EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
Córdoba quedó al borde de perder otros tres días de clase. Una mayoría relativa de los maestros que participaron en las asambleas de la UEPC, que distan de ser todos, se despachó con un paro de tres días al hilo para rechazar un aumento superior al 56% entre febrero y junio, o sea, en 5 meses.
No se andan con chiquitas. Ni están midiendo el daño. Si no fuera por la conciliación obligatoria, con estos tres días las jornadas perdidas por paros en las siete semanas que llevamos de clase hubieran sido 10. Si a eso se suman el feriado del 24 de marzo y el de Semana Santa los días perdidos para los chicos hubieran llegado, para el viernes próximo, a los 13 días. Trece días perdidos contra 27 de clases efectivas. De siete semanas, dos semanas perdidas. ¿Todo ese golpe a los chicos para rechazar una oferta de aumento del 56,2%? Una locura.
¿Es poco 56,2% de aumento en 5 meses? En inflación nada parece suficiente. Pero para empezar está muy por encima de la inflación. Incluso si en los mismos 5 meses la inflación mensual se mantuviera en un estratosférico 7 por ciento mensual, el acumulado daría 40,3 por ciento acumulado, 16 puntos menos que el aumento que se les ofrece a los docentes.
También lo podemos comparar con los aumentos que están recibiendo los padres de los alumnos a los que los maestros vienen dejando sin clases con demasiada facilidad. No hay cifras detalladas, pero ¿a cuántos padres de alumnos les están ofreciendo una mejora de ingresos del 56% entre febrero y junio? En definitiva los padres de sus alumnos son la sociedad que tiene que pagar los impuestos para poder bancar los salarios docentes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
¿Qué está pasando para tanta desmesura? Influyen varios factores. Primero, la conducción tradicional de muchos sindicatos está siendo desbordada por grupos asociados a partidos políticos más radicalizados. La participación de los agremiados tampoco es masiva. En un sindicato enorme como la UEPC, con 33 mil afiliados, las mayorías silenciosas suelen quedar ocultas detrás de minorías vociferantes.
Otra cuestión: la UEPC tiene elecciones internas en agosto. Con ese horizonte, ninguno de los grupos políticos internos en pugna se anima a decir con claridad: "Che, 56% es una muy buena oferta, superior a las mejoras docentes acordadas a nivel nacional o en resto de las provincias, como Buenos Aires".
Y hay un último factor: las elecciones provinciales. Los sindicatos estatales saben que es el mejor momento para ponerle el cuchillo en la panza al gobernador Juan Schiaretti, sobre todo sabiendo que, como sindicato estatal pueden hacer las locuras que quieran: a los empleados públicos nadie los echa nunca. Por ahora, Schiaretti resiste. Y Martín Llaryora no dice nada al respecto. Lo curioso es que también Luis Juez se ha abstenido de hacer tachín-tachín y embanderarse con los docentes para llevar agua a su molino. Y se entiende: tanto Juez como Llaryora tienen chances ciertas de ganar la gobernación. Y no les conviene que Schiaretti entregue todo. En poco tiempo más a los sueldos docentes los va a tener que pagar uno de ellos. Y ya con el aumento de 56% van a ser muy difíciles de pagar, sino imposibles. Y ninguno de los dos quiere quebrar apenas asuma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Paritarias
El ministro de Educación de Córdoba dijo a Cadena 3 que continuarán trabajando para encontrar una salida y advirtió que "lo complicado es el tema de los pisos".
Paritarias
Lo dispuso el Ministerio de Trabajo provincial. Fue luego de que la UEPC anunciara un paro de tres días a partir de este miércoles. Si el gremio acata la medida, habrá clases normalmente al menos por 15 días.
Lo último de Política y Economía
Por unanimidad
El máximo tribunal rechazó a una ONG como querellante y así dejó firme el acuerdo de "reparación integral del daño" al que arribaron el presidente, Alberto Fernández, y su mujer.
Finanzas de Córdoba
Los ingresos propios acumulan 12 meses consecutivos de caída. Los envíos de fondos coparticipables tuvieron un incremento del 2% interanual. IVA aumentó 26%, Ganancias se desplomó un 21%.
Conflicto de poderes
El presidente Alberto Fernández firmó el nombramiento que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Un constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Evento académico
Lo anunció la alta casa de estudios en un comunicado firmado por el rector, Jhon Boretto, y la vicerrectora, Mariela Marchisio. El acto será el próximo miércoles 11 de octubre en el Salón de Grados.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Conflicto de poderes
El presidente Alberto Fernández firmó el nombramiento que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Un constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Suecia
Se trata del francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.