EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
El impuesto a la renta inesperada había pasado a mejor vida. Se había hablado de él hace un tiempo y luego quedó en la nada. Pero Alberto Fernández lo desempolvó y lo va a presentar hoy junto a su ministro de Economía, Martín Guzmán.
Se entiende: después del novelón del gasoducto del fin de semana Alberto tiene menos poder y credibilidad que nunca. Y necesita hacerse el progre para que Cristina Fernández le perdone la vida.
El nuevo impuesto será el número 166 si la enumeración de los contadores no falla. Todo el mundo sabe que no servirá para recaudar gran cosa. Pero “impuesto a la renta inesperada” suena bien, justiciero, progre. Vamos a ver bien de qué se trata pero el propio gobierno dice que no va a afectar a demasiada gente. Es como decir: sabemos que estamos haciendo una porquería más, pero no importa porque es una cagadita chiquita.
La idea, según los trascendidos es que lo paguen las empresas que este año ganen más de mil millones de pesos y que a la vez ganen 20% más que el año pasado sin haber hecho nuevas inversiones. El impuesto será por una sola vez y se pagará recién el año que viene. O sea que a los efectos prácticos el efecto será chico y lejano.
Eso sí: servirá para dejar claro lo Costa Pobre que somos. Mil millones de pesos son apenas 10 millones de dólares, una miseria en cualquier otro país. También dejará claro que en Argentina ganar plata está mal visto: el solo concepto de “ganancia inesperada” es una mezcla de ignorancia y rechazo a toda noción de mercado. Las empresas ya pagan una tasa de Ganancias de 35% y cuando reparten dividendos el inversor paga otro 7. O sea que la tasa real ya roza 40%. Y también está claro el oportunismo de quienes ordeñan al sector privado: cuando esas mismas empresas tienen pérdidas inesperadas nadie aparece a socorrerlas.
Por último, va a quedar claro quién son los únicos que en Argentina tienen derecho a la ganancia inesperada: la casta que vive del Estado y usa el presupuesto para perpetuarse en el poder. En lo que va del año el Estado viene recaudando y gastando entre 80 y 90 por ciento más que el año anterior. Todo muy por encima de la inflación.
Pero para ellos no hay límites. La casta tiene que seguir pagándole, por ejemplo, un sueldo jerárquico al Director de Muralismo de Quilmes (sí, la intendenta Mayra Mendoza tiene un director de Muralismo, en un municipio que tiene casi el doble de empleados que la Municipalidad de Córdoba) para que pinte unas caricaturas de mala muerte de famosos antiK que tienen dibujada caca en la frente. Eso hacen con la plata de los impuestos. Para eso necesitan el impuesto 166 que van a anunciar hoy.
Te puede interesar
Iniciativa del kirchnerismo
El Presidente y el ministro de Economía darán a conocer hoy la propuesta para gravar los ingresos extra de algunas empresas por la guerra en Ucrania.
Suba de tarifas
El incremento se debe principalmente al crecimiento del precio del insumo.
Interna en el oficialismo
El diputado nacional aprovechó para dejar un fuerte mensaje luego de los dichos de Matías Kulfas. "Muchos de los que no muestran sus voces son los mismos que no aparecieron durante el macrismo", dijo.
Interna en el oficialismo
El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio exigirá precisiones al Poder Ejecutivo sobre el proyecto del gasoducto Néstor Kirchner, tras los dichos del ex ministro de Desarrollo Productivo.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).