EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Partido y Estado, asunto separado
Adrián Simioni
Argentina es el país sin escrúpulos donde hasta la vacuna contra el coronavirus se se pone al servicio del gobernante. Es lo que pasa en ciudades de la Provincia de Buenos Aires, donde se llama a la gente a inscribirse para la vacunación en locales de La Cámpora, del Frente de Todos y del partido K Nuevo Encuentro.
En 1983, con la restauración democrática y republicana, la sociedad se comprometió con la Constitución, las garantías individuales y la alternancia en el manejo del Estado. Para conseguir todo eso hace falta un pacto muy profundo, que tiene mucho de moral, de palabra de honor. Los partidos políticos tienen que respetar, entre otras, una regla fundamental: deben resistir la tentación de apropiarse del Estado.
¿Por qué? Bueno, porque si cuando gobiernan usan el Estado para llenarlo de militantes a sueldo, si regalan millones de subsidios impagables para quedar bien con los votantes, si coimean a los contratistas de obra pública para financiar campañas con fortunas imposibles de empardar, si usan los medios de públicos para propaganda y culto a la personalidad, si abusan de los alumnos para inculcarles un discurso único, entonces las posibilidad de la competencia democrática desaparece. La cancha se inclina tanto, pero tanto, a favor del oficialismo que la oposición ya no tendrá ninguna chance. ¿Cómo puede competir un partido opositor sin dinero contra un gobernador que regala un electrodoméstico por voto el día de la elección?
En Argentina los records de la vergüenza se superan día a día. Es lo que sucede con la vacuna. Los militantes K, ya de entrada rentados con plata pública, intentan manipular a la gente a la que dicen defender, haciéndoles creer que es el partido K -y no el Estado bancado por la sociedad- el que los librará de la peste.
¿Les parece exagerado? Para nada. La semana pasada el exyerno de Cristina Fernández difundía emocionado cómo la Anses regalaba jubilaciones y subsidios directamente en una unidad básica de La Cámpora. En Desarrollo Social hay un plan para que los miles de piqueteros K a sueldo -que ya hacen política repartiendo alimentos comprados con fondos públicos sin licitar- cobren también para “convencer” a la gente de vacunarse. Hay ejemplos de sobra.
No hay ley que pueda garantizarnos una democracia efectiva. Esa vocación exige que los partidos se autolimiten. Deben atarse ellos mismos las manos. Y renunciar a identificar el Estado con su facción política. El kirchnerismo debe encontrar sus propios escrúpulos, alguna vez, y dejar de usar hasta las vacunas para hacer electoralismo. Porque, si no, lo que hay es una vocación de fascismo.
Hace poco un sector se embanderó tras un pañuelo naranja y con un lema: “Iglesia y Estado, asunto separado”. Los argentinos democráticos tenemos que elegir un color. Al lema ya lo tenemos: “Partido y Estado, asunto separado”.
Te puede interesar
Un grupo de letrados envió un documento el pasado viernes para hacer el pedido al presidente de la Asociación de Magistrados y Empleados de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó este jueves pasadas las 12,40 al Aeropuerto Internacional "Ministro Pistarini".
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, José Stuppia, apuntó contra el director de la Zona Sanitaria IX, Ramiro Borzi, y el diputado provincial César Valicenti.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).