas que esas provincias no construyeron.

Pero encima de eso hay que pagar las famosas “zonas desfavorables”, una rémora militarista de cuando los militares querían forzar la población de la Patagonia por razones geopolíticas. Ya no tiene sentido. No hay más conflictos limítrofes con Chile.

Países como Islandia, Noruega o Nueva Zelanda, entre otros, están en altitudes parecidas a la Patagonia. Y no tienen a nadie que viva más al norte o más al sur para que los subsidien. ¿Quién les paga la “zona desfavorable”? ¿A quién le podría cobrar 500 veces el mismo frío un islandés? ¿A los marcianos? No, se las rebuscan. Son países que viven de la energía, la pesca, el turismo, la forestación, la ganadería. Y son de los países más ricos del mundo. Es exactamente lo mismo y mucho más que podría hacer la Patagonia. A ver si nos animamos a terminar con la parafernalia del viento fiscal.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

2

Causa Vialidad

Los abogados previsionalistas, Fernando Viera y Adrián Tróccoli, explicaron a Cadena 3 que la fórmula que usa el Gobierno para cancelar las pensiones no es correcta.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Política esquina economía

  

Lo último de Política y Economía

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Audio

Juegos de azar

Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.

Audio

Crisis económica

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Polémica

Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).